Argentina07/04/2025

Buenos Aires lanzó una campaña de vacunación contra el sarampión

"Toda persona de 6 meses a 5 años tiene que ir a vacunarse contra el sarampión. Independientemente de si tiene el calendario al día. Es dosis refuerzo", informó el ministro de Salud bonaerense.

El ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires lanzará este lunes una campaña de refuerzo contra la sarampión destinada a niños desde los 6 meses hasta los 5 años.

"¡Desde mañana! Toda persona de 6 meses a 5 años tiene que ir a vacunarse contra el sarampión. Independientemente de si tiene el calendario al día o este año ya se vacunó. Es dosis refuerzo", expresó el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak en su cuenta de X.

En su publicación, el funcionario reposteó una publicación de la cartera que conduce que manifiesta: "¡Atención! Campaña de vacunación de refuerzo contra la sarampión. A partir del lunes 7 de abril, los niños y niñas de entre 6 meses y 5 años de la región metropolitana de Buenos Aires deberán aplicarse una dosis extra contra el sarampión".

Luego agregaron: "importante. Esta dosis debe aplicarse incluso si ya recibieron la vacuna este año o tienen el calendario de vacunación al día".

Trabajadores no docentes de universidades se suman al paro general de la CGT

Qué es la sarampión

El sarampión es una enfermedad vírica muy contagiosa. Se propaga fácilmente cuando una persona infectada respira, tose o estornuda. Puede provocar una enfermedad grave, complicaciones o la muerte.

El sarampión puede afectar a cualquier persona, pero es más común entre los niños. Antes de propagarse por todo el cuerpo, el virus infecta las vías respiratorias. Los síntomas incluyen fiebre alta, tos, secreción nasal y una erupción cutánea que se extiende por todo el cuerpo.

Vacunarse es la mejor manera de evitar contraer el sarampión o contagiarlo a otras personas. La vacuna es segura y ayuda al cuerpo a combatir el virus.

Con información de C5N

Te puede interesar

El comercio formal pierde terreno frente a la venta ilegal

Crecen las denuncias por competencia desleal, contrabando y evasión impositiva en ferias, redes sociales y calles del país. Los comerciantes piden cambios fiscales y laborales.

Argentina marcó récord de exportaciones de yerba mate: Siria es el principal destino

En 2024, los envíos al exterior crecieron un 19,4% interanual y alcanzaron 45.109 toneladas, mientras que la demanda interna se redujo un 9,3%.

ARCA redefine el mapa de grandes contribuyentes y endurece la fiscalización

Con nuevos criterios sobre ingresos, patrimonio y operaciones, la Agencia busca mejorar el control tributario y optimizar los recursos de la seguridad social.

El Instituto Geográfico cuestionó la propuesta de fusión con el Servicio Meteorológico

Jorge Horacio Machuca envió una carta a los ministros de Defensa, y de Desregulación, donde cuestionó la medida y consideró que implicaría “echar por tierra 146 años de soberanía”.

“Todavía están trayendo cosas”: el basural que no para de crecer en Bahía Blanca

En un principio se creyó que estaba ligado a donaciones que se tiraron, pero informaron que está relacionado a pérdidas por el temporal.

Marcha de jubilados: la Justicia apartó a las fuerzas federales y le dio control a CABA

El juez Roberto Gallardo dispuso que sea la Ciudad quién encabece el operativo de seguridad que se llevará a cabo en la movilización del próximo miércoles.