Bolsonaro encabezó una protesta para exigir su amnistía
El expresidente lideró un acto en San Pablo. Reclamó por el "perdón" judicial en la causa por el intento de derrocamiento del gobierno de Lula da Silva.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro encabezó este domingo una movilización en San Pablo para reclamar por su "amnistía" después de que el Supremo Tribunal Federal decidiera que deberá enfrentar un juicio por el intento de golpe de Estado contra el gobierno de Lula da Silva tras su derrota en las elecciones de 2022.
La manifestación comenzó a las 14.00 horas con la interpretación del himno nacional. El líder de extrema derecha llegó a la Avenida Paulista minutos antes del inicio y fue la cara visible de una congregación que pidió no solo por el "perdón" para el exmandatario sino también para los condenados por el asalto a los poderes públicos en Brasilia en enero de 2023.
Bolsonaro estuvo en la carroza acompañado por la ex primera dama Michelle Bolsonaro, el gobernador de Minas Gerais Romeu Zema y la senadora Tereza Cristina, junto a otros parlamentarios cercanos al expresidente. La leyenda “Amnistía ya” acompañaba fotos de los condenados por los hechos de enero de 2023. “¡No hubo golpe!”, entonaba el público al ritmo de una banda de percusión.
En la previa de la marcha, Bolsonaro mostró la fuerza del partido a través de una foto junto a los siete gobernadores Romeu Zema (Minas Gerais), Jorginho Mello (Santa Catarina), Tarcísio de Freitas (San Pablo), Ronaldo Caiado (Goiás), Wilson Lima (Amazonas), Ratinho Júnior (Paraná) y Mauro Mendes (Mato Grosso).
La convocatoria fue impulsada por el propio Bolsonaro después de una manifestación similar en la playa de Copacabana de Río de Janeiro el mes pasado. En aquel entonces, la participación de los simpatizantes no alcanzó las expectativas de los organizadores.
La manifestación se llevó a cabo en respuesta a la decisión del máximo tribunal federal, en respuesta a la acusación de la fiscalía, la cual denunció que Bolsonaro buscó el respaldo de las fuerzas armadas para impedir la asunción de su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva. Bolsonaro.
En caso de ser condenado solo por el intento de golpe de Estado, la pena podría alcanzar hasta 12 años de prisión. Sin embargo, el exmandatario brasileño es acusado de al menos 5 delitos, por lo que la suma de los otros cargos elevaría la sentencia potencial hasta 40 años.
Por el momento, sobre Bolsonaro pesa una inhabilitación para presentarse a competir por cargos públicos hasta 2030 debido a sus reiterados esfuerzos por desacreditar al sistema electoral brasileño. Pese a ello, a sus 70 años insiste en que quiere ser candidato en las presidenciales de 2026.
El expresidente se declara inocente y dice ser un “perseguido” por las autoridades. “La presencia del pueblo en la Paulista será un termómetro para la amnistía”, dijo esta semana a la radio local AuriVerde Brasil.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
“Feliz Domingo de Ramos”: el Papa volvió a aparecer en público en la Plaza San Pedro
Aun convaleciente, hizo una salida de diez minutos al final de la misa de Ramos que celebró su compatriota, el cardenal Leonardo Sandri; fue aclamado por la multitud al desear a todos una buena Semana Santa.
México registró la primera muerte por brote de sarampión
El deceso ocurrió en el norteño estado de Chihuahua, que registra la mayoría de los 126 casos detectados en el país.
Miembros de la OMS cerca de acuerdo para futuras pandemias
Los delegados se reunirán el 15 de abril en Ginebra para finalizar el texto y dar su acuerdo definitivo. El documento quedará entonces pendiente para ser adoptado por todos los países miembro de la OMS.
Ecuador declaró estado de excepción en Quito y siete provincias
El presidente Daniel Noboa impuso la medida ante "el incremento de índices de violencia, cometimiento de delitos e intensidad de la perpetración de ilícitos por grupos armados organizados".
Ejército israelí anunció que ya cerró el cerco sobre Rafah
De esta manera, creó un corredor estratégico para lograr su objetivo: aniquilar a Hamás.
Smartphone y computadoras se salvaron de los aranceles de Trump
El gobierno de Donald Trump eximió de aranceles a los teléfonos inteligentes, computadoras y otros dispositivos electrónicos, lo que reduce su impacto en los precios de productos de alta tecnología.