Becas Progresar 2025: últimos días para inscribirse
Está destinada a estudiantes de entre 16 y 24 años. Las inscripciones serán hasta el 30 de marzo por la plataforma Progresar.
La Secretaría de Educación de la Nación anunció la apertura de la Primera Convocatoria 2025 del programa Progresar Obligatorio, destinado a estudiantes de entre 16 y 24 años que deseen acceder a una beca para completar sus estudios. La inscripción estará disponible hasta el 30 de marzo a través de la plataforma Progresar.
Para postularse, los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener entre 16 y 24 años.
- Pertenecer a un grupo familiar cuyos ingresos no superen tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
- Realizar cursos o actividades de extensión formativas de carácter obligatorio.
- Montos y modalidades de pago
El beneficio consta de 12 cuotas mensuales de $35.000, con el siguiente esquema de pago:
- 8 cuotas de $35.000.
- Retención del 20 % mensual, sujeto a la certificación de regularidad académica.
- 2 cuotas de estímulo de $35.000, pagaderas al cierre del ciclo lectivo, condicionadas a la realización de al menos una actividad de extensión formativa.
- 2 cuotas por rendimiento académico de $35.000, para quienes finalicen el ciclo lectivo sin adeudar materias previas.
Procedimiento de inscripción:
- Plataforma Progresar: Los interesados deberán registrarse en la web oficial.
- App Mi Argentina: Es requisito estar registrado en la aplicación para completar el proceso.
- Cuenta bancaria o billetera virtual: Los beneficiarios deberán informar un CBU o CVU a su nombre para la percepción de la beca.
Para más información, los interesados pueden visitar: www.argentina.gob.ar/progresar
Te puede interesar
Avanza la creación del Colegio de Profesionales en Psicomotricidad
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que prevé la creación del Colegio profesional. Se informó que Salta es la única provincia del NOA que aún no ha colegiado a esta profesión.
Sanción definitiva a la regulación del Sistema de Residencias de Salud
La Cámara de Diputados salteña dio sanción definitiva al proyecto de regulación de la actividad. Certificaciones, penalidades económicas, concurrencias y la posibilidad de hacer la residencia en el ámbito privado, entre las medidas.
Inauguraron el Centro de Salud "Padre Martín Farfán" en el paraje Los Yacones
El establecimiento ya está operativo y brindará, por primera vez, cobertura sanitaria permanente a la comunidad. Acercará servicios esenciales a 200 habitantes, incluyendo la Escuela Albergue, con un esquema de atención combinado.
Sáenz anunció subsidios por $18 millones para clubes deportivos de la provincia
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables. El Gobernador encabezó la firma del convenio entre el Ministerio de Economía, de Turismo y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
Paseo de la Fe: “Si no hay sorpresas”, en 20 días habilitarán la calle Córdoba
El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, confirmó que los trabajos sobre calle Córdoba entran en su etapa final, tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.
Obras en Catamarca y Alvarado: “Este fin de semana se habilita toda la esquina”
Tras semanas de intervención, el municipio informó que el sector afectado por un socavón volverá a la normalidad este fin de semana.