Salta28/03/2025

Becas Progresar 2025: últimos días para inscribirse

Está destinada a estudiantes de entre 16 y 24 años. Las inscripciones serán hasta el 30 de marzo por la plataforma Progresar.

836224-805762-becas-20progresar-20enero-202024_0

La Secretaría de Educación de la Nación anunció la apertura de la Primera Convocatoria 2025 del programa Progresar Obligatorio, destinado a estudiantes de entre 16 y 24 años que deseen acceder a una beca para completar sus estudios. La inscripción estará disponible hasta el 30 de marzo a través de la plataforma Progresar.

Para postularse, los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 16 y 24 años.
  • Pertenecer a un grupo familiar cuyos ingresos no superen tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
  • Realizar cursos o actividades de extensión formativas de carácter obligatorio.
  • Montos y modalidades de pago

El beneficio consta de 12 cuotas mensuales de $35.000, con el siguiente esquema de pago:

  • 8 cuotas de $35.000.
  • Retención del 20 % mensual, sujeto a la certificación de regularidad académica.
  • 2 cuotas de estímulo de $35.000, pagaderas al cierre del ciclo lectivo, condicionadas a la realización de al menos una actividad de extensión formativa.
  • 2 cuotas por rendimiento académico de $35.000, para quienes finalicen el ciclo lectivo sin adeudar materias previas.

Procedimiento de inscripción:

  • Plataforma Progresar: Los interesados deberán registrarse en la web oficial.
  • App Mi Argentina: Es requisito estar registrado en la aplicación para completar el proceso.
  • Cuenta bancaria o billetera virtual: Los beneficiarios deberán informar un CBU o CVU a su nombre para la percepción de la beca.

Para más información, los interesados pueden visitar: www.argentina.gob.ar/progresar

Te puede interesar

Autismo: “Hay jóvenes sin grupos de pertenencia y adultos que no pueden sostener un trabajo”

El referente de Padres TEA, Luis González, invitó a participar de la caminata “Salta Corre de Azul”, en el Día de la Concienciación Sobre el Autismo.

Destacan la red internacional de donantes de médula ósea: “La compatibilidad es muy baja”

El Director del CUCAI Salta detalló que en la provincia hay más de 20 mil voluntarios. "Muchísimos salteños están esperando órganos", expresó.

Incautaron 447 animales sueltos en el año, 156% más que en el mismo período de 2024

Los procedimientos fueron realizados en localidades del sur provincial. Los propietarios son infraccionados y responsables de los gastos y daños que ocasionen.

Instalarán un segundo hospital de campaña en Rivadavia

Con dos centros que funcionan en Santa Victoria Este y en Rivadavia Banda Sur, se fortalece a los equipos locales para garantizar la atención a la población afectada por el crecimiento de los ríos Bermejo y Pilcomayo.

"El futuro de Salta se construye desde la primera infancia", afirmó Sáenz en Metán

El Gobernador inauguró junto al intendente José Issa la remodelación del Centro de Primera Infancia (CPI) Divino Niño en Metán, uno de los más grandes del país.

Inspirado en Dios, cirujano viajó al norte para operar a los wichis

Carlos Pestalardo, del Hospital de Clínicas porteño, dijo que en ese lugar inhóspito del norte “se siente la verdadera vocación médica”.