Continua el motín de presos de la cárcel de Devoto por el cierre de los centros universitarios
Por segunda noche consecutiva, presos reclamaron la apertura del organismo dentro de las cárceles del servicio penitenciario.
Los presos del penal de Devoto realizaron un nuevo motín para solicitar la reapertura del Centro de Estudiantes y se trata de la segunda noche consecutiva que reclaman por el cierre del organismo, medida dispuesta por el Ministerio de Seguridad Nacional.
El martes por la noche los vecinos de Devoto se vieron alarmados por la protesta de reclusos de varios pabellones ante el sorpresivo cierre de los Centros de Estudiantes dentro de las cárceles de todo el Servicio Penitenciario Federal.
Durante la primera jornada quemaron colchones y sábanas, y este miércoles llevaron a cabo la misma protesta, informaron vecinos.
“La universidad es de todos”, se lee en una sábana colgada en una de las celdas.
A fines de marzo la cartera de seguridad, liderada por Patricia Bullrich, comunicaron a través del Boletín Oficial, en la Resolución 372/2025, que se prohíbe el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal.
Las autoridades nacionales sostienen que un centro de estudiantes “no está expresamente reconocida legalmente ni por la administración penitenciaria, tergiversa la finalidad de readaptación social de los internos toda vez que impide, en los hechos, el cumplimiento de las pautas del régimen de progresividad”.
Sumado a que “impide que realicen las tareas obligatorias a los fines de la reinserción social”.
Ahora las autoridades temen que este tipo de reclamo, con disturbios en muchas oportunidades, comience a ser la actividad del día y que la violencia escale.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Las farmacias deberán exhibir un código QR con la lista de precios de los medicamentos
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la medida conjunta del Ministerio de Salud y la Secretaría de Industria y Comercio. Será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial.
Creció la venta de autos usados, pero los concesionarios piden a los bancos bajar las tasas
En marzo se comercializaron 142.383 vehículos, un 34,4% más que en igual mes de 2024 (105.969 unidades). Si se compara con febrero (149.004 unidades), hubo una leve baja del 4,4%.
Autorizaron un nuevo aumento en biocombustibles, tras la suba de la nafta
La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.
Desapariciones y trata: presentan y aprueban una nueva guía de investigación
El Ministerio de Seguridad Nacional publicó en el Boletín Oficial la Resolución 414/2025.
Para fortalecer las reservas, Milei y Caputo se reunieron con el titular del Banco Mundial
A la espera de que el board del FMI apruebe el pedido por u$s20.000 millones, el Gobierno busca financiamiento a través de otros organismos internacionales.
El Gobierno intervino la empresa Corredores Viales
La compañía pasará a estar bajo el control de Anastasia Adem, quien deberá realizar una auditoría de gestión, evaluar el estado financiero y operativo y elaborar un plan de acción para su reformulación.