Día del Hombre: los países donde se celebra el 19 de marzo
Existen dos fechas dedicadas a reconocer el papel del hombre en la sociedad, pero cada una tiene un origen y significado diferente.
Cada 19 de marzo, en países como Colombia, Bolivia y Honduras, se conmemora el Día del Hombre en coincidencia con el día de San José. Esta celebración tiene un fuerte vínculo con la tradición cristiana, ya que San José es reconocido como un modelo de paternidad y responsabilidad.
Por otro lado, el 19 de noviembre se estableció el Día Internacional del Hombre con un enfoque más amplio e inclusivo. Esta fecha busca generar conciencia sobre la salud masculina, promover la igualdad de género y destacar las contribuciones de los hombres en distintos ámbitos de la sociedad.
San José y su relación con el Día del Hombre
San José es una figura central dentro del cristianismo y es reconocido por su humildad, compromiso y protección hacia su familia. En varios países de habla hispana, se considera que el 19 de marzo es una fecha adecuada para celebrar el Día del Hombre debido a los valores que representa. Esta conmemoración busca destacar la importancia de la familia, el trabajo y la responsabilidad masculina en la sociedad.
A diferencia de esta fecha con un trasfondo religioso, el Día Internacional del Hombre en noviembre tiene un carácter más global y laico. Su propósito es visibilizar problemáticas como la salud masculina, el bienestar emocional y la lucha contra estereotipos de género que afectan a los hombres.
Diferencias entre ambas conmemoraciones
El 19 de marzo se celebra principalmente en países con fuerte tradición cristiana, mientras que el 19 de noviembre es una fecha promovida a nivel internacional desde 1992. El enfoque de la primera es religioso y cultural, mientras que la segunda busca generar un impacto social más amplio.
Ambas fechas comparten el objetivo de resaltar la importancia de los hombres en la familia, la sociedad y la cultura. Sin importar cuál de las dos se elija conmemorar, ambas representan una oportunidad para reflexionar sobre la igualdad, el respeto y la valoración de los distintos roles masculinos en el mundo actual.
Con información de La Nación
Te puede interesar
A 80 años del final de Hitler, el monstruo que aterró al mundo
Había tenido al mundo en un puño. En su bunker de Berlín, diseñado para proteger la impunidad criminal de la cruzada nacionalsocialista, se consumaba la escena del derrumbe para alivio de la Humanidad.
Advierten de una nueva estafa con falsos beneficios para jubilados en Facebook
A través de una aplicación que les solicitan descargar para acceder a descuentos o facilidades, incluso en medicamentos, toman el control de los dispositivos y así llegan a vaciar sus cuentas bancarias o billeteras virtuales vinculadas.
Día del animal: ante el contacto con especies silvestres, recomiendan no dañarlas y evitar el mascotismo
El veterinario Daniel Daldoz advirtió por los crecientes casos de maltrato contra animales. “Con cualquier tipo de animal debe regir el respeto”, indicó.
Instagram lanzó una aplicación para competir contra TikTok
La red social de Meta busca destronar a la líder y esto va de la mano con el objetivo nacionalista de Estados Unidos contra China.
Día del Animal: por qué se celebra el 29 de abril en Argentina
Esta jornada es una oportunidad para reconocer la necesidad de protegerlos contra el maltrato, el abandono y la explotación.
El sentido mensaje de “Filito” tras sufrir un robo en Salta: “espero vuelvas a mi”
Horas antes de que el show del comediante iniciará, delincuentes se llevaron parte del equipamiento del popular payaso.