Controladores aéreos adhieren al paro general de la CGT del 10 de abril
La decisión llevará a la cancelación de vuelos en todo el país. También se sumarán otros sindicatos.
El sindicato de controladores aéreos (Atepsa) confirmó su participación en el paro nacional que la CGT ha convocado para el 10 de abril. A esta medida de fuerza también se sumarán otros sindicatos del sector aeronáutico, como APLA, APA y UPSA, lo que llevará a la cancelación de vuelos en todos los aeropuertos del país.
Ante este panorama, se prevé que las aerolíneas tendrán que reprogramar sus vuelos para adaptarse a la huelga. Atepsa emitió un comunicado en el que reafirmó su respaldo a la huelga nacional y a las movilizaciones previstas, destacando que esta adhesión responde principalmente a demandas relacionadas con reclamos salariales y la defensa de condiciones laborales en el sector aeronáutico.
El impacto de esta medida será significativo y tendrá consecuencias determinantes para la aeronavegación comercial, que no podrá operar con normalidad. Además, se espera que otros gremios de la actividad se sumen a la huelga, la cual ya cuenta con el apoyo de las dos vertientes de la CTA.
El comunicado de Atepsa
De manera paralela, el gremio denunció que durante el desarrollo de una asamblea, las autoridades de EANA (Empresa Argentina de Navegación Aérea) enviaron telegramas de despido sin previo aviso ni justificación válida. Atepsa calificó esta acción como una actitud antisindical y desleal hacia los trabajadores y trabajadoras del sector.
"Rechazamos firmemente las acciones antisindicales de EANA y ratificamos nuestro compromiso con la defensa de los puestos de trabajo, los salarios dignos y mejores condiciones laborales", manifestaron desde Atepsa.
El sindicato, que agrupa a los controladores aéreos de todos los aeropuertos del país, se declaró en estado de Alerta y Movilización. Asimismo, convocó a una nueva reunión para el 4 de abril a las 12 horas, donde se discutirán las medidas a seguir para defender los salarios, los puestos de trabajo y las condiciones laborales del sector.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Tras los cambios en el Gabinete, Milei inicia una gira por Estados Unidos y Bolivia
Luego de formalizar la asunción de Adorni, el Presidente participará de un foro internacional, visitará la tumba del Rebe de Lubavitch en Nueva York y asistirá a la asunción del nuevo mandatario boliviano, Rodrigo Paz.
Milei reunirá a los diputados electos de La Libertad Avanza en la Casa Rosada
El Presidente recibirá este martes a los legisladores que se sumarán al Congreso el 10 de diciembre para coordinar la agenda de reformas que impulsará el oficialismo.
Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano
La funcionaria presentó su dimisión este lunes por la noche y publicó un mensaje de despedida en redes sociales.
El gobernador Sáenz demandó al nuevo Gabinete "respeto, consideración y reciprocidad"
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, opinó sobre la designación de los nuevos integrantes del Gabinete del presidente Javier Milei. Advirtió que sin diálogo, "será más de lo mismo".
Legisladores argentinos, de distintos partidos, fueron recibidos por el Papa León XIV en el Vaticano
El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).
Moreno: “Sáenz deberá hacer un ajuste”
El diputado nacional libertario advirtió que el gobernador salteño deberá hacer un ajuste en las cuentas provinciales para estar a tono con las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.