Judiciales19/03/2025

Niegan la domiciliaria a las propietarias de Siddartha Viajes

La defensa solicitó la prisión domiciliaria por falta de riesgo de fuga y problemas de salud de una de las acusadas, pero el fiscal se opuso.

El fiscal penal de Impugnación, Ramiro Ramos Ossorio, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de revisión de la prisión preventiva de dos mujeres, de 36 y 53 años, de edad imputadas por la presunta comisión de 176 hechos de estafa en concurso real.

Durante la audiencia, el juez Ezequiel Molinatti de la Sala 4 del Tribunal de Impugnación, rechazó el pedido de la defensa de ambas imputadas de acceder a la prisión domiciliaria con monitoreo electrónico. Los abogados fundamentaron su solicitud alegando la ausencia de riesgos de fuga y problemas de salud de la mayor de ellas.

Detuvieron al propietario de una agencia de turismo, investigado por denuncias de estafa

El fiscal Ramos Ossorio se opuso al requerimiento de la defensa y sostuvo que persiste el riesgo de entorpecimiento de la investigación, dado que aún existen depósitos de dinero cuyo destino se desconoce, un aspecto central en la investigación. Además, indicó que restan diligencias fundamentales, como allanamientos y declaraciones testimoniales, cuya validez podría verse comprometida en caso de concederse la libertad a las acusadas.

Tensión en Diputados: “Zago, ¿querés que te dé un pico?”

Cabe recordar que la investigación a cargo de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC) se inició a raíz de las denuncias de personas que manifestaron que habían sido estafadas en la adquisición de paquetes de viajes al exterior, en moneda extranjera, por la agencia de viajes Siddartha Viajes.

Como resultado de la investigación, la UDEC imputó a las dos mujeres por 176 hechos de estafa en concurso real. Según la acusación, ambas habrían engañado a las víctimas al asegurarles que organizarían sus viajes respaldando sus dichos con itinerarios, recibos, tickets y reservas de servicios turísticos. Esto generó en las víctimas una falsa confianza en la veracidad de la oferta, llevándolas a realizar pagos a la agencia de viajes involucrada.

Te puede interesar

Cristina Kirchner no deberá pagar la indemnización de $22 mil millones del caso Vialidad

La Justicia civil declaró la caducidad de la instancia por inactividad de Vialidad Nacional y archivó el reclamo iniciado en 2018.

ARA San Juan: la Justicia confirmó que el juicio será en Santa Cruz

El Tribunal Oral Federal rechazó recursos de la fiscalía y de la defensa de uno de los acusados. Serán juzgados cuatro exjefes de la Armada por la tragedia que dejó 44 muertos.

Fallo judicial muestra la importancia de declarar el uso del vehículo al contratar el seguro

Un fallo judicial en General Roca, Río Negro, despertó el interés del abogado Napoleón Gambetta, quien en su columna en Aries, explicó el caso de un conductor que no obtuvo respuesta de su seguro tras un siniestro vial.

Por qué un padre deberá leer “El Principito” tras intentar dejar de pagar alimentos

Se le ordenó además que el próximo 26 de agosto explique qué mensaje le dejó el clásico de Antoine de Saint-Exupéry.

Aceptaron a Gauffín como querellante en la causa contra presuntas irregularidades en el IPS

El Juzgado de Garantías N° 1 aceptó la querella presentada por el legislador, quien a partir de ahora se encargará de impulsar la investigación.

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para frenar la ejecución de sus bienes

El Tribunal Oral Federal 2 confirmó la medida tras la condena por la causa Vialidad y habilitó la revisión del índice aplicado para actualizar el monto a devolver.