Sociedad20/03/2025

Prohibieron el ingreso de diez barras a la cancha a tras los disturbios en el Congreso

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires tomó esta medida tras la movilización del 12 de marzo.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires decidió aplicar una sanción ejemplar contra la violencia al prohibir el ingreso a los estadios por cuatro años a diez barras bravas identificados en los disturbios ocurridos el pasado 12 de marzo en el Congreso Nacional.

Lejos de acompañar pacíficamente una marcha en defensa de los jubilados en busca de sus derechos, estos individuos aprovecharon la movilización para generar conflictos y actos vandálicos, razón por la cual se les aplicó el derecho de admisión en eventos deportivos organizados por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), la FIFA, la CONMEBOL y otras entidades.

La medida no solo busca evitar la presencia de violentos en los estadios, sino también demostrar que las sanciones no se limitan a quienes generan incidentes dentro del fútbol. El mensaje es claro: aquellos que intenten desestabilizar y generar caos en las calles tampoco tendrán acceso a espectáculos deportivos.

Las sanciones se fundamentan en la Ley Nº 5.847 de seguridad en eventos futbolísticos, que permite aplicar restricciones preventivas para garantizar el orden público.

El Gobierno destacó el éxito del operativo en el Congreso y Bullrich reafirmó su liderazgo

Si bien los sancionados no fueron detenidos, su identificación se logró gracias a las imágenes y registros recolectados por el área de Seguridad del Gobierno porteño. Tras su reconocimiento, fueron incorporados a la Base de Antecedentes sobre Violencia en Eventos Futbolísticos, lo que refuerza los controles para evitar su ingreso a las canchas.

La decisión ya fue notificada a la AFA y a los organismos de seguridad, que deberán velar por su cumplimiento.

Entre los barras sancionados se encuentran Agustín Francisco Medina, Patricio Manuel Pérez, Ricardo Eduardo Delgado, Yamila Nicole Olivera Panessi, Gonzalo Damián Gramajo, José Antonio Pavón, Fernando David Yurquina, Patricio Daniel Belén, Víctor Hugo Villalba y Hugo Adrián Soria.

Con esta acción, el Gobierno de la Ciudad busca dar un paso firme en la lucha contra los grupos violentos y su influencia tanto en el fútbol como en el espacio público.

Este antecedente marca un mensaje contundente: la violencia y el vandalismo no serán tolerados ni en los estadios ni en las calles. Con medidas como esta, se pretende erradicar a aquellos que utilizan cualquier contexto, ya sea deportivo o social, como una excusa para sembrar el caos.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

100 años celebró el Salta Polo Club

Con más de 130 jinetes en competencia y la presencia de autoridades provinciales y militares, el Salta Polo Club celebró su centenario con un torneo de equitación que reforzó la identidad deportiva y social de la provincia.

Anfiteatro del Teleférico Ala Delta llevará el nombre de un reconocido grupo folclórico

Ángel Causarano anunció que en septiembre el anfiteatro del Teleférico Ala Delta llevará el nombre de un reconocido conjunto del norte salteño.

Teleférico Salta: continúan las visitas solidarias de escuelas y merenderos

El presidente del directorio, Ángel Causarano, confirmó que continúan las visitas gratuitas para chicos de escuelas y merenderos en el marco del mes de las infancias.

Bolas de fraile saludables: receta sin manteca y horneadas

Para lograr unas bolas de fraile más saludables y livianas, la clave está en el método de cocción y en sustituir la manteca. Aquí tienes la receta y los pasos para hacerlas al horno.

Falta de deseo y relaciones tóxicas: Sexóloga advierte sobre estereotipos que invisibilizan abusos

A partir del caso de Julieta Prandi, la psicóloga y sexóloga Sabrina Ríos Minahk analizó cómo los estereotipos y la coerción se manifiestan en las relaciones de pareja.

Campaña de castración gratuita llega a Gral. Belgrano y otros barrios

El operativo se realizará del lunes 18 al viernes 22 de agosto en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía WhatsApp. Se solicita respetar las condiciones pre-quirúrgicas para prevenir riesgos.