Política Por: Agustina Tolaba27/03/2025

Orán: Renunció el gerente del hospital para ser candidato a diputado

Hasta mañana el Dr. Valenzuela permanecerá a cargo del nosocomio; luego se dedicará a la campaña política.

Por Aries, el ex gerente del Hospital San Antonio de Paul y ahora candidato a diputado por el Frente Salteño, Fabián Valenzuela, informó que, tras el cierre de lista, decidió renunciar a su cargo en el nosocomio, ya que, como parte de la política del Ministerio de Salud Pública, es fundamental que los funcionarios que se postulan a cargos electivos se aparten de sus funciones para mantener la imparcialidad.

Permanecerá en el cargo hasta este viernes, cuando el ministro de Salud designe a su reemplazo. Esta medida es parte de un compromiso ético con el cargo que busca ocupar y, en este caso, con la transparencia en la gestión pública.

Valenzuela destacó que durante más de 25 años, Colonia Santa Rosa no había contado con un representante en la legislatura provincial, lo que motivó su decisión de involucrarse en la política. Según el candidato, la región necesita una voz fuerte en el Congreso, algo que, a su juicio, solo se logrará con una representación directa del interior del departamento.

El ex gerente del hospital explicó que su postulación es el resultado de un consenso político que busca dar voz al interior, específicamente a su localidad y alrededores. En su discurso, Valenzuela hizo hincapié en las necesidades del norte de Salta, que históricamente ha sido marginado en términos de representación legislativa. "Es hora de que los intereses del interior tengan cabida en la legislatura", afirmó el candidato.

Si CTERA convoca a un paro, ADP adherirá

En cuanto a su gestión en el hospital, Valenzuela destacó los logros alcanzados durante su tiempo al frente de la institución. Mencionó que el hospital mantiene un promedio mensual de 400 cirugías, lo que representa un avance significativo en la atención a la salud de la comunidad. Además, señaló la regularización de personal, especialmente el personal contratado durante la pandemia.

Asimismo, Valenzuela resaltó los avances tecnológicos que se lograron en el hospital, como la instalación de nuevos equipos de diagnóstico. El hospital ahora cuenta con un mamógrafo y un equipo de rayos nuevos, y en los próximos días se instalará un resonador, el primero con ese tipo de tecnología en todo el interior de la provincia. Este avance, según el ex gerente, marcará un antes y un después en la salud pública del norte de Salta, mejorando la calidad de atención para los pacientes de la región.

Te puede interesar

Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”

El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.

Ritondo consiguió el aval para conformar un frente electoral en Buenos Aires entre el PRO y LLA

Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.

La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno

Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.

Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"

El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.

$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York

Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.

Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”

El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.