Pensiones por invalidez: Denuncian errores en la actualización de estudios médicos
“Me enviaron a presentar mis estudios en IMAC pero no me los recibieron porque no están autorizados” sostuvo el damnificado que, de no hacer la presentación, perderá su beneficio estatal.
El Gobierno Nacional estableció medidas más estrictas para garantizar que las Pensiones por Invalidez se dispensen a quienes realmente cumplen con los requisitos legales, por lo que ordeno que cada beneficiario actualizará los estudios y certificados médicos que avalaban su condición para percibir el beneficio.
Por Aries, Jorge, un oyente de la radio y beneficiario de una pensión por discapacidad, denunció una serie de dificultades y confusión administrativa al intentar presentar sus estudios médicos.
Según relató, el pasado lunes recibió una carta documento informándole que debía realizar el trámite, los cuales habían presentado en la clínica Papa Francisco hace 15 años, y que tenía que entregarlos en calle Alvarado 858, la dirección del IMAC (Instituto de Medicina y Atención Comunitaria). Sin embargo, cuando su esposa se presentó en ese lugar, se encontró con que la clínica no estaba autorizada para recibir los documentos. Los directivos de la clínica le informaron que se trataba de un “error de comunicación del gobierno nacional”, ya que no estaban habilitados para recibir dichos estudios.
Jorge explicó que, tras no obtener respuestas claras ni por parte de la clínica ni por parte del gobierno, consultó a un abogado, quien le sugirió enviar los estudios directamente al remitente, es decir, al gobierno nacional. Sin embargo, la carta no especificaba este procedimiento y lo dejaba en un limbo administrativo, sin saber a dónde debía llevar los estudios para cumplir con el requisito.
La situación generó gran frustración, ya que, según Jorge, otros beneficiaros se encuentran en la misma situación. “Es una burocracia que no tiene sentido. Los directivos del IMAC dicen que no están habilitados para recibirlos, pero la carta me indica que debo entregarlos allí. ¿Dónde debo llevarlos entonces?”, cuestionó.
Te puede interesar
La primera Junta y la caída del Virrey: cómo se gestó el 25 de Mayo
Según Colivadino, la formación de la Junta de Gobierno fue un paso provisorio en un proceso mucho más complejo, que incluyó enfrentamientos políticos, fugas, y la convocatoria a las provincias.
Bajas temperaturas: Cinco consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono
Ante la llegada de la temporada de frío, se empiezan a encender las estufas y hay que tomar ciertos recaudos para evitar problemas.
Consumo de alcohol entre adolescentes: preocupación por el inicio antes de los 12 años
Un informe de la Defensoría del Pueblo Adjunto de la provincia de Buenos Aires reveló datos alarmantes sobre el comienzo del consumo de alcohol.
Nombres permitidos y prohibidos: qué dice la ley argentina
El abogado Napoleón Gambetta explicó las limitaciones legales que existen en Argentina a la hora de elegir el nombre de un hijo y repasó casos curiosos que llegaron a la Justicia.
La ludopatía digital, una amenaza creciente en jóvenes y adolescentes
La psicóloga Fernanda Domínguez alertó sobre el impacto devastador de las apuestas online y la influencia de celebridades que promocionan estos juegos, con consecuencias graves para la salud mental.
Banco Macro cerró 2024 con récord de resultados y liderazgo estratégico en el sistema financiero
La entidad presentó su Memoria Anual 2024 con un balance que combina crecimiento financiero, transformación digital, compromiso ambiental y aporte social.