Orán trata el primer caso sospechoso de dengue de la temporada
El gerente del Hospital San Vicente de Paul aseguró que, a pesar de un caso sospechoso de dengue, la comunidad mantiene bajos índices de infectados gracias al trabajo colaborativo de diversas instituciones.
Por Aries, el gerente del hospital San Vicente de Paul, Fabián Valenzuela, sostuvo que, hasta el momento, tratan con un caso sospechoso de dengue con grandes posibilidades de que resulte positivo. "Hasta el momento no tenemos casos positivos, pero ya hemos sacado la muestra y creo que es posible que tengamos un caso positivo en San Ramón de la Nueva Orán", afirmó.
En cuanto a las causas de los bajos números de infectados, Valenzuela señaló que se debe al trabajo conjunto entre diversas instituciones, como el municipio, el hospital, Defensa Civil, fuerzas de seguridad, bomberos y el sector educativo. El ex gerente destacó la importancia de las acciones interinstitucionales, como el "descacharrado" y los controles de vectores que se realizan a lo largo del año. "Todo esto permite que la comunidad tenga cierta inmunidad gracias a los brotes epidémicos anteriores", explicó.
Valenzuela también mencionó que, si bien se mantuvo un control y prevención efectiva, las lluvias recientes favorecieron la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue. La proximidad con Bermejo, una zona limítrofe donde se registró un aumento de casos, también hace prever que el virus podría llegar a Orán en los próximos días. "La oleada de casos que se vive en Bermejo podría llegar a Orán de manera temprana", alertó.
Asimismo, Valenzuela resaltó la colaboración del Plan Güemes, especialmente en la regularización e identificación de personas que no contaban con documentos, facilitando así el acceso a la atención y prevención. "El Plan Güemes nos está ayudando mucho, sobre todo con la identificación de personas que no sabíamos si eran argentinos, lo que permite una mejor atención", explicó.
Por último, destacó el trabajo de su equipo en la capacitación y asistencia que brindan a las fuerzas de seguridad. "Preparamos videos educativos sobre cómo prevenir enfermedades como el dengue, hantavirus, accidentes de ofidios y leptospirosis", concluyó.
Te puede interesar
Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.