Bullrich acusó a intendentes del PJ de intentar desestabilizar al Gobierno
La funcionaria dijo que los involucrados se reunieron en La Matanza y Lomas de Zamora, liderados por los dirigentes K, Fernando Espinoza y Federico Otermín.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, acusó a barrabravas, patotas e intendentes del Partido Justicialista (PJ) de intentar desestabilizar al Gobierno con los violentos incidentes del miércoles en la marcha de jubilados al Congreso. La funcionaria dijo que parte de los involucrados en los enfrentamientos se reunieron en los municipios de La Matanza y Lomas de Zamora, liderados por los dirigentes K, Fernando Espinoza y Federico Otermín, respectivamente.
Bullrich dijo en conferencia de prensa desde el Ministerio de Seguridad: “Fue una marcha organizada por patotas, barras, agrupaciones de izquierda violentas, sectores que buscan desestabilización. Fue una situación de extremísima gravedad, con personas con armas de fuego y armas blancas. Además, encontramos clavos ‘miguelitos’ para pinchar neumáticos de las motos, de patrulleros”.
La ministra de Seguridad dijo que varios de los acusados de haber participado de los incidentes “salieron de distintos lugares, algunos de la municipalidad de La Matanza”, que incluirán fotos al respecto en la denuncia que harán en conjunto con la ciudad de Buenos Aires, y que harán “responsable a Espinoza”.
Bullrich agregó: “También salieron de la intendencia de Lomas de Zamora, cuyos jefes están procesados por corruptos y no les conviene que siga este Gobierno. Mostraremos como se congregaron". La funcionaria advirtió: “Que los intendentes no vengan decir que no sabían”.
En rueda de prensa, la ministra señaló que uno de los principales organizadores de la protesta fue Leandro Capriotti, a quien señaló como alguien que busca ser presidente del club Chacarita. Al respecto, Bullrich apuntó que este hombre es un “conocido amigo y protegido de Luis Barrionuevo” y fue quien convocó a las demás agrupaciones. “Vamos a ponerlo en la denuncia que vamos a presentar hoy con la Ciudad de Buenos Aires”, ratificó.
TN
Te puede interesar
Funcionarios defendieron los cambios en las fuerzas federales
Representantes del Ministerio de Seguridad afirmaron que los decretos fueron en el marco de la Ley de Bases, pero desde la oposición insistieron en que el Poder Ejecutivo "se extralimitó en sus facultades". Cruces por la cuestión ciberpatrullaje e inteligencia.
Paredes: “A los Diputados y Senadores nacionales les falta calle”
La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.
El Tribunal intimó a CFK a que deposite U$S 537 millones en diez días hábiles
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los trolls libertarios, denunciados por amenazas contra el Congreso
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Cámara del Trabajo confirmó la suspensión del límite al derecho a huelga
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
Maqueda acusó a Milei de destratar la democracia y degradar la figura presidencial
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.