Salud Por: Ivana Chañi04/04/2025

Salta: ATSA actualizó la cuota del Coseguro

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Salta anunció un incremento del 4% en las cuotas del coseguro, vigente desde el 1° de abril.

La Comisión Directiva de ATSA Filial Salta resolvió aumentar en un 4% las cuotas del coseguro a partir del 1° de abril de 2025. Esta decisión responde a la necesidad de sostener la calidad y cantidad de las prestaciones médicas frente a la suba de precios en el ámbito sanitario. Según el comunicado oficial, "el sistema de coseguro, por su carácter solidario, requiere mantener la calidad y cantidad de las prestaciones que se reconocen y, por los nuevos beneficios que se agregaron, resulta necesario realizar una actualización de la cuota mensual que aportan los afiliados al Sistema de Coseguro de ATSA".

Con este ajuste, la cuota mensual para afiliados se fija en $52.400, mientras que para familiares adherentes será de $74.300. Los monotributistas y particulares abonarán $97.000 por persona. En el caso de jubilados, la cuota se establece en $43.800, con un adicional de $6.000 por cónyuge y/o hijos.

La resolución fue publicada en el Boletín Oficial de Salta el 4 de abril de 2025 y lleva la firma del secretario General de ATSA Filial Salta, Santiago Sandoval.

Te puede interesar

Orán: Salud confirmó el primer caso de dengue de la temporada

Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.

Este viernes se realizará una colecta de sangre en ruta 26

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.

Más de mil personas se atendieron en el móvil odontológico en el primer trimestre

La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.

Hora extra: gremio docente intimará a la provincia por falta de pago

Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.

Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar

El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.

Reprocann salteño: “Compran cannabis como si fueran caramelos”, advirtió Mangione

Salud, en conjunto con la Legislatura provincial, trabaja en la regulación de la comercialización del cannabis medicinal. “No sabemos qué producto están tomando”, se alertó.