Carlos Bianco se negó a un test de alcoholemia y le sacaron el carnet de conducir
El funcionario manejaba un Volkswagen Vento que es propiedad del gobierno bonaerense. Lo pararon en un control de rutina sobre la Autopista Buenos Aires-La Plata.
El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, mano derecha del gobernador Axel Kicillof, se negó a someterse a un test de alcoholemia en la madrugada del domingo, mientras manejaba un auto oficial del Ejecutivo. El incidente ocurrió en un control en la Autopista Buenos Aires-La Plata, a la altura del peaje Dock Sud, en el partido de Avellaneda.
Según consta en el acta que labró personal de Seguridad Vial, el hecho ocurrió alrededor de la 1 de la madrugada, cuando Bianco circulaba en un Volkswagen Vento gris, patente AA 698 RV, propiedad del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
El funcionario fue detenido por agentes de tránsito que realizaban un control rutinario de alcoholemia. Al ser requerido para someterse al test, Bianco se negó a realizarlo y habría pedido que no se filmara la situación.
En lugar de someterse a la prueba, Bianco optó por que se le realizara el acta correspondiente. Ante esta postura de cualquier ciudadano, los agentes toman el caso como “presunto positivo”. Por este motivo procedieron a la retención de la licencia de conducir del ministro. En cambio, no se secuestró el Volkswagen Vento.
Cabe destacar la vigencia de la Ley de Alcohol Cero que rige en la provincia de Buenos Aires, la cual prohíbe a los conductores circular con cualquier nivel de alcohol en sangre.
Casualmente, Bianco había suspendido sin explicaciones la conferencia de prensa que brinda desde La Plata todos los lunes por la mañana. En principio se había adjudicado esto a la reunión que hubo hasta altas horas de la noche del domingo entre Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner, en el marco de la interna que mantiene el peronismo.
La infracción que cometió el ministro bonaerense se conoció, justamente, escasos minutos después de que el gobernador anunciara en conferencia de prensa su decisión de desdoblar las elecciones provinciales, un gesto que terminó de romper al kirchnerismo y tendrá como consecuencia un enfrentamiento electoral entre CFK y Kicillof por la conducción del espacio.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Las demandas del FMI empujan al Gobierno a un acercamiento con la CGT
Luego del paro de la central obrera, en el oficialismo no descartan una reunión próximamente. En Balcarce 50 ya tienen escritas las reformas laboral, previsional e impositiva.
Pontussi: “Debemos permitir un mayor desarrollo porque la ciudad nos está quedando chica”
La candidata a convencional municipal analizó la actualidad capitalina y las opciones de desarrollo de cara a la modernidad. “Salta ha crecido mucho en 25 años”, sostuvo.
Guillermo Francos le reclamó al Congreso la ley Anti-Barras y la baja de la edad de imputabilidad
La iniciativa que busca llevar a 13 la edad de imputabilidad está al filo de ser llevada al recinto. El pedido del ministro coordinador fue en el marco de su presentación de informe de gestión ante la Cámara que conduce Martín Menem.
Condena a CFK: la Corte activó la causa Vialidad
La Corte Suprema de Justicia de la Nación comenzó a tratar la Causa Vialidad, que tiene como principal condenada a la expresidenta Cristina Kirchner. Revisar la pena de 6 años de prisión o elevarla a 12 años, la discusión.
Francos evitó detalles sobre el acuerdo con el FMI y no respondió sobre $Libra
El Jefe de Gabinete evitó profundizar en los temas en el adelanto del informe. En todas las preguntas sobre la cripto estafa, señaló que las responderá cuando sea interpelado.
A casi 30 años de la explosión de la Fábrica de Río Tercero, empezaron a pagarse las indemnizaciones
El Gobierno cumplió con la orden de la Justicia después de un acuerdo en octubre; Son $8 millones por persona; alcanza a 8000 damnificados.