Tribunal de Ecuador confirmó inhabilitación de Vicepresidenta
La medida impide a Verónica Abad asumir temporalmente la Presidencia en reemplazo de Daniel Noboa o ejercer cualquier otro cargo público.
El pleno del Tribunal Contencioso Electoral de Ecuador determinó el viernes que la suspensión por dos años de los derechos políticos impuesta a la vicepresidenta, Verónica Abad, implica su inmediata inhabilitación para ejercer cualquier cargo público.
Con tres votos a favor y dos en contra, el TCE resolvió así el pedido de aclaración formulado por la defensa de Abad sobre la sentencia de segunda y última instancia emitida el pasado lunes, lo que le cierra las puertas para asumir temporalmente la Presidencia durante el periodo de campaña electoral en la que el presidente, Daniel Noboa, busca su reelección.
Abad, que mantiene un enfrentamiento con Noboa, alega que la suspensión ordenada por el TCE no puede afectar las funciones del cargo para el que fue elegida por votación popular junto al mandatario, y que toda inhabilitación o destitución debe partir de la Asamblea Nacional (Parlamento).
La vicepresidenta fue condenada por el TCE a una suspensión de dos años y a una multa de 14.000 dólares, ante una contrademanda por violencia política de género presentada por la canciller, Gabriela Sommerfeld.
Inicialmente, Abad había demandado por violencia política de género a Noboa y a varios miembros del gobierno, entre ellos Sommerfeld, tras haber acusado al mandatario de liderar un acoso contra ella para forzarla a dimitir y así evitarse delegar en ella la Presidencia durante el periodo de campaña electoral.
Sin embargo, el TCE desestimó la demanda de Abad y sí declaró fundada la contrademanda de Sommerfeld contra la vicepresidenta.
Abad, que se encontraba en Turquía para cumplir el encargo que le había dado Noboa de ejercer como consejera comercial de la embajada de Ecuador en Ankara, ha viajado recientemente a Ginebra y a París para exponer su caso a organismos internacionales.
Con información de efe, El Universo
Te puede interesar
EEUU amenazó a China con volver a imponer aranceles si Beijing bloquea la exportación de tierras raras
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, advirtió que Estados Unidos podría volver a imponer aranceles sobre productos chinos si Beijing reactiva el bloqueo de exportaciones de tierras raras.
Derrumbe en la Torre dei Conti de Roma: un obrero grave y tres rescatados
La histórica construcción medieval colapsó mientras se realizaban trabajos de restauración. Los bomberos debieron montar un amplio operativo en plena zona de los Foros Imperiales.
Irán: Jamenei descarta cooperación con EE.UU. mientras apoye a Israel
El líder supremo de Irán, Ali Jamenei, estableció condiciones estrictas para una futura cooperación con Estados Unidos.
Francia amenaza a Shein con vetarlo del mercado: "Objetos horribles e ilegales"
La advertencia se debe a la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil, calificadas por el ministro de Economía como "objetos horribles e ilegales".
México: destrozaron el palacio de Gobierno de un municipio tras el asesinato del alcalde
Las brutales escenas de violencia en Michoacán se dieron luego del cortejo fúnebre de Carlos Manzo Rodríguez. Los manifestantes apuntaron contra la presidenta Claudia Sheinbaum.
Ataques rusos alcanzan su pico: más misiles disparados contra Ucrania en octubre que en 2023
Las fuerzas de Vladimir Putin dispararon 270 el mes pasado, un 46% más que en septiembre. El foco de los ataques estuvo puesto en la red energética