Salta24/03/2025

Planifican la asistencia aérea a comunidades y parajes aislados por la crecida del río Bermejo

Prevén asistencias aérea para Rivadavia Banda Norte y Rivadavia Banda Sur, dado que el acceso terrestre es imposible. Se está articulando con Aviación Civil la entrega de más de 1.800 módulos alimentarios.

Desde el Gobierno de la Provincia se planifican asistencias aérea para las comunidades y parajes aislados debido a la crecida del río Bermejo.

El ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, encabeza el operativo y detalló que se prevé llegar a Rivadavia Banda Norte y Banda Sur con más de 1.800 módulos alimentarios, mientras se coordina con Aviación Civil la realización de los vuelos, ya que los caminos continúan intransitables. En este sentido, explicó que se aguardan mejores condiciones climáticas para concretar los vuelos este miércoles y jueves, utilizando dos aeronaves de manera simultánea.

Para Rivadavia Banda Sur se destinarán 1.000 módulos, mientras que para Banda Norte se entregarán 800, a través de los vuelos de asistencia. Cabe destacar que los módulos llegan esta madrugada a ambos municipios, para estar listos para su distribución inmediata por parte del equipo de Desarrollo Social de las distintas áreas de esta cartera.

“El recurso humano se desdobla y el esfuerzo por llegar a cada comunidad es constante. Sin embargo, hay factores que no podemos manejar, como el clima, por lo que esperamos que las condiciones mejoren para poder llevar adelante el operativo. Hoy, mañana y en la mañana del miércoles es imposible volar,  según las condiciones climáticas”, señaló Mimessi.

Además, el equipo del ministerio continúa con la asistencia en Santa Victoria Este, donde desde hoy se lleva adelante la entrega de módulos Focalizados, beneficiando a más de 4.000 personas.

Te puede interesar

Paseo de la Fe: “Si no hay sorpresas”, en 20 días habilitarán la calle Córdoba

El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, confirmó que los trabajos sobre calle Córdoba entran en su etapa final, tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.

Obras en Catamarca y Alvarado: “Este fin de semana se habilita toda la esquina”

Tras semanas de intervención, el municipio informó que el sector afectado por un socavón volverá a la normalidad este fin de semana.

Psicómotricistas de Salta piden regulación y reconocimiento

La UCASAL destacó la necesidad de jerarquizar la profesión y asegurar la formación de licenciados frente al trabajo de técnicos. Esta tarde, Diputados tratará el proyecto.

Suba del jornal de la construcción: cómo cambia el valor de las contrataciones en Salta

La provincia actualizó los topes establecidos por la Ley 8072. El nuevo jornal básico sin cargas sociales se fijó en casi $30 mil diarios, impactando en compras y obras públicas.

Asambleas, paro y protestas: el personal de PAMI Salta adhiere al reclamo por salarios dignos

Trabajadores de PAMI en Salta participan del plan de lucha nacional impulsado por los gremios APPAMIA, SUTEPA, ATE y UTI, con asambleas, cese de actividades y una jornada de protesta que se extenderá hasta el jueves.

Educación y prevención: así celebra el 911 sus 20 años en Salta

Habrá simulacros en instituciones educativas y una jornada informativa en Plaza Belgrano con la participación de fuerzas de seguridad y organismos provinciales.