Tribunal de Ecuador confirmó inhabilitación de Vicepresidenta
La medida impide a Verónica Abad asumir temporalmente la Presidencia en reemplazo de Daniel Noboa o ejercer cualquier otro cargo público.
El pleno del Tribunal Contencioso Electoral de Ecuador determinó el viernes que la suspensión por dos años de los derechos políticos impuesta a la vicepresidenta, Verónica Abad, implica su inmediata inhabilitación para ejercer cualquier cargo público.
Con tres votos a favor y dos en contra, el TCE resolvió así el pedido de aclaración formulado por la defensa de Abad sobre la sentencia de segunda y última instancia emitida el pasado lunes, lo que le cierra las puertas para asumir temporalmente la Presidencia durante el periodo de campaña electoral en la que el presidente, Daniel Noboa, busca su reelección.
Abad, que mantiene un enfrentamiento con Noboa, alega que la suspensión ordenada por el TCE no puede afectar las funciones del cargo para el que fue elegida por votación popular junto al mandatario, y que toda inhabilitación o destitución debe partir de la Asamblea Nacional (Parlamento).
La vicepresidenta fue condenada por el TCE a una suspensión de dos años y a una multa de 14.000 dólares, ante una contrademanda por violencia política de género presentada por la canciller, Gabriela Sommerfeld.
Inicialmente, Abad había demandado por violencia política de género a Noboa y a varios miembros del gobierno, entre ellos Sommerfeld, tras haber acusado al mandatario de liderar un acoso contra ella para forzarla a dimitir y así evitarse delegar en ella la Presidencia durante el periodo de campaña electoral.
Sin embargo, el TCE desestimó la demanda de Abad y sí declaró fundada la contrademanda de Sommerfeld contra la vicepresidenta.
Abad, que se encontraba en Turquía para cumplir el encargo que le había dado Noboa de ejercer como consejera comercial de la embajada de Ecuador en Ankara, ha viajado recientemente a Ginebra y a París para exponer su caso a organismos internacionales.
Con información de efe, El Universo
Te puede interesar
Israel vive una ola de protestas en repudio a su nueva ofensiva en Gaza
Ciudadanos de Israel se manifestaron este miércoles en la vía pública contra la convocatoria de la gestión de Benjamín Netanyahu de miles de reservistas para una nueva ofensiva en Gaza.
Xi Jinping eleva la tensión con Occidente: “La humanidad debe elegir entre paz o guerra”
Durante la mayor parada militar de China, Xi se mostró junto a Putin y Kim Jong-un, exhibiendo armamento avanzado y enviando un mensaje directo a Estados Unidos y aliados.
Récord de gasto militar en Europa: la defensa representa el 31% del presupuesto
La EDA reporta que la inversión en investigación, desarrollo y adquisición de tecnologías estratégicas alcanza cifras sin precedentes, en un contexto de rearme internacional.
“Falta poco para que Venezuela sea libre”: el mensaje de María Corina Machado
La opositora formó parte de un evento en Ciudad de Panamá, a través de un video. Edmundo González Urrutia también fue parte de la actividad y dijo que los venezolanos deben prepararse “para un tiempo de transición”.
Arrestaron en Colombia a uno de los criminales más buscados del Tren de Aragua
Henderson Donante Parra estaba prófugo desde 2023 y es acusado de narcotráfico, financiamiento del terrorismo y tráfico de armas.
Venezuela acusó a EE. UU. de difundir un video falso sobre el ataque naval
El gobierno de Nicolás Maduro denuncia que el video difundido por Donald Trump, presuntamente de un operativo antidrogas, habría sido creado con inteligencia artificial.