Política17/03/2025

El Gobierno convocó a una sesión en Diputados para debatir el DNU del acuerdo con el FMI

El presidente de la Cámara baja, Martín Menem, aceptó el pedido de los bloques de La Libertad Avanza y el PRO para discutir la validez del decreto.

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, convocó a una sesión especial para el próximo miércoles 19 a las 10, para debatir la validez del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que aprueba el acuerdo con Fondo Monetario Internacional (FMI).

La solicitud, aprobada en tiempo récord, había sido presentada por el bloque de La Libertad Avanza, con la firma de Gabriel Bornoroni, en conjunto con el PRO de Cristian Ritondo, luego de que la semana pasada se suspendiera el tratamiento del decreto por la pelea entre Oscar Zago (MID) y Lisandro Almirón (La Libertad Avanza), dos diputados oficialistas que integran la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo.

El DNU 179/2025 de acuerdo con el FMI será debatido previamente, desde las 16 de este martes, por esa misma comisión que preside el senador libertario Juan Carlos Pagotto, junto a funcionarios del Ministerio de Economía.

Para la misma están citados Vladimir Werning, vicepresidente del Banco Central; José Luis Daza Narbona, secretario de Política Económica del Ministerio de Economía; y Leonardo Madcur, representante argentino ante el FMI.

La intención de La Libertad Avanza, junto a los representantes de los bloques del PRO, la UCR, el MID y fuerzas provinciales, es firmar los dictámenes correspondientes y que el miércoles lleguen al recinto de Diputados. Si el DNU es avalado por una de las Cámaras habrá obtenido la ratificación parlamentaria requerida por la ley que regula la implementación de los DNU.

De lograrse el quórum correspondiente y abrirse el recinto, se postergarán las definiciones de los plenarios de comisiones que la semana pasada fueron emplazadas por el cuerpo para debatir la creación de una comisión investigadora por el caso de la criptomoneda Libra y los pedidos de informes al Poder Ejecutivo, así como la citación al Congreso de funcionarios nacionales, entre otros al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

La oposición, en tanto, exige la presencia del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, como ocurrió durante el debate del Presupuesto 2025. Sin embargo, fuentes de La Libertad Avanza anticiparon que esta solicitud será rechazada, como ocurrió en 2024.

Unión por la Patria (UxP) pretendía firmar los dictámenes la semana pasada para acelerar su tratamiento en el recinto y rechazar el DNU vinculado al FMI. En contraposición, los libertarios proponían una reunión previa para escuchar a los funcionarios antes de firmar el dictamen.

El DNU señala, entre otras consideraciones, que “es necesario que el Poder Ejecutivo Nacional celebre un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que permita al Estado Nacional cancelar parte de la deuda que mantiene con el Banco Central de la República Argentina y cancelar las operaciones de crédito público citadas anteriormente”.

Y agrega que “la operación de crédito a ser celebrada se enmarcará en un Programa de Facilidades Extendidas y la operación incluirá el pago de los intereses y cargos en los plazos y tasas preestablecidos por el organismo de crédito para este tipo de acuerdos y el reembolso del capital del préstamo en un plazo de hasta diez años con un período de gracia de cuatro años y seis meses”.

TN

Te puede interesar

Milei acusó a los gobernadores de querer “destruir” al Gobierno nacional

El presidente acusó a los mandatarios provinciales de solo buscar plata. “Están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos para mantener su poder”, afirmó.

El Senado debate este jueves proyectos que desafían el ajuste del Gobierno

La oposición se autoconvoca para tratar mejoras jubilatorias, moratoria y emergencia en discapacidad. El Ejecutivo anticipó que no avalará más gasto público.

Roces, reuniones y pactos de último minuto: cierran las alianzas en Buenos Aires

Reuniones de último momento en el peronismo para sellar la unidad. LLA y PRO firmarán este mediodía el acuerdo, pese a dudas de intendentes amarillos. La UCR busca "una alternativa a los extremos".

Milei celebra el 9 de Julio en el Campo Argentino de Polo con un festival militar

El Presidente suspendió su viaje a Tucumán por cuestiones climáticas. De esta manera, la Casa Rosada evitó una foto con pocos gobernadores, a diferencia de la que se dio en 2024.

Kicillof: “La verdadera independencia se construye con soberanía y justicia social”

El gobernador bonaerense se pronunció por el 9 de Julio y respondió a los dichos de Milei sobre la justicia social.

Cristina Kirchner llamó a movilizarse por el Día de la Independencia

La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.