Para fortalecer las reservas, Milei y Caputo se reunieron con el titular del Banco Mundial
A la espera de que el board del FMI apruebe el pedido por u$s20.000 millones, el Gobierno busca financiamiento a través de otros organismos internacionales.
El presidente Javier Milei, encabezó este miércoles una reunión con Ajay Banga, presidente del Grupo Banco Mundial, en la que se discutieron las reformas que el gobierno argentino está llevando adelante y el respaldo del organismo internacional para promover el crecimiento del sector privado y la generación de empleo en el país.
En el encuentro, también participaron la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.
La reunión entre Javier Milei y Ajay Banga
Durante la charla, el mandatario expuso las medidas que se implementaron desde el inicio de su gestión, las cuales desde su perspectiva permitieron estabilizar la economía y reducir la inflación.
Por su parte, Ajay Banga elogió los "avances significativos" logrados en tan poco tiempo. Destacó los esfuerzos de Milei y su equipo en llevar adelante transformaciones fundamentales y expresó su deseo de continuar respaldando a Argentina: “Felicitamos al presidente Milei por la audaz transformación que está liderando en el país”, manifestó Banga, resaltando la disposición del Grupo Banco Mundial de apoyar el proceso de reformas.
El presidente del Banco Mundial también mencionó que el organismo está trabajando de manera estrecha con el equipo de Milei para apoyar su ambiciosa agenda de reformas: “Como muestra de nuestro compromiso a corto plazo, estamos preparando un paquete de apoyo significativo que reúne toda la fortaleza del Grupo Banco Mundial para respaldar las reformas, atraer inversiones privadas y sentar las bases para la creación de empleo”, agregó.
Banga detalló que el Grupo Banco Mundial, que agrupa a instituciones clave como el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), la Corporación Financiera Internacional (CFI) y la Agencia Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA), proporcionará un importante paquete de apoyo que se desembolsará a lo largo de los próximos tres años.
Este paquete buscará impulsar las reformas, fomentar la llegada de inversiones privadas y asegurar un crecimiento sostenible para la Argentina.
El presidente del Banco Mundial también subrayó que se está avanzando en coordinación con el equipo económico argentino, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para garantizar que el apoyo internacional sea eficaz, esté alineado y envíe una fuerte señal de confianza sobre el futuro económico de Argentina.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Susana Trimarco contó que la llamaron y le dijeron que su hija, Marita Verón, está en Paraguay
A casi 24 años de su desaparición, Trimarco reveló un llamado sobre una mujer que se encuentra en Asunción en una situación precaria; informó que la Justicia ya fue notificada.
Milei al Financial Times: El dólar flotará con bandas hasta 2027
El presidente Javier Milei confirmó en una entrevista con el Financial Times que mantendrá el esquema de bandas cambiarias hasta el final de su mandato, en 2027.
Nación lanzó el “Centro de formación Capital Humano” para facilitar la inserción laboral
La iniciativa, impulsada por el ministerio de Sandra Pettovello, busca articular con empresas y cámaras para capacitar a jóvenes y adultos en oficios tradicionales y tecnológicos.
Nación habilita a empresas a pedir online la apertura de nuevos mercados agroindustriales
La Resolución 1749/2025 establece este como el único canal formal para proponer nuevos destinos de exportación, buscando transparencia y eficiencia.
Ventas caen porque la tarjeta de crédito se usa para comprar alimentos, advierten empresarios
Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.
Aerolíneas cobrará por la elección de asientos: desde cuándo rige el nuevo esquema
El nuevo esquema afectará principalmente a pasajeros con tarifas turista o promocionales, quienes podrán seguir eligiendo su asiento sin costo al momento del check-in.