San Lorenzo: rescataron a los 20 trekkinistas, tras un megaoperativo
El operativo en altura se realizó por 12 horas con más de 30 policías, el Club Amigos de la Montaña, grupo de rescate, y Bomberos Voluntarios. El Ministro de Seguridad y Justicia supervisó el trabajo.
La Policía de Salta inició un megaoperativo de rescate en altura ayer a las 20 horas al tomar conocimiento que un grupo de 20 trekkinistas, de Santiago del Estero estaba perdido camino al sector de Los Cajones de San Lorenzo.
Más de 30 efectivos de Bomberos, Grupo Operativo de Rescate en Altura, Infantería, Canes, Centro de Coordinación Operativa y de la jurisdicción trabajaron por 12 horas junto a profesionales del Club Amigos de la Montaña, Cuerpo Especial de Rescate Voluntario y Bomberos Voluntarios de San Lorenzo, Vaqueros y Castañares.
El operativo conformado por más de 60 personas concluyó a las 8.15 de hoy con el rescate de la totalidad del grupo de trekkinistas. Recibieron asistencia médica de SAMEC en la Quebrada. Cuatro presentaban hipotermia. Fueron estabilizadas en el lugar. No se hicieron traslados al hospital. Coordinan el desplazamiento a los hospedajes correspondientes.
El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, supervisó la totalidad del operativo junto al secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda y al subjefe de Policía Walter Toledo. En este contexto, destacó el importante trabajo que realizaron los rescatistas en un suelo complicado y un clima desfavorable. Enfatizó la coordinación de los equipos, la valiosa colaboración de los profesionales civiles y del municipio.
Te puede interesar
Iradi: “Los adolescentes están atravesando situaciones de mucha presión”
El caso del joven que amenazó a sus compañeros en la escuela de Villa Esmeralda abrió una serie de interrogantes sobre la realidad de los adolescentes en la provincia, interrogantes que el Estado busca responder.
Trasladaron medicamentos y más de 26 toneladas de alimentos y agua a localidades del norte
El Comité Provincial de Emergencia Climática coordinó la logística de dos puntos de despegue y aterrizaje para dar respuesta y asistir a las familias que se encuentran aisladas por la crecida de los ríos Bermejo y Pilcomayo.
Tras la renuncia de Valenzuela, asumió una nueva conducción en el hospital de Orán
El ministro Mangione encargó al médico Omar Narváez la atención del despacho hospitalario. Fabián Valenzuela renunció para ser candidato.
Impulsan una campaña de "no alimentar palomas" para controlar la superpoblación
"No hablamos de atacar a una especie que está viva, sino que al disponer de menos alimento, la paloma reduce su reproducción", explicaron.
Este lunes, inicia la semana de la empanada en Salta
El 4 de abril, los 38 ganadores de los municipios de la provincia competirán por representar a la provincia.
Reforma jubilatoria: “Parches para la tribuna”, cuestionó Toyos
La abogada previsional analizó los tres proyectos presentados tras el fin de la moratoria jubilatoria, y advirtió sobre su financiamiento.