Salta14/03/2025

El 85% de los trabajadores de la UNSa está bajo la línea de pobreza

Diego Maita, secretario de ADIUNSA, informó sobre el paro universitario de este 17 y 18 de marzo. Aseguró que, debido a los aumentos insuficientes, los salarios van perdiendo 2.5% mes a mes.

En ‘No es una tarde cualquiera’ – por Aries – el secretario General de ADIUNSA, Diego Maita, brindó detalles de los motivos que llevaron a la convocatoria de paro en todas las universidades del país para este 17 y 18 de marzo. 

“Es triste ver como el derecho a reclamar y el derecho a una vejez digna no se respeta”, señaló el dirigente, y explicó que, en este contexto, se llamó a la medida de fuerza ya que la inflación – un 185% acumulado desde la asunción de Milei, indicó – ha sobrepasado con creces los aumentos salariales, que representaron un 115%.

Resaltó Maita que, así las cosas, sobre 14  sueldos cobrados durante la gestión libertaria, personal de las universidades – docentes y no docentes – han perdido el valor de 5 salarios.

“Un 85% de los trabajadores de la universidad están bajo la línea de pobreza”, precisó. 

Finalmente, anunció que los dos días de paro no habrá movilización, pero que se harán presentes en la casa de altos estudios para recibir a los medios de prensa y conversar con la gente  que llegue hasta el lugar. 

“Esto recién empieza, es un camino lento de medidas de fuerza y seguramente orientaremos para abril o mayo una movilización”, finalizó el dirigente.

Te puede interesar

Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica

La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.

Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle

“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.

Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”

El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.

UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras

El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.

Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo

El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.

Se suspendió el expendio de GNC en Salta

La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.