Política08/04/2025

Adorni explicó por qué LLA no armó un frente con el PRO en Ciudad

El vocero y candidato libertario afirmó que el partido de Mauricio Macri se está "disolviendo". Además, negó que compartan una agenda en común en la Ciudad.

El vocero presidencial y candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza, Manuel Adorni, habló esta noche sobre los motivos que llevaron al espacio libertario a no confluir en una alianza con el PRO en la Ciudad de cara a las elecciones del 18 de mayo. Según dijo, es porque el partido amarillo "está en proceso de desintegración".

En medio de la campaña electoral, Adorni salió a cruzar fuerte a su principal rival dentro del espectro liberal porteño al que señaló como un partido que está perdiendo su predominancia y su integración como fuerza. Para el portavoz, el PRO que lidera el expresidente Mauricio Macri se enfrenta a un proceso de "desintegración".

“Son procesos políticos y no mucho más”, señaló en diálogo con el canal LN+ e identificó como principal diferencial entre ambos espacios a "la agenda" que buscan implementar en la Ciudad, donde enfrentan diferencias sustanciales.

"Con ellos [el PRO], hemos trabajado muy bien a nivel nacional. Pero en la Ciudad de Buenos Aires vamos separados el 18 de mayo porque no compartimos agenda. Hay temas como la Ley Bases en las que no coincidimos", dijo respecto a la versión porteña del proyecto aprobado a nivel nacional para recortar áreas y ajustar el gasto público. "Nosotros no vamos a hacer alianzas en ningún distrito para ganar elecciones. De ninguna manera”, sentenció.

En la entrevista, el funcionario nacional aseguró que el oficialismo porteño está transitando un “proceso de desintegración o disolución” porque "perdió su identidad". En ese sentido, puso de ejemplo a la ruptura de los principales referentes: "Los últimos dos candidatos del PRO en la elección presidencial, que fueron Patricia (Bullrich) y Horacio (Rodríguez Larreta), no pertenecen más al PRO. Y su fundador, que es el expresidente Mauricio Macri, no participa de la elección. Por eso digo que el Pro está disolviendo. Y está perfecto. Son procesos políticos y no mucho más”, añadió.

Marcha de jubilados: denunciaron al juez que bloqueó la intervención de fuerzas federales

Respecto a las próximas elecciones también apuntó contra su rival del peronismo, el diputado y candidato a legislador Leandro Santoro, a quien le devolvió un elogio acompañado de una fuerte crítica. “Creo que es un buen candidato, que defiende ideas horrendas”, indicó.

El candidato a legislador porteño trabaja en el armado de la agenda de actividades que protagonizará como cabeza de lista de La Libertad Avanza (LLA), en una campaña que, anticipan, será poco convencional. Este lunes se reunió con Pilar Ramírez, presidenta del bloque de LLA en CABA, y con el resto de los candidatos que componen la boleta porteña en la sede del partido en microcentro.

La fuerza violeta presentará los nombres que integran la lista en un evento que buscará romper con los esquemas convencionales de los actos presentación, y apuntará a asociar a los referentes con el vocero, la promesa de la boleta, quien se mostrará como portador de la motosierra, ícono con el que el Gobierno logró sintetizar su programa de recortes, reducción de impuestos y achique estatal.

Carlos Bianco se negó a un test de alcoholemia y le sacaron el carnet de conducir

Aún sin fecha, desde la coordinación de la campaña revelaron que el evento de presentación "no pasa de esta semana", y revelaron que trabajan también en cerrar el viernes con un desayuno cerrado en la sede porteña del partido del que participarán también Solana Pelayo, Nicolás Pakgojz, Juan Pablo Arenaza, Lucía Montenegro, Leonardo Seifert, Rebeca Fleitas, Diego Vartabedián y Marina Kienast.

Este fin de semana, tres figuras claves de la administración libertaria como lo son los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), junto al vicepresidente de LLA y titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, recorrieron las comunas 2, 13 y 14, en uno de los primeros contactos con los vecinos.

El cronograma de actividades que involucra al candidato incluye una fuerte presencia en los medios de comunicación -su punto fuerte-, charlas en universidades como la Di Tella y la Católica Argentina, y algunas apariciones especificas en cenas con instituciones claves, entre las posibilidades destaca la Fundación Libertad, aunque aún resta definir fechas y detalles en la grilla de una campaña que lleva pocos días.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Las demandas del FMI empujan al Gobierno a un acercamiento con la CGT

Luego del paro de la central obrera, en el oficialismo no descartan una reunión próximamente. En Balcarce 50 ya tienen escritas las reformas laboral, previsional e impositiva.

Pontussi: “Debemos permitir un mayor desarrollo porque la ciudad nos está quedando chica”

La candidata a convencional municipal analizó la actualidad capitalina y las opciones de desarrollo de cara a la modernidad. “Salta ha crecido mucho en 25 años”, sostuvo.

Guillermo Francos le reclamó al Congreso la ley Anti-Barras y la baja de la edad de imputabilidad

La iniciativa que busca llevar a 13 la edad de imputabilidad está al filo de ser llevada al recinto. El pedido del ministro coordinador fue en el marco de su presentación de informe de gestión ante la Cámara que conduce Martín Menem.

Condena a CFK: la Corte activó la causa Vialidad

La Corte Suprema de Justicia de la Nación comenzó a tratar la Causa Vialidad, que tiene como principal condenada a la expresidenta Cristina Kirchner. Revisar la pena de 6 años de prisión o elevarla a 12 años, la discusión.

Francos evitó detalles sobre el acuerdo con el FMI y no respondió sobre $Libra

El Jefe de Gabinete evitó profundizar en los temas en el adelanto del informe. En todas las preguntas sobre la cripto estafa, señaló que las responderá cuando sea interpelado.

A casi 30 años de la explosión de la Fábrica de Río Tercero, empezaron a pagarse las indemnizaciones

El Gobierno cumplió con la orden de la Justicia después de un acuerdo en octubre; Son $8 millones por persona; alcanza a 8000 damnificados.