Política24/03/2025

El mensaje de Javier Milei tras la orden de desclasificar los documentos sobre las FFAA

El Gobierno anunció que pasará los archivos de la última Dictadura que están en posesión de la SIDE a la AGN. "Contar la historia completa es una tarea crucial en este camino", subrayó Adorni.

El presidente Javier Milei citó el comunicado que publicó la Oficina del presidente, la cual indica que desclasificarán los documentos sobre las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar y aseguró que irá “a fondo en la búsqueda de la verdad”.

En el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el portavoz Manuel Adorni aseguró en conferencia de prensa que fue el máximo mandatario quien instruyó la desclasificación total de toda la información y documentación con el accionar de las FFAA durante el período 1976-1983.

"De esta manera, los archivos relacionados al accionar de la última dictadura militar pasarán a estar al servicio de la memoria y no de la manipulación política”, agregó. Además, en el comunicado oficial indican que se trata de un “llamado a la reflexión en busca de la historia completa, sin sesgo ideológico ni censura a las distintas voces que analizan y narran lo ocurrido en la década de 1970”.

El Gobierno desclasifica los archivos sobre las Fuerzas Armadas durante la dictadura

También recuerda que el Gobierno Nacional alcanzó “un acuerdo de solución amistosa con la familia de Humberto Viola”. Indicaron que el Presidente tomó la decisión de “acompañar el período de Justicia de la familia Viola”. A esa información, Milei citó y escribió que si no se busca la verdad “en su defecto, jamás habrá Justicia”.

Humberto Viola ha sido frecuentemente destacado por la vicepresidenta Victoria Villarruel en su activa militancia por la autodenominada "memoria completa". El padre de Villarruel, Eduardo, el mismo que se negó a jurar por la Constitución Nacional, se encontraba afectado al Operativo Independencia en Tucumán cuando comenzó la dictadura cívico militar, lo que permite comprender el ímpetu de la funcionaria.

Con información de C5N

Te puede interesar

Senado: la oposición logró avanzar con la ley que limita los DNU y el debate pasará al recinto

La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.

Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina

En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.

Sin Javier Milei, diputados electos de LLA se reunieron en Casa Rosada

La secretaria general, Karina Milei, se reunió con los legisladores que asumirán el 10 de diciembre y les pidió "compromiso" para acompañar los proyectos del Ejecutivo. Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores libertarios electos.

Diputados buscan que Aguas Blancas sea declarada ‘Ciudad de Comercio Fronterizo’

Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.

El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan

Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz

El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.