El Mundo02/04/2025

Registran cerca de tres mil muertos por el terremoto en Myanmar

Rescatistas de más de 15 países participan en las labores de búsqueda y salvamento mientras, después de cinco días de la tragedia, se agota el tiempo para encontrar a supervivientes.

La cifra de víctimas mortales por el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió hace cinco días el centro-norte de Myanmar ascendió a 2.886, según informó este miércoles el portavoz de la junta militar birmana, el general Zaw Min Tun. El número de heridos se elevó a 4.639, mientras continúan las labores de búsqueda entre miles de estructuras colapsadas.

El sismo, considerado el más fuerte registrado en Myanmar en las últimas décadas, provocó el derrumbe de más de 2.600 edificios, incluidos hogares, colegios, iglesias y pagodas, de acuerdo con un comunicado anterior de la junta. La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) informó que solo en la capital administrativa, Naipyidó, se registraron más de 10.000 edificaciones destruidas o con daños estructurales severos.

Las autoridades militares señalaron que se han desplegado 1.485 rescatistas procedentes de 15 países, entre ellos China, India, Rusia, Tailandia, Vietnam, Malasia, Filipinas, Bangladés e Indonesia. Estos equipos han comenzado a entregar medicamentos y suministros de emergencia, aunque parte de la ayuda no ha logrado llegar a las zonas más afectadas.

El gas de Vaca Muerta ya abastece a Brasil pasando por los ductos de Bolivia

Desde el golpe de Estado de febrero de 2021, Myanmar se encuentra inmerso en un conflicto armado que ha complicado la distribución de ayuda y el acceso de las organizaciones humanitarias. La oposición democrática, que controla varias regiones del país, estima que al menos 8,5 millones de personas se vieron directamente afectadas por el terremoto y sus réplicas.

La respuesta de emergencia continúa enfrentando obstáculos debido a los enfrentamientos entre las fuerzas del régimen y una red de grupos armados opositores, que se intensificaron tras el golpe militar de 2021. Organizaciones humanitarias y gobiernos extranjeros denunciaron que los combates impiden el acceso de la ayuda a las zonas afectadas.

A cientos de kilómetros del epicentro, en Bangkok, capital de Tailandia, continúan las operaciones de rescate tras el colapso de un edificio de 30 pisos que estaba en construcción al momento del sismo. Las autoridades confirmaron que el número de muertos allí ascendió a 22, mientras más de 70 trabajadores permanecen atrapados bajo los escombros.

Con información de Infobae

Te puede interesar

Israel bombardeó Siria y neutralizó a terroristas que dispararon contra sus tropas

La operación se desarrolló durante la madrugada de este jueves, y fue parte de una ofensiva más amplia contra infraestructura considerada como una amenaza directa para la seguridad del Estado israelí.

La primera ministra italiana critica decisión de EE. UU. de imponer aranceles a la UE

La primera ministra italiana dijo que su país trabajará para alcanzar un acuerdo con Estados Unidos para evitar una guerra comercial.

Rusia ordenó el cierre de la Fundación Elton John contra el VIH

La organización, que ha recaudado más de 600 millones de dólares para luchar contra el virus y la discriminación, fue prohibida por promover “valores occidentales”.

Confirmaron que la argentina hallada sin vida en Texas recibió un disparo

Las autoridades norteamericanas intentan esclarecer la muerte de Lucila Nahir Nieva. Aún no confirmaron si se trató de un crimen.

Advierten sobre los países en “riesgo climático” por el aumento del nivel del mar

Un estudio de la revista Nature enumeró cuáles son las naciones en riesgo por el cambio climático. Científicos pidieron políticas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

EE.UU. impone arancel del 10% a productos argentinos

La administración estadounidense confirmó aranceles recíprocos generalizados para los productos que ingresen al país. Argentina quedó entre los países menos afectados.