Hamas anunció la liberación del último rehén estadounidense y la entrega de cuatro cuerpos
El grupo confirmó que aceptó una propuesta presentada por los mediadores para reanudar las negociaciones sobre el alto el fuego en Gaza.
Informó que liberará a un rehén israelí-estadounidense y entregará los cadáveres de otros cuatro secuestrados durante los ataques del 7 de octubre de 2023.
El grupo detalló que la propuesta fue entregada el jueves y señaló que "el movimiento respondió de forma responsable y positiva", manifestando su "total preparación para iniciar negociaciones y alcanzar un acuerdo exhaustivo sobre los asuntos de la segunda fase".
Hamas indicó que su respuesta, entregada a los mediadores a primera hora de este viernes, incluye “su acuerdo para liberar al soldado israelí Edan Alexander y los cuerpos de otras cuatro personas con doble nacionalidad”, al mismo tiempo que ha exigido a Israel que “cumpla totalmente sus obligaciones” con respecto al acuerdo de alto el fuego, según informó el diario palestino "Filastin".
La tregua entre Hamas e Israel
La primera fase de la tregua entre Hamas e Israel en la Franja de Gaza concluyó el 1 de marzo, sin lograr un acuerdo sobre las siguientes etapas. Un alto cargo de Hamas había declarado el martes que se había iniciado una nueva ronda de conversaciones en Doha, la capital de Qatar. Israel también había enviado un equipo de negociadores.
"Ayer, una delegación de líderes de Hamas recibió una propuesta de los mediadores hermanos para reanudar las negociaciones," indicó el movimiento islamista en un comunicado.
En su respuesta, Hamas reiteró su disposición a liberar al soldado israelí Edan Alexander, ciudadano estadounidense, y a entregar los restos de otras cuatro personas con doble nacionalidad.
Durante la fase inicial de seis semanas del alto el fuego, militantes de Hamas habían liberado a 33 rehenes, ocho de ellos ya fallecidos, a cambio de unos 1.800 detenidos palestinos que se encontraban en cárceles israelíes.
El grupo palestino no ha especificado de inmediato la fecha de la liberación del soldado Edan Alexander ni de los cuerpos de los otros cuatro rehenes, y los países involucrados en el acuerdo no han confirmado oficialmente la declaración de Hamas.
Este anuncio se produjo en medio de las conversaciones en Doha para intentar negociar la siguiente fase del alto el fuego entre Israel y Hamas, cuya primera fase concluyó hace dos semanas.
En una declaración separada, un portavoz de Hamas, Husam Badran, reafirmó el compromiso del grupo con la implementación total del acuerdo de alto el fuego en todas sus fases. Sin embargo, advirtió que cualquier desviación por parte de Israel de los términos acordados devolvería las negociaciones al punto de inicio.
Israel está presionando para que Hamas acepte una ampliación de la primera fase del alto el fuego, mientras que el grupo islámico insiste en iniciar las negociaciones sobre la segunda fase, que se prevé más compleja e incluiría la liberación de los rehenes aún en Gaza, la retirada de las fuerzas israelíes del enclave palestino y, finalmente, la consecución de una paz duradera.
Ámbito
Te puede interesar
África: dos turistas murieron tras ser atacadas por un elefante
Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.
Google enfrenta multa millonaria por uso no autorizado de datos en Android
Un juez de California ordenó a Alphabet pagar 314 millones de dólares por recopilar datos de usuarios sin su consentimiento, usados para publicidad personalizada. La empresa anunció que apelará.
Una argentina murió en un accidente de moto en Costa Rica
Maia Esteban, de 29 años, chocó contra un árbol en Santa Teresa, el paraíso que había convertido en su hogar.
Un ciudadano norcoreano cruzó la frontera y fue detenido por el Ejército surcoreano
El hombre permaneció oculto durante horas en la Zona Desmilitarizada antes de entregarse sin resistencia. Las autoridades investigan si se trató de una deserción.
Tras dos meses de papado, León XIV iniciará sus vacaciones este domingo
Se tomará un descanso del 6 al 20 de julio en el palacio de Castel Gandolfo, a las afueras de Roma, una antigua residencia campestre que Francisco declinó utilizar.
Rusia lanzó más de 500 drones y misiles sobre Ucrania
El alcalde de Kiev indicó que los bombardeos dejaron al menos 23 heridos y provocaron incendios, daños materiales y la caída de fragmentos de proyectiles en múltiples distritos de la ciudad.