El Mundo19/03/2025

Por el trágico temporal en Bahía Blanca, China entregó ayuda humanitaria

El embajador chino en el país se reunió con el titular de la Cruz Roja para concretar la entrega de la asistencia enviada directamente desde el gigante asiático.

El trágico temporal en Bahía Blanca que dejó el saldo de 16 muertes, miles de evacuados y pérdidas por más de $400.000 millones generaron una ola de respaldo y gestos de solidaridad de los mandatarios y países más cercanos a la Argentina.

Desde la premier israelí Benjamín Netanyahu hasta el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, manifestaron de una manera u otra su respaldo hacia los damnificados. En las últimas horas quien se sumó a la lista fue el gobierno de China que, a través de su embajada en la Argentina, hizo llegar asistencia humanitaria.

El embajador del gigante asiático en el país, Wang Wei, entregó la ayuda enviada directamente desde China a la Cruz Roja Argentina, quienes se encargarán de la distribución. Fue un claro gesto de acercamiento y apoyo a la Argentina, en un momento donde el pragmatismo de Javier Milei hizo que volviera a acercarse a Beijing en los últimos meses.

“Tanto la colaboración entre China y Argentina en la lucha contra el COVID, como la solidaridad entre ambas partes frente a las catástrofes naturales, es una viva manifestación de la tradicional amistad y la comunidad de futuro compartido que nos une”, expresó Wang tras la reunión.

Trump y Putin acuerdan un alto el fuego en energía e infraestructura y seguirán negociando

Las donaciones provenientes de China fueron por iniciativa de la Cruz Roja en aquel país, en conjunto con empresas y la colectividad china en la Argentina. “Son gestos que muestran la cercanía de dos pueblos, superando la distancia de las montañas y los océanos”, aseguró el máximo representante diplomático.

Por su parte, el titular de la Cruz Roja Argentina, Diego Tipping, agradeció a China por “solidarizarse y echar una mano en tiempos de dificultad”, al tiempo que coincidió en destacar que este tipo de donaciones “reflejan la amistad entre los dos pueblos”.

A más de una semana del temporal que azotó y produjo una tragedia en la localidad bonaerense, las donaciones para Bahía Blanca se multiplican y llegan desde diferentes puntos del país a través de distintas iniciativas.

Con información de TN

Te puede interesar

Trump, tras el triunfo de Mamdani: “Mientras yo esté en la Casa Blanca, EEUU no se volverá comunista”

El presidente estadounidense habló luego del resultado de las elecciones locales en las que ganó el candidato democrata socialista. Lo hizo en el American Business Forum, en Miami.

María Corina Machado: “La liberación de Venezuela va a traer la liberación de Cuba y Nicaragua”

La premio Nobel de la Paz 2025 fue ovacionada en el American Business Forum que convoca a líderes mundiales. Aseguró que su país conseguirá resurgir luego de la dictadura y consideró que Trump puede ser clave para ello.

Nuevo récord de Donald Trump: EEUU vive el shutdown más largo de su historia

Luego de días en los que el Senado de EEUU no logra acuerdos, el país atraviesa el cierre de gobierno más largo de su historia. Ya son más de 30 días, superando a shutdowns de años anteriores como 2018.

Maduro se jactó de ser “más famoso que Taylor Swift y Bad Bunny” en EEUU

El dictador venezolano ironizó sobre la cobertura mediática estadounidense en un congreso del PSUV, en medio de crecientes tensiones con Washington por la presencia militar en el Caribe.

Bolivia refuerza su frontera con Brasil tras la masacre en Río de Janeiro

El Gobierno boliviano activó controles para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho y otras bandas criminales, luego del operativo que dejó más de 130 muertos.

Lula pidió “centrarse en los cabecillas del crimen organizado” tras la letal operación en Río

El presidente brasileño criticó el operativo policial que dejó más de 120 muertos y defendió un enfoque basado en inteligencia e investigación para desarticular a las mafias.