Sociedad20/03/2025

Prohibieron el ingreso de diez barras a la cancha a tras los disturbios en el Congreso

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires tomó esta medida tras la movilización del 12 de marzo.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires decidió aplicar una sanción ejemplar contra la violencia al prohibir el ingreso a los estadios por cuatro años a diez barras bravas identificados en los disturbios ocurridos el pasado 12 de marzo en el Congreso Nacional.

Lejos de acompañar pacíficamente una marcha en defensa de los jubilados en busca de sus derechos, estos individuos aprovecharon la movilización para generar conflictos y actos vandálicos, razón por la cual se les aplicó el derecho de admisión en eventos deportivos organizados por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), la FIFA, la CONMEBOL y otras entidades.

La medida no solo busca evitar la presencia de violentos en los estadios, sino también demostrar que las sanciones no se limitan a quienes generan incidentes dentro del fútbol. El mensaje es claro: aquellos que intenten desestabilizar y generar caos en las calles tampoco tendrán acceso a espectáculos deportivos.

Las sanciones se fundamentan en la Ley Nº 5.847 de seguridad en eventos futbolísticos, que permite aplicar restricciones preventivas para garantizar el orden público.

El Gobierno destacó el éxito del operativo en el Congreso y Bullrich reafirmó su liderazgo

Si bien los sancionados no fueron detenidos, su identificación se logró gracias a las imágenes y registros recolectados por el área de Seguridad del Gobierno porteño. Tras su reconocimiento, fueron incorporados a la Base de Antecedentes sobre Violencia en Eventos Futbolísticos, lo que refuerza los controles para evitar su ingreso a las canchas.

La decisión ya fue notificada a la AFA y a los organismos de seguridad, que deberán velar por su cumplimiento.

Entre los barras sancionados se encuentran Agustín Francisco Medina, Patricio Manuel Pérez, Ricardo Eduardo Delgado, Yamila Nicole Olivera Panessi, Gonzalo Damián Gramajo, José Antonio Pavón, Fernando David Yurquina, Patricio Daniel Belén, Víctor Hugo Villalba y Hugo Adrián Soria.

Con esta acción, el Gobierno de la Ciudad busca dar un paso firme en la lucha contra los grupos violentos y su influencia tanto en el fútbol como en el espacio público.

Este antecedente marca un mensaje contundente: la violencia y el vandalismo no serán tolerados ni en los estadios ni en las calles. Con medidas como esta, se pretende erradicar a aquellos que utilizan cualquier contexto, ya sea deportivo o social, como una excusa para sembrar el caos.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

La tasa de natalidad en la Argentina se redujo casi a la mitad en la última década

Lo señaló el INDEC considerando el año 2014 en adelante. Desde entonces, señalan que solamente el 45% de los hogares de todo el país tienen a un menor de 18 años entre sus miembros.

“Pichichi”: la yerba de Scioli que mezcla política, fútbol y marketing

El funcionario sorprendió en una asamblea turística con su nueva yerba personalizada, inspirada en su clásico apodo y diseñada por amigos. Solo tres figuras recibieron el paquete hasta ahora.

A dos meses del triple crimen narco, la familia de Lara pide fuerza: “Es tan injusta la vida sin vos”

Su mamá expresó un mensaje profundo y desgarrador, remarcando que continúa luchando por encontrar la fortaleza que caracterizaba a su hija.

Los Simpson confirman la muerte de un querido personaje

La serie reveló el fallecimiento en la temporada 37, cerrando el ciclo de una figura presente desde 1991 y desatando debates sobre el canon del universo amarillo.

Un meteorito reescribió la frontera entre propiedad privada y patrimonio cultural

La Corte Suprema cerró la disputa por el meteorito “Chaco” y determinó que es patrimonio público, rechazando la indemnización reclamada por la empresa dueña del terreno.

Realizarán una caminata solidaria “Bajo las estrellas” con feria y música en vivo

Será este miércoles desde las 18:30 horas, organizado por el Centro de Día CREE. El encuentro ofrecerá una muestra de los trabajos elaborados por las personas con discapacidad que forman parte de la institución, además de música en vivo.