Sociedad Por: Agustina Tolaba20/03/2025

Cómo actuar después de un accidente de tránsito y gestionar la cobertura del seguro

El abogado Napoleón Gambetta, detalló los pasos esenciales que deben seguir los conductores tras un siniestro vial, desde detenerse y garantizar la seguridad hasta la denuncia ante el seguro.

En su columna de los jueves, por Aries, el abogado Napoleón Gambetta brindó recomendaciones sobre cómo proceder en caso de un accidente de tránsito y señaló los pasos clave tanto para garantizar la seguridad en el momento del siniestro como para asegurar una correcta denuncia ante el seguro.

Lo primero que establece la Ley Nacional de Tránsito es que, en caso de un choque, el conductor debe detenerse inmediatamente. Esta es una obligación legal que no debe ignorarse, y lo más importante es estacionarse de manera segura, sin obstruir el paso de otros vehículos.

En caso de que haya heridos, la prioridad es llamar al sistema de emergencias (911), y es fundamental no manipular a los heridos para evitar empeorar su situación. Si no hay víctimas, y el accidente solo involucra daños materiales, es momento de comenzar con el proceso de denuncia ante el seguro.

Según Gambetta, es obligatorio intercambiar información con el otro conductor involucrado en el accidente. Esto incluye datos como la licencia nacional de conducir y los detalles del seguro obligatorio del otro vehículo. En caso de no contar con la licencia de conducir, es suficiente proporcionar los datos del documento de identidad.

Asimismo, una de las recomendaciones clave de Gambetta es tomar fotos del lugar del accidente, ya que las imágenes pueden ser determinantes para la denuncia y la investigación posterior. Es recomendable sacar fotos de los daños de los vehículos, la señalización vial y cualquier elemento que ayude a entender la dinámica del choque.

Para reducir los precios de medicamentos, el Gobierno anunció nuevas medidas

En ese sentido, Gambetta explicó que el conductor tiene un plazo de 72 horas hábiles para realizar la denuncia ante su seguro. Este plazo no incluye los fines de semana ni los feriados, por lo que es crucial actuar con rapidez.

El abogado aclaró que, dependiendo de la situación, algunas aseguradoras pueden solicitar una denuncia ante una autoridad pública, como la policía. Si no se realizaron denuncias a la policía en el momento del accidente, se debe presentar una denuncia de colisión en tránsito ante el área correspondiente, como en las oficinas de Tránsito para obtener un documento que certifique el incidente.

"Lo más importante en un siniestro vial es actuar con cabeza fría y seguir todos estos pasos para que el seguro haga su trabajo y podamos resolver el incidente de la mejor manera posible", concluyó Gambetta.

De esta manera, y con todos los papeles requeridos, cargar o presentar los documentos ante la aseguradora e iniciar el tramite pertinente que, tras una minuciosa investigación, será retribuida de ser aprobada. 

Te puede interesar

Un prestigioso medio de EE.UU. compara a Donald Trump con Juan Domingo Perón

The Atlantic comparó varias políticas del gobierno de Donald Trump con las del peronismo y advierte que el camino tomado por el jefe de la Casa Blanca “parece haber seguido el libro peronista”.

La capa de ozono muestra signos de recuperación y la grieta se reduce

La ONU informó que en 2024 el agujero en la capa de ozono fue más pequeño que en años recientes, un logro que refleja el éxito del Protocolo de Montreal.

Femicidio de María Soledad Morales: A 35 años, Catamarca perdió la chance de cambiar su historia

La historiadora Laura Colivadino Navarro recordó en Aries el impacto del femicidio de María Soledad Morales y la primera marcha del silencio realizada en 1990 en Catamarca.

Radiografía de la inteligencia artificial: cómo, quiénes y para qué están usando ChatGPT

Los Grandes Modelos de Lenguaje se expanden cada vez más, pero no solo crece el número de usuarios, sino de propósitos y tareas que son solicitadas.

Murió Ramiro Pardo, pionero de la cocina argentina y socio del Gato Dumas

El chef falleció a los 87 años tras complicaciones de salud. Fue una figura clave que llevó la gastronomía local a la televisión y fundó más de 30 restaurantes.

A los 89 años, murió el actor Robert Redford

El carismático actor e impulsor del movimiento independiente de Sundance, que ganó el Oscar como director, falleció esta madrugada en su casa de Utah.