Orán: Renunció el gerente del hospital para ser candidato a diputado
Hasta mañana el Dr. Valenzuela permanecerá a cargo del nosocomio; luego se dedicará a la campaña política.
Por Aries, el ex gerente del Hospital San Antonio de Paul y ahora candidato a diputado por el Frente Salteño, Fabián Valenzuela, informó que, tras el cierre de lista, decidió renunciar a su cargo en el nosocomio, ya que, como parte de la política del Ministerio de Salud Pública, es fundamental que los funcionarios que se postulan a cargos electivos se aparten de sus funciones para mantener la imparcialidad.
Permanecerá en el cargo hasta este viernes, cuando el ministro de Salud designe a su reemplazo. Esta medida es parte de un compromiso ético con el cargo que busca ocupar y, en este caso, con la transparencia en la gestión pública.
Valenzuela destacó que durante más de 25 años, Colonia Santa Rosa no había contado con un representante en la legislatura provincial, lo que motivó su decisión de involucrarse en la política. Según el candidato, la región necesita una voz fuerte en el Congreso, algo que, a su juicio, solo se logrará con una representación directa del interior del departamento.
El ex gerente del hospital explicó que su postulación es el resultado de un consenso político que busca dar voz al interior, específicamente a su localidad y alrededores. En su discurso, Valenzuela hizo hincapié en las necesidades del norte de Salta, que históricamente ha sido marginado en términos de representación legislativa. "Es hora de que los intereses del interior tengan cabida en la legislatura", afirmó el candidato.
En cuanto a su gestión en el hospital, Valenzuela destacó los logros alcanzados durante su tiempo al frente de la institución. Mencionó que el hospital mantiene un promedio mensual de 400 cirugías, lo que representa un avance significativo en la atención a la salud de la comunidad. Además, señaló la regularización de personal, especialmente el personal contratado durante la pandemia.
Asimismo, Valenzuela resaltó los avances tecnológicos que se lograron en el hospital, como la instalación de nuevos equipos de diagnóstico. El hospital ahora cuenta con un mamógrafo y un equipo de rayos nuevos, y en los próximos días se instalará un resonador, el primero con ese tipo de tecnología en todo el interior de la provincia. Este avance, según el ex gerente, marcará un antes y un después en la salud pública del norte de Salta, mejorando la calidad de atención para los pacientes de la región.
Te puede interesar
Diputados buscan que Aguas Blancas sea declarada ‘Ciudad de Comercio Fronterizo’
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.
Sin Javier Milei, diputados electos de LLA se reunieron en Casa Rosada
La secretaria general, Karina Milei, se reunió con los legisladores que asumirán el 10 de diciembre y les pidió "compromiso" para acompañar los proyectos del Ejecutivo. Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores libertarios electos.
El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan
Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.
La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.
Diputados: la oposición apura los dictámenes del Presupuesto 2026
Contrario al intento del Gobierno de postergar a diciembre el tratamiento y la sanción de la ley, la oposición avanza en la firma de los dictámenes correspondientes en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.
Macri bajó el tono sobre Adorni y la polémica por el gabinete
El exmandatario aclaró que su opinión no altera la autoridad del presidente Milei para decidir los cambios de funcionarios.