Política03/04/2025

Controladores aéreos adhieren al paro general de la CGT del 10 de abril

La decisión llevará a la cancelación de vuelos en todo el país. También se sumarán otros sindicatos.

El sindicato de controladores aéreos (Atepsa) confirmó su participación en el paro nacional que la CGT ha convocado para el 10 de abril. A esta medida de fuerza también se sumarán otros sindicatos del sector aeronáutico, como APLA, APA y UPSA, lo que llevará a la cancelación de vuelos en todos los aeropuertos del país.

Ante este panorama, se prevé que las aerolíneas tendrán que reprogramar sus vuelos para adaptarse a la huelga. Atepsa emitió un comunicado en el que reafirmó su respaldo a la huelga nacional y a las movilizaciones previstas, destacando que esta adhesión responde principalmente a demandas relacionadas con reclamos salariales y la defensa de condiciones laborales en el sector aeronáutico.

El impacto de esta medida será significativo y tendrá consecuencias determinantes para la aeronavegación comercial, que no podrá operar con normalidad. Además, se espera que otros gremios de la actividad se sumen a la huelga, la cual ya cuenta con el apoyo de las dos vertientes de la CTA.

La CGT definió un paro general para el 10 de abril: no habrá trenes ni colectivos

El comunicado de Atepsa

De manera paralela, el gremio denunció que durante el desarrollo de una asamblea, las autoridades de EANA (Empresa Argentina de Navegación Aérea) enviaron telegramas de despido sin previo aviso ni justificación válida. Atepsa calificó esta acción como una actitud antisindical y desleal hacia los trabajadores y trabajadoras del sector.

"Rechazamos firmemente las acciones antisindicales de EANA y ratificamos nuestro compromiso con la defensa de los puestos de trabajo, los salarios dignos y mejores condiciones laborales", manifestaron desde Atepsa.

El sindicato, que agrupa a los controladores aéreos de todos los aeropuertos del país, se declaró en estado de Alerta y Movilización. Asimismo, convocó a una nueva reunión para el 4 de abril a las 12 horas, donde se discutirán las medidas a seguir para defender los salarios, los puestos de trabajo y las condiciones laborales del sector.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Discapacidad: el Gobierno trabaja en su estrategia jurídica para “defender el equilibrio fiscal”

El presidente les encomendó a sus funcionarios no aplicar la normativa de manera completa”. Luego del rechazo al veto presidencial, el Congreso pone presión para que se reasignen las partidas.

Karina Milei reaparecerá en Tucumán para presentar candidatos de LLA

La secretaria general de la Presidencia encabezará un acto este jueves 11 en el club Villa Luján junto a Lisandro Catalán y Martín Menem, en un evento con fuerte operativo de seguridad.

La Casa Rosada defendió los vetos: “No vamos a entrar en un juego populista”

Manuel Adorni remarcó que el Gobierno mantendrá el rumbo económico y político pese a la derrota en Buenos Aires y reforzará la comunicación con los ciudadanos.

“Sin recursos no hay aulas”: Urtubey cuestionó los recortes en educación

El candidato a senador nacional aseguró que la reducción de fondos compromete el futuro de alumnos y docentes en todo el país.

Leavy criticó el veto de Milei y prometió seguir luchando por la educación pública

El senador por Salta advirtió que la medida afecta especialmente a los estudiantes del Norte, donde la inversión estatal muchas veces es la única vía para acceder a un título.

Vialidad: este jueves se definirá el futuro de los bienes de la expresidenta

Cristina Kirchner y Lázaro Báez presentan sus recursos ante la Casación, que analizará si el decomiso y la subasta deben concretarse según el TOF 2.