Política24/03/2025

El mensaje de Javier Milei tras la orden de desclasificar los documentos sobre las FFAA

El Gobierno anunció que pasará los archivos de la última Dictadura que están en posesión de la SIDE a la AGN. "Contar la historia completa es una tarea crucial en este camino", subrayó Adorni.

El presidente Javier Milei citó el comunicado que publicó la Oficina del presidente, la cual indica que desclasificarán los documentos sobre las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar y aseguró que irá “a fondo en la búsqueda de la verdad”.

En el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el portavoz Manuel Adorni aseguró en conferencia de prensa que fue el máximo mandatario quien instruyó la desclasificación total de toda la información y documentación con el accionar de las FFAA durante el período 1976-1983.

"De esta manera, los archivos relacionados al accionar de la última dictadura militar pasarán a estar al servicio de la memoria y no de la manipulación política”, agregó. Además, en el comunicado oficial indican que se trata de un “llamado a la reflexión en busca de la historia completa, sin sesgo ideológico ni censura a las distintas voces que analizan y narran lo ocurrido en la década de 1970”.

El Gobierno desclasifica los archivos sobre las Fuerzas Armadas durante la dictadura

También recuerda que el Gobierno Nacional alcanzó “un acuerdo de solución amistosa con la familia de Humberto Viola”. Indicaron que el Presidente tomó la decisión de “acompañar el período de Justicia de la familia Viola”. A esa información, Milei citó y escribió que si no se busca la verdad “en su defecto, jamás habrá Justicia”.

Humberto Viola ha sido frecuentemente destacado por la vicepresidenta Victoria Villarruel en su activa militancia por la autodenominada "memoria completa". El padre de Villarruel, Eduardo, el mismo que se negó a jurar por la Constitución Nacional, se encontraba afectado al Operativo Independencia en Tucumán cuando comenzó la dictadura cívico militar, lo que permite comprender el ímpetu de la funcionaria.

Con información de C5N

Te puede interesar

Milei desplazó a “Lule” Menem y le da mayor lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral

El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.

Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria

El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.

Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones

Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.

Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN

En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.

Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”

Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.

La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo

La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.