El Gobierno desclasifica los archivos sobre las Fuerzas Armadas durante la dictadura
El anuncio lo realizó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la administración libertaria tiene un "compromiso inclaudicable" con los derechos humanos.
En el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, a 49 años del golpe de Estado, el Gobierno anunció que desclasificará la información sobre el accionar de las Fuerzas Armadas durante la dictadura.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa, aseguró que la administración libertaria tiene un "compromiso inclaudicable" con los derechos humanos.
"Contar la historia completa es una tarea crucial en este camino", subrayó.
Los archivos pasarán de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) a la órbita del Archivo General de la Nación (AGN).
Con información de C5N
Te puede interesar
Convocan a una nueva marcha en defensa de las universidades públicas
Desde el Sindicato de Docentes realizaron una nueva convocatoria por la recuperación salarial, cumplimiento del presupuesto para la ciencia y la Ley de Financiamiento Universitario.
Paritarias petroleras: 1% de aumento ofrecido y amenaza de paro nacional
El gremio había dado un aumento de 11% pero le Secretaría de Trabajo anticipó que no homologará incrementos superiores al 1%.
Tras la baja de aranceles, paro total en la industria electrónica de Tierra del Fuego
La Unión Obrera Metalúrgica inició la medida de fuerza en las plantas de Ushuaia y Río Grande. "Van a arder los tachos en las fábricas", advirtieron.
Herencia vacante: qué pasa con los bienes cuando nadie hereda
El abogado Napoleón Gambetta explicó cómo funciona el sistema de herencia vacante y reveló que cualquier ciudadano puede denunciar un caso y recibir la mitad del valor neto de los bienes.
La tasa de natalidad en Argentina cayó un 40% desde 2014
Un estudio del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral mostró la abrupta caída de nacimientos en menos de una década.
Menos impuestos, más consumo: la apuesta del Gobierno para impulsar el mercado interno
Los economistas debaten sobre el impacto que las medidas del Gobierno pueden tener sobre el régimen de Tierra del Fuego. El empleo, los precios y la cuestión geopolítica.