Así funcionan los servicios municipales durante el feriado del 24 de marzo
La recolección de residuos es normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida.
La Municipalidad de Salta informó cómo será el cronograma de servicios previsto para el feriado del lunes 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
El Centro Cívico Municipal (CCM) permanecerá cerrado, al igual que sus dependencias, retomando la atención normal el martes 25.
Desde la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos se comunica que la recolección domiciliaria de residuos será normal. Al igual que la limpieza y barrido de calles.
Los cementerios municipales de la Santa Cruz y San Antonio de Padua, estarán abiertos de 7 a 19, pero la administración atenderá solo hasta las 13. Habrá guardia para sepelios.
En tanto, el mercado San Miguel estará cerrado, abriendo sus puertas nuevamente el martes 25.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial realizará distintos operativos durante la jornada, como lo hace diariamente. Además, en los Centros Emisores de Licencia (CEL) solo funcionará el área de Educación Vial, con el siguiente cronograma:
Examen práctico en Av. Artigas: atención normal con turno previo
CEL Centro: curso a las 8 y examen teórico de 8 a 13
Examen en simulador: de 10.30 a 14.30
Zona Norte: curso a las 9 y examen teórico de 8 a 13
Libertad: curso a las 9 y examen teórico de 8 a 14
Desde la Subsecretaría de Bienestar Animal y Zoonosis se informa que, el Hospital Municipal de Salud Animal, ubicado en Lavalle 542, atenderá de 9 a 12 y el Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla” permanecerá cerrado, aunque con guardias para atender a los animales internos. El Móvil de Castración no atenderá.
Desde la Secretaría de Espacios Públicos y Protección Ciudadana se hace saber que se atenderán los llamados que ingresen al 105 para emergencias, durante las 24 horas. Los Centros Integradores Comunitarios (CIC) permanecerán cerrados.
En cuanto a la Secretaría de Desarrollo Social, el servicio de Sepelios se brindará con normalidad. Los vecinos que necesiten de esta asistencia podrán comunicarse al 387-4677258. El servicio incluye ataúd, capilla ardiente, retiro y traslado del cuerpo. El último adiós podrá ser en el domicilio o en la sala velatorio del municipio.
En tanto, el Tribunal de Faltas permanecerá con guardia pasiva, para casos excepcionales. Estará de turno el Juzgado de 1° nominación, a cargo del Dr. Christian Abdenur.
Te puede interesar
Sáenz inauguró Destino Potencia en Tartagal: “Desde el Estado tenemos que impulsar a los que sueñan"
El Gobernador insistió en la importancia de descentralizar las iniciativas y llevarlas a todo el territorio salteño. “Desde el Estado tenemos que impulsar a aquellos que sueñan”, expresó. La feria se desarrollará hasta el próximo domingo 24 de agosto, y reúne a más de 400 emprendedores.
Se registraron más de diez incendios en distintos barrios de la Ciudad
Distintas áreas del municipio trabajan coordinadamente para controlar los focos ígneos y auxiliar a los vecinos afectados, en diversas zonas de la ciudad. Se solicita tener sumo cuidado y ante cualquier emergencia comunicarse al 911 o 105.
HOPE pide la donación de bolsas de cemento para construir un Salón de Usos Múltiples
La presidenta de Fundación HOPE, Guadalupe Colque, detalló "con el bingo logramos recaudar como para empezar la obra, pero no alcanza”. Se requieren 70 bolsas de cemento.
Analizaron actualizaciones en los Códigos de Planeamiento Urbano y Edificación de la Ciudad
En plenario, el CoMDUA abordó, entre otros temas, lineamientos de drenaje urbano, ajuste del perímetro urbano, nuevos usos de suelo para reactivar el desarrollo inmobiliario y promoción de la inversión privada para mejorar la infraestructura de los barrios.
La escuela técnica aeronáutica de Salta realiza una exposición única
La escuela técnica “Capitán Lotufo” organizó una exposición e invitó a instituciones educativas para mostrar el trabajo que realizan. Continuará este sábado 23 en instalaciones del barrio Docente Sur.
La AMT convoca a Audiencia Pública para aumentar el boleto interurbano
Se realizará el 10 de septiembre en el municipio de El Galpón. El último aumento que se implementó, para los colectivos del interior (no Saeta), fue en noviembre de 2024.