Política21/03/2025

Para definir al candidato en la Ciudad, el Gobierno mide la imagen de sus ministros

La Casa Rosada descarta impulsar candidaturas testimoniales y busca instalar una figura en CABA para que luego compita por la jefatura de gobierno en 2027.

El Gobierno mide la imagen de sus ministros para definir al candidato a legislador en las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. El Ejecutivo quiere que un referente nacional y cercano al Presidente encabece la lista de La Libertad Avanza en el territorio porteño.

La Casa Rosada descarta impulsar candidaturas testimoniales y busca instalar una figura en CABA para que luego compita por la jefatura de gobierno en 2027. La elección es el 18 de mayo y el 29 de marzo vence el plazo para la presentación de listas de candidatos ante el Tribunal Electoral.

En Balcarce 50 ponen el foco en el vocero presidencial, Manuel Adorni, y en la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, pero ninguno tiene la intención de dejar su cargo en Nación. Fuentes cercanas a ambos funcionarios mantienen la postura de que sólo serán candidatos “si hay un pedido directo del presidente”.

Es por eso que la mesa política del oficialismo analiza la proyección de otros integrantes del gabinete, que se compone además de Sandra Pettovello (Capital Humano), Federico Sturzenegger (Desregulación), Luis Caputo (Economía), Luis Petri (Defensa), Gerardo Werthein (Cancillería), Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Mario Lugones (Salud).

Economistas advierten lo que pasará si continúa el crawling peg

El Gobierno considera a la elección porteña como “una de las más importantes” y sostiene que “puede marcar una tendencia sobre el resto”. Es por eso que en el círculo de confianza del jefe de Estado buscan un candidato con proyección nacional. “Necesitamos poner a alguien de peso por el significado de la elección”, expresan en Nación.

La decisión final del armado de listas la va a tomar la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, que bajó la orden hace unas semanas de desplazar del espacio al excandidato a jefe de gobierno porteño de La Libertad Avanza Ramiro Marra. El legislador definirá la semana que viene si se presenta en esta instancia.

El subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem, tiene a cargo el armado nacional y coordina la estructura en la Ciudad junto con la legisladora Pilar Ramírez. Ambos impulsaron hace unas semanas cambios en el partido: Valeria Atapuerta asumió como nueva apoderada y Dante Lamberti ocupó la titularidad de la juventud libertaria en el territorio porteño. Sus allegados no descartan remover también al tesorero.

La mesa chica de Balcarce 50 ordenó hace unos meses incrementar la polarización con el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. Uno de los puntos de la estrategia de campaña del oficialismo es apuntar contra las dimensiones de la administración de la Ciudad. El Ejecutivo estuvo dispuesto a negociar con el PRO hasta la semana pasada, pero no llegó a un acuerdo.

Con información de TN

Te puede interesar

Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”

El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.

Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.

Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”

En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.

Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"

Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.

Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”

El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo

Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.