El Mundo21/03/2025

Musk estableció una semanal laboral de 120 horas para sus empleados

Se amparó en que la constitución de Estados Unidos detalla que la jornada laboral es de 8 horas y la jornada de 12 horas diarias dependiendo los estados como es el caso de California.

El magnate estadounidense Elon Musk es el encargado de administrar los fondos del Departamento de Eficiencia Estatal (DOGE) que creó Trump con la finalidad de reducir los gastos públicos de las agencias federales. El magnate tecnológico causó polémica al informar que sus empleados trabajan 120 horas semanales.

Elon Musk declaro que sus empleados trabajan 120 horas semanales. El argumento que presentó es que, cuando crearon DOGE asumieron el fuerte compromiso de potenciar la administración "Trump 2.0". La constitución de Estados Unidos detalla que la jornada laboral es de 8 horas y la jornada de 12 horas diarias dependiendo los estados como es el caso de California.

Entre los empleados de DOGE se encuentran jóvenes ingenieros de apenas 19 años, lo que generó inquietudes sobre posibles abusos laborales. Mientras algunos sectores elogian la iniciativa como un esfuerzo por modernizar la burocracia gubernamental. Otros advierten que estas políticas podrían violar derechos laborales fundamentales y abrir la puerta a litigios contra Musk y su departamento.

¿Cómo afecta a la salud una jornada laboral de 120 horas?

Trabajar tantas horas puede causar problemas de salud, como aumento de peso, un índice de masa corporal de 30 o superior, diabetes, hipertensión, enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y depresión. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades dormir menos de siete horas diariamente puede "puede provocar graves problemas de salud".

Ámbito

Te puede interesar

Netanyahu nominó a Donald Trump al Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí entregó personalmente la nominación durante una cena en la Casa Blanca. Destaca el papel del presidente estadounidense en los Acuerdos de Abraham y su mediación en conflictos globales.

Trump anunció envío de armamento defensivo a Ucrania en medio de intensos ataques rusos

El presidente de EE.UU. confirmó que su administración reanudará el apoyo militar a Kiev tras una pausa temporal, y adelantó próximas negociaciones diplomáticas con Irán tras recientes bombardeos.

Ya son más de 100 muertos por las devastadoras inundaciones en Texas

Las lluvias del 4 de julio provocaron una catástrofe en el sur de EE.UU., con campamentos aislados y un operativo masivo de rescate en marcha.

Macron inicia una visita histórica al Reino Unido para reforzar la cooperación bilateral

El presidente francés será recibido por el rey Carlos III y se reunirá con el primer ministro Starmer para abordar defensa, migración y energía nuclear tras años de tensiones post-Brexit.

Netanyahu dijo que está cerca de acordar con países que recibirían palestinos de Gaza

Junto a Trump en Washington, el primer ministro israelí aseguró que negocian con naciones dispuestas a aceptar una “migración voluntaria” desde el enclave, pese al rechazo regional.

Lula rechazó el respaldo de Trump a Bolsonaro y denunció interferencias externas

El presidente brasileño defendió la soberanía judicial del país y cuestionó el intento de injerencia de su par estadounidense, quien calificó como “injusto” el juicio contra el exmandatario.