Orán: Renunció el gerente del hospital para ser candidato a diputado
Hasta mañana el Dr. Valenzuela permanecerá a cargo del nosocomio; luego se dedicará a la campaña política.
Por Aries, el ex gerente del Hospital San Antonio de Paul y ahora candidato a diputado por el Frente Salteño, Fabián Valenzuela, informó que, tras el cierre de lista, decidió renunciar a su cargo en el nosocomio, ya que, como parte de la política del Ministerio de Salud Pública, es fundamental que los funcionarios que se postulan a cargos electivos se aparten de sus funciones para mantener la imparcialidad.
Permanecerá en el cargo hasta este viernes, cuando el ministro de Salud designe a su reemplazo. Esta medida es parte de un compromiso ético con el cargo que busca ocupar y, en este caso, con la transparencia en la gestión pública.
Valenzuela destacó que durante más de 25 años, Colonia Santa Rosa no había contado con un representante en la legislatura provincial, lo que motivó su decisión de involucrarse en la política. Según el candidato, la región necesita una voz fuerte en el Congreso, algo que, a su juicio, solo se logrará con una representación directa del interior del departamento.
El ex gerente del hospital explicó que su postulación es el resultado de un consenso político que busca dar voz al interior, específicamente a su localidad y alrededores. En su discurso, Valenzuela hizo hincapié en las necesidades del norte de Salta, que históricamente ha sido marginado en términos de representación legislativa. "Es hora de que los intereses del interior tengan cabida en la legislatura", afirmó el candidato.
En cuanto a su gestión en el hospital, Valenzuela destacó los logros alcanzados durante su tiempo al frente de la institución. Mencionó que el hospital mantiene un promedio mensual de 400 cirugías, lo que representa un avance significativo en la atención a la salud de la comunidad. Además, señaló la regularización de personal, especialmente el personal contratado durante la pandemia.
Asimismo, Valenzuela resaltó los avances tecnológicos que se lograron en el hospital, como la instalación de nuevos equipos de diagnóstico. El hospital ahora cuenta con un mamógrafo y un equipo de rayos nuevos, y en los próximos días se instalará un resonador, el primero con ese tipo de tecnología en todo el interior de la provincia. Este avance, según el ex gerente, marcará un antes y un después en la salud pública del norte de Salta, mejorando la calidad de atención para los pacientes de la región.
Te puede interesar
Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”
En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.
Milei viajará a EE.UU. en plena volatilidad económica y buscará hablar con Trump
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
$LIBRA: Martínez de Giorgi rechazó la competencia y devolvió el expediente
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.