Cayó casi 50% el poder adquisitivo de los docentes, advirtió la UBA
La declaración abarca a los trabajadores docentes y no docentes. Desde de la universidad denuncian que, durante 2024, ya perdieron el 50% del poder adquisitivo.
Tras el inicio de un nuevo ciclo lectivo, la Universidad de Buenos Aires (UBA) ratificó la emergencia salarial de sus docentes y no docentes. La institución educativa publicó una resolución en la que instaron a "los Ministerios de Capital Humano y de Economía a que se lleven adelante las reuniones paritarias correspondientes con el fin de actualizar el salario de los trabajadores y trabajadoras docentes y no docentes en relación con la inflación observada”.
En detalle, el comunicado de la universidad denuncia que, durante 2024, los trabajadores perdieron casi el 50% del poder adquisitivo y advierten que la situación se profundizó durante los dos primeros meses de 2025. Ante esto, fue el Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires declaró, por unanimidad, la emergencia salarial.
La UBA ratificó la emergencia salarial
En el comienzo de un nuevo año lectivo, el Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires votó de forma unánime la emergencia salarial de los trabajadores docentes y no docentes de la institución. El reclamo se da luego de que, durante 2024, los trabajadores de dicha universidad hayan perdido el 50% de su poder adquisitivo.
En este escenario, el secretario de Hacienda de la Universidad, Matías Ruíz, detalló: “Durante el año pasado, el poder adquisitivo de los salarios perdió casi un 50 por ciento de su valor real. En lo que va de 2025, esa situación lejos de mejorar, está empeorando. La recomposición salarial que otorga el Gobierno es menor a la inflación medida por el INDEC”.
Por su parte, la consejera superior de la Universidad y ex presidenta de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), Lucille Levy, detalló: “Hoy, lamentablemente, nos vemos obligados a presentar este proyecto que ratifica la emergencia salarial de los docentes y nodocentes. Esto no es una cuestión de política partidaria, esto hace al desarrollo de la Argentina".
Sobre el futuro de los reclamos que llevan a cabo desde la comunidad educativa, Levy adelantó: "Nos expresaremos y saldremos a la calle todas las veces que sea necesario para defender a la universidad".
"No estamos dispuestos a negociar el prestigio, la excelencia académica y el orgullo de ser de la UBA”, sentenció la expresidenta de la FUBA.
La resolución de la universidad declara “la más profunda preocupación de esta Universidad por el retraso salarial de todos los trabajadores y trabajadoras docentes y nodocentes, el cual tiene un gran impacto en las funciones básicas de enseñanza, investigación, asistencial y de extensión universitaria”.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Un motochorro le robó el celular al senador cordobés Luis Juez, mientras daba una entrevista
El legislador cordobés estaba en la entrada de un restaurante brindando una entrevista cuando fue sorprendido por el delincuente, quienes le arrebataron el celular en pocos segundos.
Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones
La medida se toma en el marco de las políticas que está aplicando el gobierno para facilitar el ingreso de productos importados al país.
Fuerte suba de insumos para la construcción en abril
Los datos surgen del Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción.
El Gobierno flexibiliza requisitos para fábricas y talleres de armas de baja escala
La ANMAC dejó sin efecto la obligación de contar con las habilitaciones municipales e inscripciones específicas ante el organismo.
Ficha Limpia: duro comunicado de empresarios tras el rechazo en el Senado
En un comunicado, la entidad se mostró decepcionada por la votación del Senado. “Tolerar la impunidad debilita las instituciones y aleja el desarrollo sostenible”, indicaron.
ARCA eliminó arancel para importar autos eléctricos de hasta USD 16.000
La iniciativa apunta a promover la oferta y variedad en el mercado automóvil local, promoviendo además la modernización del parque automotor.