Judiciales19/03/2025

Niegan la domiciliaria a las propietarias de Siddartha Viajes

La defensa solicitó la prisión domiciliaria por falta de riesgo de fuga y problemas de salud de una de las acusadas, pero el fiscal se opuso.

El fiscal penal de Impugnación, Ramiro Ramos Ossorio, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de revisión de la prisión preventiva de dos mujeres, de 36 y 53 años, de edad imputadas por la presunta comisión de 176 hechos de estafa en concurso real.

Durante la audiencia, el juez Ezequiel Molinatti de la Sala 4 del Tribunal de Impugnación, rechazó el pedido de la defensa de ambas imputadas de acceder a la prisión domiciliaria con monitoreo electrónico. Los abogados fundamentaron su solicitud alegando la ausencia de riesgos de fuga y problemas de salud de la mayor de ellas.

Detuvieron al propietario de una agencia de turismo, investigado por denuncias de estafa

El fiscal Ramos Ossorio se opuso al requerimiento de la defensa y sostuvo que persiste el riesgo de entorpecimiento de la investigación, dado que aún existen depósitos de dinero cuyo destino se desconoce, un aspecto central en la investigación. Además, indicó que restan diligencias fundamentales, como allanamientos y declaraciones testimoniales, cuya validez podría verse comprometida en caso de concederse la libertad a las acusadas.

Tensión en Diputados: “Zago, ¿querés que te dé un pico?”

Cabe recordar que la investigación a cargo de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC) se inició a raíz de las denuncias de personas que manifestaron que habían sido estafadas en la adquisición de paquetes de viajes al exterior, en moneda extranjera, por la agencia de viajes Siddartha Viajes.

Como resultado de la investigación, la UDEC imputó a las dos mujeres por 176 hechos de estafa en concurso real. Según la acusación, ambas habrían engañado a las víctimas al asegurarles que organizarían sus viajes respaldando sus dichos con itinerarios, recibos, tickets y reservas de servicios turísticos. Esto generó en las víctimas una falsa confianza en la veracidad de la oferta, llevándolas a realizar pagos a la agencia de viajes involucrada.

Te puede interesar

Generación Zoe: Cositorto fue condenado a 11 años de prisión en Salta

La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.

Salud se presentará como querellante por las muertes por fentanilo contaminado

El ministerio que conduce Mario Lugones busca esclarecer el caso que ya causó 52 fallecimientos. Apunta a reforzar la intervención estatal ante un brote de alcance nacional.

Alberto Fernández se presenta este viernes en Comodoro Py para ampliar su indagatoria

El ex presidente fue citado para declarar nuevamente en la causa que investiga supuestas irregularidades en contrataciones durante su gestión.

Condenaron al falso abogado Marcelo D’Alessio por espionaje ilegal y extorsión

En el juicio se probó que la primera asociación ilícita se dedicaba a realizar inteligencia ilegal, en clara violación a la Ley de Inteligencia Nacional.

Caso Vialidad: la Justicia mantiene la audiencia para revisar el arresto domiciliario de Cristina

El máximo tribunal penal evaluará si corresponde revocar el régimen actual o trasladar a la expresidenta a una unidad carcelaria.

Solicitan la donación de carbón secuestrado a instituciones de El Quebrachal

El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,