La jueza que liberó a los detenidos por los incidentes en el Congreso defendió su decisión
Karina Andrade defendió la resolución que provocó la reacción del gobierno nacional. “No fue una decisión trasnochada”, dijo.
La jueza Karina Andrade, que tomó la decisión de liberar a los 114 detenidos por los incidentes en el Congreso durante la movilización por los jubilados, defendió su resolución y aseguró que no analizó los antecedentes penales de los sospechosos porque en esa instancia sólo correspondía verificar si tenían vigente algún pedido de captura.
La magistrada, que fue criticada por el gobierno nacional, aseguró en diálogo con la periodista María O’Donnell en Urbana Play: “No fue una decisión trasnochada, fue una decisión en el marco de priorización de derechos; el derecho a manifestarse”.
Andrade dijo además que la Policía no entregó información precisa sobre las detenciones y señaló a la Fiscalía, porque no entregó pruebas ni pidió medidas en la causa en el marco de una causa que rige bajo el sistema acusatorio.
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, adelantó que la Ciudad - junto con el gobierno nacional - realizará una denuncia conjunta contra los 94 detenidos por los disturbios en el Congreso y sostuvo que más de la mitad tiene antecedentes penales. "Ayer la Ciudad padeció una tarde noche de violencia callejera absolutamente inaceptable", expresó.
"Más de la mitad de los detenidos tiene graves antecedentes penales, insisto, más de la mitad, por violación reiterada de la ley de drogas, atentado y resistencia a la autoridad, infracción al articulo 183, daños, robo, arrebato, infractores a la ley 451 de manera reiterada, hurto y lesiones", detalló. Por los altercados, 25 civiles y 20 policías fueron heridos.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Francos renunció como Jefe de Gabinete: Manuel Adorni lo reemplaza
Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.
Núñez Burgos: “Evidentemente, el Ejecutivo no acepta espacios de control”
El ex Defensor del Pueblo de la Capital informó sobre los últimos pasos que sigue la designación del Defensor del Pueblo de la Nación, cargo que hace 16 años no tiene representante.
Se rompe el PRO en Diputados: legisladores de Bullrich se suman a La Libertad Avanza
Son siete diputados que pasarán a integrar la bancada oficialista. Los nombres y el trasfondo de la decisión.
CFK analizó la derrota electoral con una dura crítica a Kicillof: "Error político"
Cristina Kirchner rompió el silencio tras la derrota del peronismo en las elecciones legislativas del 26 de octubre con un duro documento político en el que apunta directamente contra Axel Kicillof.
Salta culminó el escrutinio definitivo sin sorpresas
Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.
Escrutinio definitivo: Lousteau ganó la banca que disputaba con LLA
El recuento definitivo confirmó la ventaja del referente de Ciudadanos Unidos, que obtuvo 99.034 votos frente a los 96.383 de la candidata libertaria Valeria Rodrigues Trimarchi.