Política27/03/2025

$LIBRA: Investigarán el patrimonio de Javier Milei y su hermana

El fiscal Taiano busca reunir información para analizar la evolución patrimonial del Presidente, de la secretaria general de Presidencia y de los empresarios Novelli, Terrones Godoy y Morales.

El fiscal federal Eduardo Taiano, quien tiene delegada la investigación del criptogate $LIBRA, pidió este miércoles nuevas medidas de prueba para investigar el patrimonio del presidente Javier Milei, su hermana Karina y otras personas vinculadas a la posible estafa con el token.

Fuentes judiciales confirmaron que Taiano solicitó a María Fernanda Bergalli, titular de la Secretaría para la Investigación Financiera y el Recupero de Activos Ilícitos (SIFRAI), que brinde "asistencia para elaborar una propuesta de medidas a efectos de reunir información necesaria para realizar un análisis sobre la evolución patrimonial de Javier Gerardo Milei, Karina Elizabeth Milei, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales, desde el año 2023 hasta el presente".

Según informó el periodista Ariel Zak en Minuto Uno, "hay quienes creen que el dinero de $LIBRA, o una parte de ese dinero, iba a ir a parar a la Casa Rosada para solventar la campaña electoral", por lo que la Justicia investigará si parte del dinero de la estafa pudo haber ido a ese patrimonio.

$LIBRA: un reposteo de Javier Milei del 17 de febrero bajo la lupa judicial

La jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, decidió ampliar la investigación por el escándalo $Libra en el que fue denunciado el presidente Javier Milei y empresarios de su círculo.

Milei reposteó el 17 de febrero un tweet de un financista, Darío Epstein sobre la compra de cripto activos , que volvió a hacer subir Libra. Así lo denunció uno de los damnificados que es querellante en el expediente.

El pasado 17 de febrero, luego de dos días de pérdidas continuas -según el denunciante Romeo- se produjo un nuevo movimiento en el mercado. “El Sr. Presidente de la Nación, Javier Gerardo Milei, reposteó un tweet de Darío Epstein en el que se detallaba cómo adquirir "$Libra", lo que habría generado una tercera oleada de compra masiva. Esas compras, habrían vuelto a aumentar el valor del aludido token, lo que se conoce como pump and dump o inflar y tirar, relató Romeo.

Diputados avanza con la limitación a las cuestiones de privilegio

“De la denuncia recibida, con el relato efectuado por el querellante Romeo y demás información recabada, lo que queda claro es que la hipótesis sujeta a investigación en estas actuaciones consiste en un entramado defraudatorio complejo”, consigo la jueza en una resolución.

"La víctima relató que el 14, 15 y 17 de febrero habría ocurrido una presunta maniobra de estafa mediante la creación, difusión y lanzamiento del token $Libra que tuvo la eventual participación de diversos sujetos cuyo completo conocimiento del entramado defraudatorio y en consecuencia, eventual participación, es justamente materia de investigación", remarcó Arroyo Salgado.

La jueza ordeno monitorear “en tiempo real” las cuentas del equipo creador de $Libra, entre ellos del estadounidense Hayden Davis, entre distintas medidas que según fuentes judiciales consultadas apuntarán al congelamiento de las ganancias que generó la cripto para algunos que habrían contado con información privilegiada.

La magistrada amplió la pesquisa a los días posteriores al lanzamiento del 14 de febrero y ordenó reconstruir todos los movimientos de las billeteras virtuales asociadas a esa criptomoneda. Luego avanzará con la identificación de los titulares de esas billeteras.

La jueza quiere seguir a cargo el caso , rechazó declinar su competencia y elevó el expediente a la Cámara Federal de San Martín para que defina. La fiscalía de San Isidro opinó que el caso debe ser tramitado en CABA a cargo de la jueza María Servini de Cubría y el fiscal Eduardo Taiano.

Con información de C5N

Te puede interesar

Para darle "una paliza" al kirchnerismo, Milei anunció una alianza con el PRO en PBA

El presidente reveló que José Luis Espert será su principal candidato. “Vamos a ir juntos”, dijo. Y aseguró que economía ya comenzó a recuperarse.

El día en que Trump le propuso a Macri anexar Chile para que Argentina tenga salida al Pacífico

Durante un foro internacional en Madrid, el expresidente reveló una insólita anécdota con el norteamericano en plena cumbre del G-20 en 2018.

El Senado empezará a discutir la ampliación de la Corte Suprema de Justicia

El Senado empezará a discutir la semana que viene el proyecto de ampliación de la Corte Suprema presentado por el senador aliado del oficialismo, Juan Carlos Romero, junto a otras iniciativas.

Se levantó el paro total en Tierra del Fuego tras la baja de aranceles a los celulares

Las empresas y los sindicatos pactaron un cese de las medidas de fuerza a cambio del compromiso de las firmas electrónicas de no despedir a ningún trabajador hasta el 31 de diciembre de 2025.

El nuevo Paka Paka: Dragon Ball, valores "neutrales" y la promesa de "arreglar" a Zamba

El canal infantil se reinventará en julio con el animé japonés, ficciones extranjeras y la renovación de su personaje más emblemático. Una transformación cultural profunda que incluye recortes y vaciamiento.

Dirigentes de distintos partidos proponen un compromiso contra los ataques a periodistas

Llaman a condenar los ataques contra periodistas y a denunciar a quienes los promueven; firman legisladores de toda la oposición.