Duro revés para CFK: Casación rechazó su apelación en la causa Vialidad y definirá la Corte
Casación le bajó el pulgar a la presentación realizada por el equipo jurídico de la expresidente de la Nación Cristina Kirchner.
La Cámara Federal de Casación Penal rechazó este viernes la apelación de Cristina Kirchner en la Causa Vialidad y la última palabra la tendrá la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Con los sellos de Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, el fallo detalló que “los recurrentes no han cumplido con el requisito de refutar todos y cada uno de los fundamentos que dieron sustento a la decisión apelada en relación con las cuestiones federales invocadas, como así tampoco han logrado demostrar que medie una relación directa e inmediata entre las normas federales referidas y lo debatido y resuelto en el caso”.
Qué destacaron los jueces en el caso que preocupa a Cristina Kirchner
Los mismos resaltaron que “para que una cuestión federal resulte atendible por la vía del recurso extraordinario es menester que la cuestión oportunamente propuesta se vincule de una manera estrecha con la materia del litigio, de modo tal que su dilucidación resulte indispensable para la decisión del juicio; por ello, los fallos que tienen fundamentos no federales suficientes para sustentarse son irrevisables en la instancia extraordinaria”.
“Entendemos que los recursos extraordinarios federales presentados deben ser declarados inadmisibles”, sumaron los camaristas.
Cristina Kirchner legalmente puede participar de las elecciones legislativas de este año
La sentencia que informó la Cámara Federal de Casación Penal el 13 de noviembre todavía no ha quedado firme, por lo cual la exmandataria aún podría ser candidata en la votación que se avecina en este 2015.
El primer tribunal en sentenciar a la líder del justicialismo fue el TOF 2, en diciembre de 2022, donde se juzgó a la viuda de Néstor Kirchner por el desvío del 80% de la obra pública nacional en Santa Cruz.
En la causa, Kirchner fue condenada a seis años de cárcel e inhabilitación perpetua para estar en cargos públicos por administración fraudulenta.
Además, la pena salpica a otras figuras como las de Lázaro Báez, José López, Mauricio Collareda, Raúl Osvaldo Daruich, Raúl Gilberto Pavesi, José Raúl Santibañez y Juan Carlos Villafañe.
Con información de Mitre
Te puede interesar
La ANMAT prohibió al laboratorio Sant Gall Friburg Q.C.I.
Es por elaborar medicamentos en instalaciones no habilitadas y con deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC).
Se creó un Centro Regional para combatir las drogas sintéticas y sustancias psicoactivas
El Gobierno nacional oficializó la creación del Centro Regional de Información para la Lucha contra las Drogas, con foco en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NSP).
Argentina deportó a exdiputado venezolano que vino por el partido de la Selección
Formó parte como opositor del Parlamento de su país, pero fue involucrado en una trama de sobornos por parte del chavismo.
Nación excluyó a más de 3500 usuarios de alto poder adquisitivo de subsidios energéticos
La medida afectó a familias de barrios cerrados, countries y Puerto Madero tras detectar maniobras irregulares para mantener los beneficios.
Argentina enfrenta un nuevo intento de embargo por parte de un fondo buitre
El fondo litiga para cobrar US$95 millones y propone transferirle las acciones de Aerolíneas Argentinas y Banco Nación.
Acceder a un crédito hipotecario se vuelve más complicado en Argentina
Bancos exigen mayores ingresos, más garantías y plazos más cortos, mientras algunas líneas especiales mantienen tasas más bajas en determinados barrios porteños.