Le prohíben el ingreso a estadios de fútbol a 26 personas, tras los incidentes en Congreso
Varias de ellas fueron detenidas el miércoles durante la protesta por la recomposición de sus haberes y la mejora de las condiciones de vida de los jubilados.
Tal como habían anunciado, el Gobierno nacional prohibió el ingreso a las canchas y a cualquier otro evento deportivo a los barra bravas que participaron de los incidentes en el Congreso el miércoles pasado durante la marcha de los jubilados.
Se trata de 26 hinchas sobre los que se aplicó la “Restricción de Concurrencia Administrativa” a todo evento deportivo en todo el territorio nacional por plazo indeterminado, mediante la publicación en el Boletín Oficial de la resolución 343/2025. Todos ellos se encuentran imputados por el delito de “atentado y resistencia a la autoridad”.
En el considerando de la norma, el Gobierno alega que se tomó esta decisión luego de “los episodios de violencia de público y notorio conocimiento, protagonizados por grupos de personas identificadas en su mayoría con divisas deportivas de clubes de fútbol, en la Plaza del Congreso y sus adyacencias, el 12 de marzo del corriente año, en supuesto apoyo a las reuniones que habitualmente congregan a jubilados y pensionados, incidentes que derivaron en la pertinente intervención de efectivos de Gendarmería Nacional, Policía Federal Argentina, Prefectura Naval Argentina y de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires”.
“La actuación de las fuerzas de seguridad precitadas de la aplicación de los protocolos y reglamentos vigentes en la materia lograron reducir y detener a los agresores que produjeron desmanes, arrojaron proyectiles, objetos punzocortantes contra efectivos, personas, bienes de dominio público y privado, vehículos y móviles de las distintas fuerzas apostadas en el lugar, y que además entorpecieron con su accionar violento el tránsito peatonal y vehicular, además de provocar heridas de distinta consideración a 31 efectivos de las fuerzas de seguridad presentes en el operativo de prevención”, señalaron.
Al identificar a los detenidos, las autoridades confirmaron que doce de ellos poseían antecedentes penales y delitos de captura activos, así como otros impedimentos de ingresos a espectáculos futbolísticos.
A su vez, destacaron que “la gravedad institucional que entrañan las circunstancias descriptas y teniendo en cuenta que el espíritu de la normativa de aplicación vigente es preservar el orden público y la seguridad en los espectáculos deportivos, focalizándose en la prevención de hechos de violencia durante el desarrollo de un encuentro futbolísticos, resulta imperioso neutralizar e impedir la presencia en el evento de personas que pudieran alterarlo, por lo que de conformidad a la normativa que regula las competencias específicas de esta Dirección, resulta pertinente registrar en el Programa Tribuna Segura a los causantes y disponer las medidas previstas restrictivas de ingreso a espectáculos deportivos, sin perjuicio de otras medidas de carácter penal que pudieren alcanzarles”.
Durante la jornada del miércoles, la tensión se apoderó de las inmediaciones del Congreso, cuando los barras bravas de diferentes clubes comenzaron a lanzar piedras y proyectiles contra los efectivos de seguridad. La policía respondió con balas de goma, gases lacrimógenos y camiones hidrantes para dispersar a los grupos más violentos. Los enfrentamientos se extendieron por más de tres horas.
La hinchada de Chacarita fue la primera en sumarse a la marcha, demostrando su apoyo junto a otras hinchas. Durante la semana, a través de las redes sociales, se difundieron invitaciones desde diversas cuentas de hinchadas de clubes de fútbol como Boca Juniors, River Plate, Independiente, Racing Club, Argentinos Juniors, Estudiantes de la Plata, Gimnasia y Esgrima La Plata, Lanús, Nueva Chicago, Tigre, Ferro Carril Oeste, Almirante Brown, Temperley, Excursionistas, Deportivo Morón, Quilmes, Los Andes, Atlanta y All Boys.
Los hinchas de Rosario Central fueron una de las presencias más destacadas en la marcha, viajando 300 kilómetros un miércoles por la tarde para “hacerle el aguante” a los jubilados, junto a la barra de Chacarita. Incluso entre los hinchas de Central, se encontraron algunos de Newell’s Old Boys, quienes se abrazaron con los “canallas”.
Además de estas hinchadas, se pudieron ver camisetas de San Lorenzo de Almagro, Atlas, Arsenal de Sarandí, Dock Sud, El Porvenir y Huracán, entre otras. Muchos de los hinchas se presentaron de manera independiente, aunque se sabe que varias barras tienen vínculos con punteros políticos de las zonas donde se encuentran los clubes, o trabajan en municipios y ocupan cargos electorales tras haber sido incluidos en alguna lista.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Milei eligió a Adorni: "Profundizar las reformas", prometió el flamante Jefe de Gabinete
Manuel Adorni, flamante Jefe de Gabinete en reemplazo de Guillermo Francos, agradeció al presidente Javier Milei por la confianza. El exvocero anunció que su prioridad en esta nueva etapa del Gobierno será "profundizar las reformas estructurales".
Francos renunció como Jefe de Gabinete: Manuel Adorni lo reemplaza
Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.
Núñez Burgos: “Evidentemente, el Ejecutivo no acepta espacios de control”
El ex Defensor del Pueblo de la Capital informó sobre los últimos pasos que sigue la designación del Defensor del Pueblo de la Nación, cargo que hace 16 años no tiene representante.
Se rompe el PRO en Diputados: legisladores de Bullrich se suman a La Libertad Avanza
Son siete diputados que pasarán a integrar la bancada oficialista. Los nombres y el trasfondo de la decisión.
CFK analizó la derrota electoral con una dura crítica a Kicillof: "Error político"
Cristina Kirchner rompió el silencio tras la derrota del peronismo en las elecciones legislativas del 26 de octubre con un duro documento político en el que apunta directamente contra Axel Kicillof.
Salta culminó el escrutinio definitivo sin sorpresas
Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.