Argentina17/03/2025

El Gobierno aseguró que se mantuvo el superávit fiscal en febrero

En el primer bimestre de 2025, el Sector Público Nacional acumuló un saldo primario positivo del 0,5% del PIB y un excedente del 0,1% del PBI tras el pago de la deuda.

El Gobierno sostuvo el superávit fiscal durante febrero y cerró el primer brimestre con saldo positivo en las cuentas públicas, contando el pago de la deuda. Así lo informó este lunes el ministro de Economía, Luis Caputo, en un posteo publicado a través de su cuenta de X.

“En febrero de 2025 el Sector Público Nacional (SPN) registró un superávit primario de $1.176.915 millones y un superávit financiero de $310.726 millones, acumulando en el primer bimestre del año un superávit primario de aproximadamente 0,5% del PIB y un superávit financiero de 0,1% del PIB”, escribió Caputo.

Por una entrevista, Milei no irá al acto por los 33 años del atentado a la embajada de Israel

El comunicado del ministro de Economía destacó que durante el mes pasado se registraron pagos de intereses netos de tenencias intra sector público por $866.189 millones, de los cuales alrededor de un 70% correspondió a compromisos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Desde el Ministerio de Economía destacaron que la consolidación del orden fiscal permitió asistir sin endeudamiento ni emisión monetaria a las familias afectadas por el temporal en Bahía Blanca. Además, resaltaron que el superávit financiero alcanzado en 2024 fue el primero en 14 años y el más alto en 16 años.

Con información de Infobae

Te puede interesar

Gasoducto Perito Moreno: obras por u$s700 millones para Vaca Muerta

El Gobierno adjudicó a TGS la ampliación del Tramo I, sumando 14 millones de m³ diarios y reduciendo importaciones de energía.

Padrón electoral 2025: Consultá dónde votar

Con un número de documento y el distrito, los ciudadanos pueden asegurarse de conocer su mesa y mesa de votación.

ENACOM: Más de $656 millones para Internet en barrios populares

El ENACOM aprobó una adecuación presupuestaria del 312,89% para el proyecto de Internet de la empresa NEAR S.A., destinado a desarrollar infraestructura en villas y asentamientos inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares.

Prefectura actualiza registro de empresas marítimas y adopta un sistema totalmente digitalizado

La Prefectura Naval Argentina (PNA) aprobó una nueva ordenanza que moderniza el régimen para el registro de empresas del sector marítimo, fluvial y lacustre.

ANMAT prohibió un antibiótico inyectable y ordenó su retiro inmediato del mercado

La medida se oficializó con la publicación de la Disposición 7695/2025 en el Boletín Oficial. Además, advirtió a los consumidores y comerciantes sobre la prohibición de dos marcas de aceites de oliva.

El Gobierno defendió la reforma laboral y negó la eliminación de indemnizaciones

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, defendió la reforma laboral impulsada por el Gobierno, asegurando que su objetivo es “consolidar derechos” y generar empleo genuino y formal.