Niegan la domiciliaria a las propietarias de Siddartha Viajes
La defensa solicitó la prisión domiciliaria por falta de riesgo de fuga y problemas de salud de una de las acusadas, pero el fiscal se opuso.
El fiscal penal de Impugnación, Ramiro Ramos Ossorio, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de revisión de la prisión preventiva de dos mujeres, de 36 y 53 años, de edad imputadas por la presunta comisión de 176 hechos de estafa en concurso real.
Durante la audiencia, el juez Ezequiel Molinatti de la Sala 4 del Tribunal de Impugnación, rechazó el pedido de la defensa de ambas imputadas de acceder a la prisión domiciliaria con monitoreo electrónico. Los abogados fundamentaron su solicitud alegando la ausencia de riesgos de fuga y problemas de salud de la mayor de ellas.
El fiscal Ramos Ossorio se opuso al requerimiento de la defensa y sostuvo que persiste el riesgo de entorpecimiento de la investigación, dado que aún existen depósitos de dinero cuyo destino se desconoce, un aspecto central en la investigación. Además, indicó que restan diligencias fundamentales, como allanamientos y declaraciones testimoniales, cuya validez podría verse comprometida en caso de concederse la libertad a las acusadas.
Cabe recordar que la investigación a cargo de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC) se inició a raíz de las denuncias de personas que manifestaron que habían sido estafadas en la adquisición de paquetes de viajes al exterior, en moneda extranjera, por la agencia de viajes Siddartha Viajes.
Como resultado de la investigación, la UDEC imputó a las dos mujeres por 176 hechos de estafa en concurso real. Según la acusación, ambas habrían engañado a las víctimas al asegurarles que organizarían sus viajes respaldando sus dichos con itinerarios, recibos, tickets y reservas de servicios turísticos. Esto generó en las víctimas una falsa confianza en la veracidad de la oferta, llevándolas a realizar pagos a la agencia de viajes involucrada.
Te puede interesar
José Luis Espert fue imputado por lavado de dinero
El fiscal Federico Domínguez promovió una investigación penal contra el diputado nacional, que renunció el domingo a su candidatura por la Alianza La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
Comisión $LIBRA: Justicia rechaza llevar funcionarios al Congreso por la fuerza pública
El juez Martínez de Giorgi, en su primera resolución sobre el caso, calificó la solicitud de “improcedente” y cuestionó las amplias atribuciones que los legisladores intentaban arrogarse.
Ya tiene fecha el juicio político donde podrían destituir a la jueza Julieta Makintach
La magistrada enfrentará un jury por sus irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona, donde se confirmó que estaba grabando un documental sin consentimiento de las partes.
“No son trigo limpio, pero no hay pruebas contundentes”, advirtió Pedro Arancibia sobre los hermanos Saavedra
El abogado querellante Pedro Arancibia explicó que, aunque existen actitudes sospechosas en los hermanos de Javier “Chino” Saavedra, aún no hay evidencia que los vincule directamente con el crimen de Jimena Salas.
Pedro Arancibia: “Las pruebas son abrumadoras contra Javier Saavedra”
El abogado querellante de la familia de Jimena Salas, Pedro Arancibia, aseguró que las pruebas genéticas y testimoniales son concluyentes respecto a la autoría de Javier Nicolás “Chino” Saavedra.
FIFA sancionó a River: el motivo
La FIFA decidió sancionar con una fuerte multa económica al Millonario por el mal comportamiento de sus fanáticos durante el certamen internacional.