Salta14/03/2025

Este sábado, “La Muni en tu barrio” visita Villa Lavalle

Este 15 de marzo, equipos municipales atenderán en el CPI J. Galo Lavalle, ubicado en la calle Carlos Outes 280, de 8 a 12.

El programa municipal de descentralización de servicios “La Muni en tu barrio” estará presente este fin de semana en Villa Lavalle. La atención será el sábado 14, desde las 8, en el Centro de Primera Infancia (CPI) Juan Galo Lavalle, ubicado en Carlos Outes 280.

En la oportunidad, los vecinos que se acerquen podrán acceder a información sobre: habilitaciones, alumbrado público, microbasurales, desmalezado, camión atmosférico, inspecciones, señalización, planos, licencias de conducir, armado de notas y currículum vitae con simulación de entrevistas, entre otros. También, se vacunará contra la rabia.

Además, profesionales abogados, arquitectos, contadores, técnicos informáticos, maestros mayores de obra, nutricionistas, psicólogos y oftalmólogos se encargarán de atender diferentes consultas.

En el lugar, continuará el operativo “Volviendo a clases” para que las personas que no cuentan con obra social obtengan el certificado escolar del nivel primario, secundario o terciario con los profesionales de clínica médica, odontología y enfermería.

Para Néstor Sánchez, Milei es producto del “bastardeo político”

La atención es por orden de llegada y para una rápida atención, se recomienda tener completos los formularios con los datos de la persona que recibirá la atención.

Cabe recordar que los menores deben concurrir acompañados de un mayor, presentando DNI y carnet de vacunación.

Al respecto, la coordinadora del programa municipal, Cecilia Pazos, manifestó que “vamos a tener los servicios municipales habituales, profesionales solidarios, el intendente, Emiliano Durand, también estará atendiendo a los vecinos como siempre y se suman muchos servicios de provincia. Tenemos el Registro Civil que nos acompaña hace algunas fechas, PAMI, el IPV viene esta vez y SAETA”.

Y destacó: “El balance es positivo cada vez nos visita más gente, así que entendemos que esto es una necesidad cubierta, porque hay muchas personas que no pueden acercarse a la Municipalidad, entonces, llevarles todos los servicios a su barrio, el fin de semana, resulta de gran utilidad y la gente lo está aprovechando”.

Estarán presentes, además, personal del Ente Regulador de Servicios, INCUCAI, Concejo Deliberante y Ministerio de Salud Pública de la Provincia.

Te puede interesar

Un Milagro diferente en la Puna: se casaron tras 12 años de peregrinación juntos

En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.

Alerta en la ciudad de Salta: el riesgo de incendios forestales se eleva a extremo

Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.

Cargnello: “La Iglesia ha servido, quiere servir y servirá siempre a la humanidad”

El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.

Cargnello: “El Tiempo del Milagro nos enseña que es posible una sociedad distinta”

En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.

Monseñor Quintana pidió vivir el Milagro como tiempo de esperanza rumbo al Jubileo 2025

El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.

Solemnidad de la Virgen del Milagro: la Iglesia advirtió sobre narcotráfico, corrupción y falta de trabajo

Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.