Argentina19/03/2025

ENACOM lanzó un plan para optimizar la conectividad y el acceso a las TIC

El Ente Nacional de Comunicaciones implementará el despliegue de redes de acceso móvil en áreas sin cobertura, el desarrollo de la red mayorista neutral, entre otros.

Con el objetivo de mejorar la conectividad y expandir el acceso a las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en Argentina, el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) lanzó el Plan Nacional de Infraestructura Crítica de Comunicaciones, que se llevará a cabo a partir de programas clave que aplicarán los recursos provenientes del aporte del Servicio Universal.

Entre los programas se encuentran el despliegue de redes de acceso móvil en áreas desatendidas y sin cobertura, el desarrollo de la red mayorista neutral, y el financiamiento y apoyo a proveedores de servicios TIC.

La medida se implementó a través de la Resolución Sintetizada 359/2025, publicada este miércoles en el Boletín Oficial. El texto señala que el Plan Nacional de Infraestructura Crítica busca "acelerar el acceso a los servicios TIC de tipo fijo y móvil; incrementando la cobertura a nivel poblacional y geográfico para disponer de acceso a servicios de banda ancha fija y móvil de última generación en manos de los consumidores, hogares y servicios esenciales de salud y educación, como así también cubrir y satisfacer las futuras demandas de capacidades necesarias para desarrollos de inteligencia artificial y centros regionales de datos, distribuidos en el país".

Los nuevos programas podrán implementar el otorgamiento de créditos a tasa subsidiada, la entrega de materiales y/o software para la renovación y ampliación de las redes de última milla, la interconexión a redes de servicio mayorista y el despliegue de infraestructura de conectividad.

En cuanto a la metodología de asignación de recursos, podrán prever la ejecución en un modelo híbrido público-privado, en el que Enacom y los operadores podrán coparticipar en el financiamiento del despliegue, pudiendo celebrarse acuerdos con entidades financieras, que serán las encargadas de los análisis crediticios correspondientes y del otorgamiento de los fondos y la cobranza de las devoluciones.

Javier Milei suspendió su viaje a Israel, confirmó Nación

Asimismo, los programas deberán prever la certificación de los avances de obras y prestación de servicio por parte de un tercero independiente, seleccionado a través de un concurso o licitación, sin perjuicio de las verificaciones que ENACOM pueda efectuar.

Por último, el Plan incluye mecanismos de supervisión y control para garantizar la eficiencia y el impacto de las inversiones, al tiempo que se establecerán métricas que permitirán evaluar la efectividad de los diferentes programas, en un plazo de cinco años.

Objetivos del Plan Nacional de Infraestructura Crítica de Comunicaciones

Según indicaron desde el Gobierno, el Plan apunta a:

  • Fomentar el despliegue de redes de acceso en zonas total o parcialmente desatendidas
  • Facilitar el acceso a los servicios TIC en rutas, parques, plazas, edificios públicos, bibliotecas, centros sanitarios y museos de los municipios, instituciones públicas o privadas que brindan servicios de carácter social en zonas sin cobertura de red fija o móvil
  • Renovar y ampliar las redes de última milla, facilitando la interconexión a redes de servicio mayorista y el despliegue de infraestructura de conectividad, por parte de operadores PYME/Cooperativas
  • Desarrollar la red mayorista neutral para beneficiar al ecosistema TIC que la utiliza (PYMES, cooperativas, grandes operadores) y a la ciudadanía.

Con información de C5N

Te puede interesar

Caputo se comprometió a bajar impuestos, pero condicionó las reformas al resultado de las elecciones

En el Congreso de IAEF, el titular del Palacio de Hacienda aseguró que el programa del Gobierno prevé eliminar regulaciones y continuar con la apertura económica, aunque pidió más apoyo.

Condenaron a Sabag Montiel por tenencia y distribución de material de abuso infantil

Sabag Montiel, vinculado con el intento de asesinato de CFK, fue condenado a 4 años y 3 meses de prisión luego de ser hallado culpable de tenencia y distribución de pornografía infantil.

Trabajadores del INDEC realizarán un "semaforazo" por la reapertura de paritarias

La junta interna de ATE comunicó la medida para “recomponer la pérdida de poder adquisitivo” del último año y medio.

El Gobierno eliminará aranceles para importaciones de celulares y productos tecnológicos

Manuel Adorni anunció la medida que impactará en los precios. "Se bajarán los impuestos internos sobre celulares, televisores y aires acondicionados", adelantó el funcionario.

Desregulan la exportación de hortalizas: ya no medirán el tamaño de las cabezas de ajo

Una nueva resolución de SENASA elimina requisitos de calidad y empaque para hortalizas. "Basta de medir ajos", celebró Sturzenegger.

El Gobierno establecerá nuevos controles para las auditorías de pensiones por invalidez laboral

Desde Casa Rosada fue anulada la Resolución 187/2025 sobre las pensiones no contributivas. La medida había sido anunciada el pasado 16 de enero.