Bullrich sobre el caso de Pablo Grillo: "El gendarme cumplió con el reglamento”
"Los análisis que hacen no son rigurosos", dijo la ministra de Seguridad sobre la presunta identificación del gendarme que disparó al reportero gráfico.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, fue consultada por el disparo que recibió el fotógrafo Pablo Grillo en la marcha del Congreso y que lo tiene internado en grave estado desde entonces.
“A la familia de Grillo le mando mi total solidaridad, pero quiero aclarar que el disparo no fue directo a la cabeza. El disparo fue hecho, de acuerdo al protocolo de la Gendarmería, que existe un mecanismo donde el efectivo debe ejecutarlo en forma oblicua hacia el suelo y eso es lo que hace el oficial de seguridad”, dijo.
La funcionaria remarcó la "dificultad para encontrar las imágenes" por la presencia de humo, sin embargo aseguró que "en la reconstrucción el disparo rebota una o dos veces y luego atraviesa un cartel que estaba tirado en el piso con fuego y, lamentablemente, esa desviación pega sobre la cabeza del fotógrafo”, detalló.
“Las fuerzas de seguridad estuvieron sin tirar un solo disparo, esperando a ver qué hacían los seudo manifestantes, patoteros, barrabravas y violentos que estaban en la plaza”, agregó.
Por otro lado, Bullrich sostuvo que "la llamada marcha fue un intento, no de defender derechos, sino de destruir el orden público ganado en la Argentina en todo el 2024" y que "el gendarme cumplió con el reglamento”.
“Quieren destruir la democracia y voltear el gobierno. Vamos a seguir defendiendo a la ciudadanía y a las instituciones, porque tiraron piedras al Congreso y a la Casa de Gobierno. A esos violentos es a quienes debemos combatir, con esta ley lo vamos a hacer”, cerró.
Bullrich también se refirió a la denuncia penal contra Karina Andrade. “Sin mirar nada, sin ver antecedentes, los liberó en el plazo de dos horas. Dijo que no había lugar en las cárceles y mintió. Hoy, el Ministerio de Seguridad se presentó ante el Consejo de la Magistratura porque queremos jueces que defiendan a los ciudadanos”, sostuvo.
Te puede interesar
El Gobierno no mandará a Caputo al Congreso para explicar el Presupuesto
El Ejecutivo quiere evitar la confrontación con los legisladores y solo se concentrará en dar explicaciones técnicas. Irán los secretarios de Hacienda y Finanzas, Carlos Guberman y Pablo Quirno.
Para gestionar la volatilidad, el FMI pide transparencia monetaria y cambiaria
El organismo enfatizó a las autoridades argentinas la importancia de un marco monetario y cambiario transparente, consistente y predecible para ayudar a gestionar la volatilidad del mercado.
Proyectan que la inflación semanal marcó una leve suba
El informe de LCG sobre Alimentos y bebidas de la segunda semana de septiembre subió al 0,1% tras bajar 0,2% en la primera semana del mes y 0,1% en la última de agosto.
Caputo insistió: “Sin gobernabilidad no hay reformas”
El ministro de Economía reconoció que podrían perder también las elecciones nacionales del 26 de octubre, pero se mostró confiado en lograr acuerdos con los mandatarios provinciales.
Tras el veto, "todos los nuevos residentes del Garrahan aceptaron la Beca Institución"
Según señaló Manuel Adorni, todos los cargos fueron cubiertos en el hospital pediátrico y en los demás centros nacionales.
Economía recortó casi $500.000 millones de partidas clave de Educación
La decisión administrativa 23/25 aumenta recursos en algunos programas, pero disminuye $493.531 millones, con fuerte impacto en becas, infraestructura y educación superior.