El Mundo13/03/2025

Trump amenazó con aplicar aranceles de 200% a bebidas alcohólicas de Europa

Es una represalia por los planes de la UE de gravar las compras de whisky estadounidense. Si se concreta, podría favorecer las ventas de vino argentino.

El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó hoy con imponer un arancel del 200% a todas las bebidas alcohólicas procedentes de la Unión Europea (UE) en represalia por los planes de Bruselas de gravar las importaciones de whisky estadounidense.

La medida forma parte de la guerra comercial entre Estados Unidos y Europa. De concretarse, podría tener un impacto positivo en las exportaciones de vinos argentinos a EE.UU., que es el principal mercado comprador de vino argentino en la actualidad.

"Si este arancel no se elimina de inmediato Estados Unidos impondrá próximamente un arancel del 200 % a todos los vinos, champañas y productos alcohólicos procedentes de Francia y otros países de la UE", escribió Trump en su red social, Truth Social.

Trump añadió que la medida que amenaza con imponer "beneficiará enormemente al sector del vino y el champán en Estados Unidos" y volvió a cargar contra la UE a la que acusó de haber sido fundada "con el solo propósito de aprovecharse de EE.UU".

Acuerdo con el FMI: se suspendió la reunión de la comisión que tiene que tratar el DNU

La amenaza de Trump derrumbó las acciones de las empresas europeas de bebidas

Las acciones de las empresas europeas de alcohol se desplomaron en respuesta a la amenaza de Trump. Las acciones de Pernod Ricard cayeron un 3,2%, las de Rémy Cointreau un 3,8%, mientras que las de LVMH, propietaria de Moët & Chandon y Veuve Clicquot, cayeron un 1,9%.

El nuevo giro de este jueves se produce tras la esperada respuesta de Bruselas un día antes, en represalia a los aranceles del 25% impuestos por Trump a las importaciones de acero y aluminio.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que el bloque impondría contramedidas a productos estadounidenses por valor de hasta 26.000 millones de euros.

"Lamentamos profundamente esta medida", declaró Von der Leyen en un comunicado.

"Los aranceles son impuestos; son perjudiciales para las empresas y peores para los consumidores. Están perturbando las cadenas de suministro. Generan incertidumbre en la economía", añadió.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

La Justicia reconoce efectos secundarios de la vacuna AstraZeneca como accidente laboral

El Juzgado de lo Social número 31 de Barcelona, España y una sentencia histórica.

Éxodo masivo: palestinos abandonan Gaza y ascienden las muertes de niños por desnutrición

Según las estimaciones del Ejército israelí, una cuarta parte del millón de habitantes que quedaban en la capital de la Franja han abandonado ya la ciudad, mientras se eleva la cifra de niños muertos por inanición.

Más de 100 mil manifestantes protestaron contra la inmigración en Londres

La policía intervino en varias ocasiones para evitar que los manifestantes se acercaran a una concentración a favor de los solicitantes de asilo y contra el racismo que solo reunió a 5.000 asistentes.

Trump pide a la OTAN que deje de comprar petróleo ruso

El presidente estadounidense condiciona nuevas sanciones contra Moscú a que dejen de adquirir su petróleo y pide también a los países de la Alianza que impongan aranceles a China para socavar su apoyo económico a Rusia.

Maduro llama a cumplir entrenamiento militar masivo

"El pueblo a sus cuarteles para recibir adiestramiento y aprender en los polígonos de tiro a disparar", exclamó el mandatario venezolano.

Abrumador apoyo en la ONU para la “solución de los dos Estados” entre Palestina e Israel

La Asamblea General votó de manera abrumadora una declaración que favorece "la solución de los dos Estados, Israel y Palestina". Argentina votó en contra, en línea con EEUU.