El 85% de los trabajadores de la UNSa está bajo la línea de pobreza
Diego Maita, secretario de ADIUNSA, informó sobre el paro universitario de este 17 y 18 de marzo. Aseguró que, debido a los aumentos insuficientes, los salarios van perdiendo 2.5% mes a mes.
En ‘No es una tarde cualquiera’ – por Aries – el secretario General de ADIUNSA, Diego Maita, brindó detalles de los motivos que llevaron a la convocatoria de paro en todas las universidades del país para este 17 y 18 de marzo.
“Es triste ver como el derecho a reclamar y el derecho a una vejez digna no se respeta”, señaló el dirigente, y explicó que, en este contexto, se llamó a la medida de fuerza ya que la inflación – un 185% acumulado desde la asunción de Milei, indicó – ha sobrepasado con creces los aumentos salariales, que representaron un 115%.
Resaltó Maita que, así las cosas, sobre 14 sueldos cobrados durante la gestión libertaria, personal de las universidades – docentes y no docentes – han perdido el valor de 5 salarios.
“Un 85% de los trabajadores de la universidad están bajo la línea de pobreza”, precisó.
Finalmente, anunció que los dos días de paro no habrá movilización, pero que se harán presentes en la casa de altos estudios para recibir a los medios de prensa y conversar con la gente que llegue hasta el lugar.
“Esto recién empieza, es un camino lento de medidas de fuerza y seguramente orientaremos para abril o mayo una movilización”, finalizó el dirigente.
Te puede interesar
Más de 1,1 millón de salteños podrán votar el 26 de octubre
Salta cuenta con 1.117.076 electores distribuidos en 3.371 mesas, según informó la Cámara Nacional Electoral.
Casi 40.000 jóvenes de Salta podrán votar por primera vez este 26 de octubre
39.858 jóvenes están habilitados para votar, distribuidos casi por igual entre mujeres (19.899) y varones (19.958), con un caso registrado como no binario.
Colectivos gratis hoy en Salta para votar: quiénes acceden
Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.
Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta
El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.
Veda electoral 2025 en Salta: qué no se puede hacer este domingo
La Justicia Electoral recordó las restricciones vigentes durante la veda electoral. Se prohíbe realizar actos de campaña, propaganda y difusión de resultados antes del cierre de las mesas.
Este fin de semana el Registro Civil activa guardias para la entrega de DNI
Este domingo la entrega de ejemplares se realizará en las delegaciones del interior, mientras que en Capital funcionará en la sede central y en el Hiper Libertad.