Claudia Sheinbaum confirmó el hackeo de su celular y correo electrónico
La Presidenta afirmó que su dispositivo fue vulnerado, tal como informó The New York Times.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó este lunes que su celular y correo electrónico fueron hackeados, tal como había anticipado un artículo de The New York Times durante el fin de semana. El hecho ocurrió tras la entrega de 29 capos narco a Estados Unidos.
Según precisó la mandataría, durante la Mañanera del Pueblo, su número había sido filtrado durante la campaña presidencial del año pasado y que el mismo lo conservaba debido a que vecinos de Tlalpan lo tenían para reportar falta de agua u otras fallas, por lo que no es el que utiliza habitualmente.
“Si hackearon mi teléfono y mi cuenta de correo electrónico, Apple le llamó de inmediato a la Agencia de Transformación Digital y la agencia se dio cuenta del hackeo y revisaron”, dijo la Presidenta desde el Palacio Nacional.
Si bien se trata de una falla grave en la seguridad presidencial, no quedó comprometida ninguna información sensible del Gobierno federal, ya que Sheinbaum usa otro celular habitualmente y el mismo se cuenta protegido.
Claudia Sheinbaum, durante la explicación del incidente, dijo que "quién lo hackeó no sabemos" pero que se está investigando. "La cuenta de correo electrónico que hackearon también es una cuenta que tengo, pues creo que es la primera cuenta que abrí de Yahoo", reveló.
Si bien quedó confirmada la información brindada por The New York Times, Sheinbaum intentó quitarle gravedad a lo sucedido con estas declaraciones, al afirmar que se trata tanto de un dispositivo como un mail que no utiliza en la actualidad para sus tareas presidenciales.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
La desigualdad en Brasil se redujo en 2024 al menor nivel de su historia
Las regiones Norte y Nordeste, las más pobres del país, fueron las que mostraron mayores variaciones positivas respecto a 2019.
Abril fue el segundo mes más cálido de la historia a nivel global
La temperatura media del aire a nivel mundial fue de 14,96 grados en abril, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus. Es el segundo más cálido.
Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
La noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
La ceremonia de entronización del papa León XIV será el 18 de mayo
Participaran jefes de Estado y delegaciones diplomáticas. El presidente Javier Milei confirmó su participación, a pesar de que ese día son las elecciones porteñas.
Papa León XIV: continuidad con Francisco y el desafío de ser “gestor de la paz”
Especialista en religión consideró que la elección del nuevo Papa representa una continuidad con Francisco, pero también abre una nueva etapa para la Iglesia a nivel global.
Trump insiste a Rusia en una tregua incondicional de 30 días en Ucrania
El presidente estadounidense reiteró su llamamiento a un alto el fuego incondicional de 30 días en Ucrania, advirtiendo a Rusia que si no cesa las hostilidades se enfrentara a nuevas sanciones.