CFK convocó una reunión urgente del PJ ante el tratamiento del DNU del FMI
La reunión se realizará este martes a las 18:30 hs en la sede nacional de Matheu 130. El Partido Justicialista advirtió que el Gobierno busca "avanzar unilateralmente hacia un acuerdo con el FMI que nadie conoce".
La expresidenta Cristina Kirchner convocó a una reunión de emergencia del Partido Justicialista (PJ) para este martes, cuyo principal eje será discutir sobre el decreto de necesidad y urgencia que firmó el presidente Javier Milei que habilita al Gobierno a negociar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Será en la previa de la sesión que se realizará el miércoles en la Cámara de Diputados para tratar el DNU.
En una publicación en su cuenta de la red social X, el PJ confirmó que su Consejo Nacional Federal se reunirá este martes y cargó contra Milei: "El Presidente de la Nación pretende eludir el cumplimiento de la Ley 27.612 y de las disposiciones constitucionales que ponen en cabeza del Congreso de la Nación la facultad de decidir sobre cualquier cuestión en materia de endeudamiento, para poder avanzar unilateralmente hacia un acuerdo con el FMI que nadie conoce; la Presidenta del Partido Justicialista Nacional convoca en forma urgente a una reunión extraordinaria del Consejo Nacional Federal a los fines de fijar la postura partidaria".
"La reunión se realizará mañana, martes 18 de marzo a las 18:30 hs en la sede nacional de Matheu 130", detalló el espacio en esta línea.
En tanto, la citación del PJ se produjo después de que la Cámara de Diputados confirmara la convocatoria a una sesión especial para tratar el DNU que habilita al Gobierno a negociar un nuevo acuerdo con el FMI, que tendrá lugar este miércoles 19 a las 10.
El pedido había sido elevado al titular de la Cámara baja, Martín Menem, con firmas de los bloques de La Libertad Avanza, el PRO, CREO y Producción y Trabajo. La sesión especial se superpone con los plenarios de comisiones dictados la semana pasada sobre la investigación de la cripto $LIBRA, promocionada por Milei.
El objetivo del oficialismo y sus aliados es blindar el DNU, que quedará ratificado si lo aprueba al menos una de las dos Cámaras. El debate comenzará el martes a las 16, un día antes de la sesión, en la Comisión Bicameral de Tratamiento Legislativo con la presencia de funcionarios del equipo económico.
Con información de C5N
Te puede interesar
Diputados buscan que se declare la Emergencia Vial a nivel nacional
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron a sus pares nacionales que declaren la emergencia. “El deterioro de las rutas imposibilita la producción y se lleva vidas”, advirtieron.
Guillermo Francos presentará su Informe de Gestión en Diputados
El jefe de Gabinete responderá a más de 1.300 preguntas formuladas por legisladores de distintos bloques, en una jornada clave para conocer el rumbo del Gobierno.
Martín Menem, sobre el escándalo de la ANDIS: "El contenido de los audios es absolutamente falso"
El titular de la Cámara de Diputados reafirmó que el caso que involucraría a Karina Milei y a "Lule" Menem.
Diputados aprobó el financiamiento del FONPLATA por 100 millones de dólares
La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto - enviado por el Ejecutivo - que prevé el acceso a financiamiento internacional. El plazo de amortización es de 20 años, con una tasa de interés de 6.75%.
La Justicia frenó más de 300 despidos encubiertos en el INTA
El Gobierno libertario pretendía implementar despidos encubiertos a pesar de contar con una cautelar en contra y el rechazo de las dos cámaras del Congreso al decreto desregulador del Presidente.
Escándalo por presuntas coimas en Discapacidad: Faltazo de los funcionarios nacionales en Diputados
El ministro Lugones y el nuevo titular de la ANDIS se ausentaron este miércoles en el plenario de las comisiones de Salud y de Discapacidad que los había convocado.