Kicillof marchó por el Día de la Memoria: "Acá estamos"
El gobernador bonaerense destacó la convocatoria masiva de la histórica movilización, y comparó el modelo económico impulsado por la dictadura con el de Javier Milei.
Luego de la marcha del 24 de marzo por el Día de la Memoria, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, destacó este lunes la alta convocatoria a la movilización a pesar de que, según dijo, "muchos" esperaban ver al peronismo "resignado".
"Muchos esperaban vernos resignados, con los brazos caídos, pero acá estamos demostrando lo que la gran mayoría de los argentinos sabe y siente respecto de lo que ocurrió en la Argentina", expresó Kicillof desde sus redes sociales, donde compartió una foto junto a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.
Y añadió: "Como cada 24 de marzo estamos donde queremos estar, con las Madres, las Abuelas y una multitud que no responde a las agresiones sino que, de manera pacífica, llega a la Plaza de Mayo para afirmar que son 30 mil y decir ´Nunca Más´".
Kicillof planteó que "además de cometer un genocidio, la dictadura llevó adelante un proyecto económico muy parecido al que intenta aplicar el gobierno de (Javier) Milei. Por eso lo que estamos discutiendo hoy es también qué modelo de país queremos, aunque intenten taparlo con nuevas provocaciones".
"Nosotros tenemos muy claro hacia dónde queremos ir, hacia una Patria y un futuro con Memoria, Verdad y Justicia, más soberanía, más igualdad y más derechos", concluyó.
Durante la jornada, el gobernador cuestionó el negacionismo impulsado por los libertarios sobre el accionar represivo y genocida de la última dictadura militar. "Los discursos de odio, de complicidad y de olvido no tienen lugar en el pueblo bonaerense que sabe que son 30 mil y que Nunca Más se pueden repetir los hechos de la última dictadura cívico-militar", expresó.
El guiño de Estela De Carlotto para Kicillof y palo para La Cámpora: "Están muy equivocados"
En las últimas horas, el gobernador recibió un guiño de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela De Carlotto, quien pidió por la unidad de la ex presidenta Cristina Kirchner y el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y le envió un mensaje encriptado a La Cámpora al sostener que la agrupación está muy "equivocada".
"Yo les digo que se amiguen, que se den la mano. No soy política, pero yo creo que uno también en nuestra lucha ha aceptado personas que no les teníamos confianza hasta que vimos que sí la tenía", dijo De Carlotto en diálogo con radio Splendid 990.
En esa línea, se preguntó: "¿Cómo un gobernador no va a tener deseos de compartir con quien fue una presidenta, una magnífica mujer como Cristina?".
"Lo que pasa es que lo manejan otras personas que no tendrían que intervenir más, ya son grandes; son muy adultos para ser del grupo al que pertenecen. No quiero nombrarlos porque los quiero mucho, pero están equivocados", arremetió.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
El caso Chibán impactó en el Concejo Deliberante
En el tramo de manifestaciones, el concejal Pablo López exigió un pronunciamiento por parte del gobierno provincial ante las denuncias contra el actual Presidente de la Agencia Salta Deportes.
Advierten que los recortes en el Instituto Nacional del Teatro “atacan al presupuesto y generan la centralización”
El vocero presidencial confirmó reformas en el INT, entre las que destacó que se convertirá en un organismo centralizado y se eliminará la figura de los representantes provinciales.
Autoridades del PJ salteño asumieron nuevamente sus funciones partidarias
A la sede de calle Zuviría concurrieron el apoderado del PJ, Raúl Romeo Medina, consejeros del partido y miembros del Tribunal de Disciplina. Recibieron la documentación del fallo judicial y solicitaron se realice una rendición de cuentas del tiempo que duró la intervención.
El Gobierno eliminó su participación en paritarias docentes: “Es desentenderse del derecho a un salario digno”
CTERA emitió un comunicado repudiando la decisión del Estado Nacional de delegar al Consejo Federal de Educación la negociación salarial docente, y convocó “defender el rol del Estado como garante de la Educación Pública”.
Senado Nacional: debaten el marco normativo de búsqueda de personas y la Alerta Sofía
El plenario en comisiónes tuvo como principal expositor al ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Gaspar Solá Usandivaras, quien consideró "trascendental" unificar la carga de datos de búsqueda de personas.
La demanda colectiva por el escándalo Libra pasó al fuero federal de Nueva York
El expediente incluye al empresario Hayden Davis. Para evitar dilaciones, los abogados decidieron excluir al presidente Javier Milei y al resto de los investigados en la Argentina.