En el Día Mundial de la Salud, el personal del Garrahan se movilizará contra el Gobierno
Será este lunes en repudio a la gestión del presidente Javier Milei y del ministro de la cartera sanitaria, Mario Lugones.
Trabajadores de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) convocan a una concentración frente al Ministerio de Salud de la Nación para este lunes, en repudio a la gestión del presidente Javier Milei y del ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones.
Junto a organizaciones del Cabildo Abierto y el Frente en Defensa de la Salud y la Vida, se congregarán a las 13hs., en la puerta de la cartera (sobre la Avenida 9 de Julio al 1900), con el objetivo de hacer una radio abierta "para reclamarle" tanto a Milei como a Lugones que "la salud sea un derecho y no un privilegio".
"Nos pronunciamos en defensa de la Salud Pública y la vida: organizaciones de usuarios, científicos, hospitales, sindicatos independientes y la comunidad", indicaron en un comunicado.
Asimismo, acusaron al Gobierno Nacional y al Ministerio de Salud de "destruir el Sistema Público de Salud liquidando salarios y puestos de trabajo, desmantelan direcciones del Ministerio que articulaban programas de prevención y tratamiento de enfermedades", sumado a que "abandonan a usuarios que pelean por su vida, jubilados con medicamentos recortados, obligándolos a elegir entre comer o comprar remedios".
En la misma línea, hicieron un llamado “urgente” dirigido a toda la comunidad "para sumarse" a luchar por salud "pública, gratuita y de calidad para todos" y la reincorporación de todos los despedidos porque "en Salud no sobra nadie".
Por último, sostuvieron que "es momento de defenderla con unidad y en las calles" y ratificaron su postura con el documento presentado el pasado 27 de febrero en Plaza de Mayo e invitaron a escanear un código QR en la imagen de la convocatoria subida a las redes sociales (@gremio.apyt.garrahan) para acceder al texto completo.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
“No hay chance de que se levante el paro”, afirmó Héctor Daer
Uno de los tres cosecretarios generales de la CGT, sostuvo que la medida de fuerza es necesaria porque “este plan económico cierra solo con baja de salarios”.
Orán: LLA se constituyó en el Concejo y se quedó con la Presidencia
El presidente del Concejo afirmó que el bloque busca aportar desde una oposición constructiva. También celebró el reposteo de Milei en redes.
Trabajadores no docentes de universidades se suman al paro general de la CGT
La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.
Diputados: se convocó una sesión especial para tratar el escándalo cripto
Será el martes 8 y se debatirá la creación de una Comisión Investigadora, además de un pedido de informes al Poder Ejecutivo. El temario incluye la prórroga de la moratoria previsional.
El Gobierno presentó un per saltum ante la Corte por García-Mansilla
Luego de que el Senado rechazara la iniciativa, el Procurador del Tesoro de la Nación pidió a la Corte que ratifique la plena vigencia del decreto por el que se designó a García-Mansilla.
Ficha Limpia: sin los 37 votos, el oficialismo en el Senado podría levantar la sesión
Cortocircuitos por la convocatoria tras el rechazo de pliegos para la Corte. Reaparecen solicitudes de cambios por falta de delitos a contemplar.