Para Pablo López, “Sáenz divide a la oposición para asegurarse el control en Salta”
El candidato a diputado del Frente de Izquierda y de Trabajadores afirmó que la única lista que puede ofrecer una verdadera oposición al gobierno provincial es la conformada por su fuerza política.
En Agenda Abierta, el candidato a diputado del Frente de Izquierda y de Trabajadores y referente del Partido Obrero, Pablo López sostuvo que, a pesar de los intentos, no se logró una lista unitaria de toda la izquierda en la provincia, sin embargo, aseguró que su lista es la única que se presenta con propuestas claras para enfrentar las políticas neoliberales que, según él, aplica tanto el gobernador Gustavo Sáenz como el presidente Javier Milei.
“Lamentablemente no se pudo llegar a una sola lista de la izquierda, pero el único frente de izquierda que está es el que integra el Partido Obrero con el Partido de los Trabajadores por el Socialismo”, expresó López.
En cuanto al panorama electoral, el dirigente destacó que el principal objetivo es enfrentar lo que calificó como "el ajuste más grande de la historia", impulsado por Sáenz y sus políticas alineadas con las de Milei a nivel nacional.
López también hizo referencia a la estrategia política de Sáenz, acusándolo de dividir a las fuerzas opositoras para asegurar su dominio en la elección provincial. “Sáenz ha logrado dividir incluso a los libertarios. Los que se suponen más cercanos a Milei no presentan a sus principales figuras, lo que nos hace pensar que puede haber un acuerdo entre Sáenz y Milei para que Sáenz controle la elección provincial”, señaló el candidato.
Así también, López criticó la presencia de Alberto Castillo, “quien hasta hace poco era funcionario del gobierno provincial”, especialmente en el área de minería, ya que ocupaba el cargo de presidente de REMSa. "Castillo es un vocero de los grandes grupos económicos mineros, lo que demuestra el interés de Sáenz por concentrar aún más el poder en la legislatura", afirmó López.
Por último, el referente se refirió al papel de la izquierda en la provincia, y subrayó la importancia de contar con un respaldo popular. “No se trata solo de conquistar el voto de la gente, sino también de organizarla y movilizarla en la calle, como está sucediendo en las luchas que crecen cada vez más en Salta”, concluyó López, reafirmando su compromiso con una izquierda que no solo luche en las urnas, sino también en las calles.
Te puede interesar
Marocco adelantó que trabaja en la posibilidad de una nueva Reforma Constitucional
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.
“Titiritero”: Pagano apuntó contra Martín Menem tras el cruce con Lemoine
La exoficialista debutó como miembro del bloque Coherencia con una intervención marcada por el caos. El episodio incluyó cruces entre legisladores, grabaciones con celulares y acusaciones.
Una auditoría del Gobierno sostiene que ANDIS pagó 30% más por medicamentos
Son datos preliminares en un estudio sobre siete fármacos en común entre las compras de Andis y del Ministerio de Salud; Suizo Argentina fue el proveedor de uno de ellos.
El Concejo Deliberante aceptó la renuncia de Martín Del Frari
El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.
Un proyecto sobre discapacidad despertó el debate en el Concejo Deliberante de la ciudad
La instalación de rampas de accesibilidad en Belgrano y Siria despertó el debate en el recinto y el señalamiento sobre las presuntas coimas en ANDIS, escándalo que involucra a la cúpula del gobierno nacional libertario.
El Gobierno responsabilizó al kirchnerismo por los incidentes en Lomas de Zamora
El jefe de Estado y los principales dirigentes y funcionarios de La Libertad Avanza hablaron sobre el ataque que sufrió la caravana por el conurbano y apuntaron contra el principal partido de la oposición.