Alumnos de una escuela bonaerense planificaban una masacre: “Persona que ven, le disparan”
Alumnos crearon un grupo de WhatsApp para realizar un “tiroteo escolar”. En el caso intervinieron las autoridades provinciales y una fiscalía de menores.
“Acá no es que ustedes elijan a quién mierda le van a disparar. Persona que ven, persona a la que le disparan, sin importar el que le toca. ¿Okey? No quiero que se arrepientan a último momento”. Ese fue el mensaje de una alumna de una escuela bonaerense a otros tres compañeros en un chat de Whatsapp, en el que presuntamente planificaban llevar adelante una masacre en el colegio al que asisten. Las autoridades provinciales y el Ministerio Público Fiscal intervinieron.
El estremecedor caso ocurrió en la Escuela Media Nº4 de la localidad de Ingeniero Maschwitz, partido de Escobar. Allí, cuatro estudiantes de entre 14 y 16 años, liderados aparentemente por una chica, crearon el grupo “Tiroteo escolar”, con el supuesto objetivo de realizar un ataque armado dentro de la institución.
En uno de los textos más comprometedores, la alumna que lidera la estrategia escribió: “Vamos a entrar por la entrada principal, como siempre, y luego irán dos arriba y dos abajo”.
En otro mensaje, afirmaba tener acceso a armas a través de su padrastro y planteaba realizar un ataque en varios salones, no solo en uno. También propuso votar en cuál de los tres turnos escolares ejecutarlo.
“Lo que vamos a hacer básicamente es un tiroteo escolar, pero la cosa es que yo ya tengo las armas. Mi padrastro tiene”, agregó. “Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, se podía leer en otro de los mensajes.
Los padres de los alumnos radicaron la denuncia en la comisaría 2º de Escobar y mantuvieron una reunión con las autoridades del colegio para saber si estaban al tanto de la situación. “La Uzi calibre .22, es corta y entra en la mochila. Hay que disparar en forma de ráfaga”, indicó otro de los miembros del grupo.
Los mensajes tenían un alto nivel de violencia, según se ve en las conversaciones. “Quiero agarrar a un estudiante, obligarlo a que abra la boca, para, después dispararle”, señaló.
A partir de la situación, muchos padres decidieron no enviar a sus hijos a clases hasta contar con garantías de seguridad.
Fuentes del Municipio indicaron a Infobae que la principal hipótesis es que no había una intención real de parte de la chica que impulsaba la idea de “realizar un ataque con armas” en la escuela.
“Mucho menos de los otros tres chicos que luego de participar del la conversación con comentarios y memes, se asustaron y dieron aviso a sus padres, que a su vez fueron quienes llevaron las capturas de pantalla del chat a las autoridades de la institución”, comunicaron.
En ese sentido, señalaron que la alumna lideraba el plan venía recibiendo “contención especial por parte de las autoridades educativas, ya que había presentado algunos trastornos vinculados a la salud mental”. Por eso, su situación también fue abordada por el centro municipal especializado “Papa Francisco”, de Belén de Escobar.
La investigación quedó a cargo de la Fiscalía del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil N°2 de Zárate-Campana, cuyo titular es Fernando Martín Reina. Como primera medida dispuso que se tome declaración a los padres de los alumnos que formaban parte de ese grupo.
Fuentes judiciales indicaron a este medio que se realizaron allanamientos, en los que se secuestraron teléfonos que van a ser analizados en las próximas horas para tratar de confirmar lo que se observa en los chats que viralizaron los padres. No se encontraron armas en los procedimientos, agregaron.
De igual manera, la Justicia de Menores que interviene en el caso ordenó que durante cuatro meses los chicos involucrados no pueden acercarse a un radio de 100 metros de la escuela. Además deberán recibir educación virtual o de otro tipo, para que no pierdan dictado de clases. “Se trata de medidas preventivas, mientras se investiga a fondo el caso”, explicaron las fuentes.
“Fue clave la contención para con esta alumna que, además, se vio reflejada en el aviso inmediato que dieron sus propios compañeros cuando detectaron la peligrosidad de esos mensajes. Se trató de una alerta que también fue acompañada por padres y directivos del colegio. Junto a ellos, las autoridades educativas de la Provincia realizarán un seguimiento estricto del caso, acompañando a todas las partes involucradas”, indicaron.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Solicitan la donación de carbón secuestrado a instituciones de El Quebrachal
El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,
Procesan con prisión preventiva a “El Rey de La Salada” por lavado de dinero y asociación ilícita
La decisión fue tomada por el juez Luis Armella, que agravó la situación de Jorge Castillo, su mujer, su hijo y dos de los mayores capos de la feria de Lomas de Zamora hoy controlada por la Justicia,
Condenaron a un penitenciario por violencia contra un interno
Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1. El hecho ocurrió en marzo de 2023 y fue registrado por las cámaras de seguridad del establecimiento.
Santa Victoria Este: 20 años de prisión para el exgendarme acusado de homicidio
El hecho sucedió en finca Timotea, cuando dos hombres fueron sorprendidos dentro de la propiedad perteneciente a los padres del acusado. Este les disparó con un arma de fuego.
Peritan celulares y notebooks de Makintach por el juicio de Maradona
La medida fue llevada a cabo en la División Innovación en Investigaciones Tecnológicas de la Policía de la Ciudad.
Prisión de CFK: Jueza Servini la tildó de "muy conflictiva" y puso en duda su cumplimiento
"No visualizo una prisión de largo plazo para Cristina porque es tan conflictiva la prisión domiciliaria, entonces llega un momento que no la pueden mantener”, consideró la magistrada.