Pensiones por invalidez: Denuncian errores en la actualización de estudios médicos
“Me enviaron a presentar mis estudios en IMAC pero no me los recibieron porque no están autorizados” sostuvo el damnificado que, de no hacer la presentación, perderá su beneficio estatal.
El Gobierno Nacional estableció medidas más estrictas para garantizar que las Pensiones por Invalidez se dispensen a quienes realmente cumplen con los requisitos legales, por lo que ordeno que cada beneficiario actualizará los estudios y certificados médicos que avalaban su condición para percibir el beneficio.
Por Aries, Jorge, un oyente de la radio y beneficiario de una pensión por discapacidad, denunció una serie de dificultades y confusión administrativa al intentar presentar sus estudios médicos.
Según relató, el pasado lunes recibió una carta documento informándole que debía realizar el trámite, los cuales habían presentado en la clínica Papa Francisco hace 15 años, y que tenía que entregarlos en calle Alvarado 858, la dirección del IMAC (Instituto de Medicina y Atención Comunitaria). Sin embargo, cuando su esposa se presentó en ese lugar, se encontró con que la clínica no estaba autorizada para recibir los documentos. Los directivos de la clínica le informaron que se trataba de un “error de comunicación del gobierno nacional”, ya que no estaban habilitados para recibir dichos estudios.
Jorge explicó que, tras no obtener respuestas claras ni por parte de la clínica ni por parte del gobierno, consultó a un abogado, quien le sugirió enviar los estudios directamente al remitente, es decir, al gobierno nacional. Sin embargo, la carta no especificaba este procedimiento y lo dejaba en un limbo administrativo, sin saber a dónde debía llevar los estudios para cumplir con el requisito.
La situación generó gran frustración, ya que, según Jorge, otros beneficiaros se encuentran en la misma situación. “Es una burocracia que no tiene sentido. Los directivos del IMAC dicen que no están habilitados para recibirlos, pero la carta me indica que debo entregarlos allí. ¿Dónde debo llevarlos entonces?”, cuestionó.
Te puede interesar
Inició la recepción de materiales para una nueva edición de la suelta de libros
Se llevará a cabo el jueves 13 de noviembre. La recepción se hará en las oficinas de Espacios Públicos, Alvarado 735, o bien, dependiendo la cantidad, personal municipal pasa a retirarlos.
Elon Musk lanza GrokiPedia, su alternativa a Wikipedia
La enciclopedia digital gestionada por inteligencia artificial promete ser gratuita, más rápida y objetiva que Wikipedia, con casi 900.000 artículos disponibles desde su lanzamiento.
Locro, mondongo y sopas: cuánto cuesta un plato caliente en el Mercado San Miguel
Un relevamiento de “Un Mercado a Puerta Abierta” mostró que los platos típicos para resguardarse del frío se venden entre 7.000 y 10.000 pesos, mientras las empanadas y humitas mantienen precios accesibles.
Éxito de convocatoria en los cursos de carpintería, soldadura, durloc y electricidad de “Constructoras”
El programa "Constructoras" de Salta registró más de 90 inscriptos en su nueva convocatoria de cursos en oficios como carpintería, soldadura y durloc. Inscripciones a electricidad se extienden hasta el jueves 30 de octubre.
Comienza la etapa preliminar del Pre Cosquín 2026 en Salta
Los artistas locales e invitados del interior mostrarán su talento ante los jurados en solistas, conjuntos y bailes tradicionales, buscando llegar al festival mayor en Cosquín.
Sancionaron a diez personas por arrojar residuos y quemar basura en la vía pública
Las acciones fueron el resultado del operativo vial – ambiental efectuado en Ceferino, Santa Ana 1, Circunvalación Sudeste, Solidaridad, Fraternidad, San Silvestre y Divino Niño. Las tareas estuvieron a cargo de la Patrulla Ambiental.