Básquet argentino: 178 títulos en un relato único por Gustavo Grifasi

El historiador y docente Gustavo Grifasi presentará su libro sobre la trayectoria del básquet argentino el próximo 28 de marzo a las 18 horas en el Museo Casa Arias Rengel.

"Me rondaba en la cabeza hacer algo como esto porque, cuando buscaba información, estaba muy dispersa, muy atomizada", expresó Gustavo Grifasi, historiador y docente – en Qué Domingo por Aries-  al referirse a la creación de su nuevo libro "Arqueología Dorada del Básquet Argentino". La obra, que será presentada el próximo 28 de marzo a las 18 horas en el Museo Casa Arias Rengel, en Florida 20, reúne por primera vez todos los títulos y medallas obtenidos por las selecciones argentinas de básquet.

En su investigación, Grifasi detectó la falta de una fuente unificada que documentara los éxitos deportivos del país. "Libros como el mío no hay ninguno con seguridad. Este sería el primero en registrar todos los títulos internacionales del básquet argentino", afirmó con convicción. Su trabajo incluye no solo las hazañas de la categoría absoluta, sino también las de equipos juveniles, femeninos y de básquet adaptado.

La relevancia de este esfuerzo queda reflejada en los 178 títulos que las selecciones argentinas acumularon a lo largo de un siglo. "Hay un capítulo que se llama Inusitada potencia mundial, donde destaco lo increíble que fue que Argentina, en el básquet, se posicionara en la cúspide. En Atenas 2004, vencimos al Dream Team de Estados Unidos, lo cual es un hecho histórico", recordó el autor.

Con esta publicación, Grifasi espera que el básquet argentino reciba mayor reconocimiento, especialmente frente al protagonismo del fútbol. "Es lamentable que una publicación de básquet alcance apenas 60 o 70 'me gusta', mientras que cualquier noticia de fútbol obtiene decenas de miles. Sin embargo, el básquet argentino tiene una historia dorada que merece ser contada", concluyó.

Te puede interesar

El récord histórico que rompió "The Studio" en los Premios Emmy 2025

La serie de Apple TV ganó un total de 13 premios en la última edición de los Premios Emmys y rompió un récord histórico en la historia de la televisión.

Histórico en los Emmy: Owen Cooper, con solo 15 años, ganó su primer premio por "Adolescencia"

El protagonista de la miniserie de Netflix filmada en plano secuencia hizo historia en los Emmy tras convertirse en el actor más joven en llevarse un premio.

Cabales le dio una impronta folclórica al Himno del Milagro y ya lo cantan los peregrinos

El grupo salteño relató cómo nació la idea de transformar el himno en una versión festiva, con guitarras, charango, bombo y campanas. La obra ya se entona en las caminatas de fe hacia la Catedral.

Seclantás representa a Argentina en el programa “El mejor pueblo del mundo” de ONU

La localidad salteña avanzó junto a otros ochos destinos a la competencia internacional. “Ponemos mucho en valor la artesanía textil y todo el trabajo rural, articulado también con el turismo”, señalaron.

Duki tendrá su propio documental en Netflix: cómo se llamará y cuándo estrenará

La plataforma revelará el detrás de escena de sus shows más emblemáticos y el camino que lo llevó a convertirse en una leyenda.

“La Argenta Típica”: la propuesta tanguera de un músico salteño en España

El músico salteño Fernando Herrera dialogó con Aries sobre la creación de “La Argenta Típica”, una orquesta de tango que prepara el lanzamiento de su primer disco y conciertos en Europa y Argentina.