Realizan actos en homenaje a Miguel Ragone a 49 años de su secuestro y desaparición
El secuestro se produjo un 11 de marzo de 1976. "Es fundamental transmitir su historia para garantizar que las violaciones a los derechos humanos no vuelvan a ocurrir", expresaron.
Este martes 11 de marzo, se cumple un nuevo aniversario del secuestro y desaparición de Miguel Ragone, exgobernador de Salta y víctima del terrorismo de Estado. En 1976, un grupo de tareas lo interceptó mientras se dirigía a su trabajo, marcando el inicio de una de las páginas más oscuras de nuestra historia. Su paradero sigue siendo desconocido, pero su legado permanece en la memoria del pueblo salteño.
Durante la mañana, se realizó el primer acto conmemorativo en la Plaza de la Memoria de Cerrillos, donde familiares, organismos de derechos humanos, estudiantes, docentes, funcionarios municipales y provinciales se reunieron en el monolito que marca el sitio donde fue hallado su automóvil el 11 de marzo de 1976.
"Lo que le pasó a Miguel Ragone le pasó a toda la Argentina, no solo a su familia. Es fundamental transmitir su historia a las nuevas generaciones para garantizar que las violaciones a los derechos humanos no vuelvan a ocurrir", expresó la secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes.
Mientras que por la tarde, a las 18 horas, la Mesa de Derechos Humanos de Salta -integrada por la también realizará un homenaje en el Busto a Ragone (Av. Entre Ríos y Av. Bicentenario).
Te puede interesar
Solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Venta inmobiliaria bajo la lupa: la buena fe como protagonista
El Dr. Gambetta analizó una compra, donde se cuestiona la buena fe del vendedor y advirtió sobre los riesgos de “los defectos ocultos”.
Realizarán un taller microficción, microteatro y micronovela en la Biblioteca Provincial
Jorge Ortiz, vicepresidente de la SADE filial San Martín, dictará este jueves 25 un taller gratuito sobre géneros breves y técnicas de escritura en Salta.
“Los adolescentes ya no saben hablar”: el impacto del celular en la comunicación
Según un especialista, la falta de lectura y el exceso de tecnología está generando generaciones con menos herramientas para expresarse y más conflictos.
Alertan que la violencia cotidiana refleja la pérdida de límites sociales
El psicólogo Juan Matías Arroz advirtió que la desaparición de normas familiares y comunitarias deja a la sociedad más expuesta a conflictos.
Un prestigioso medio de EE.UU. compara a Donald Trump con Juan Domingo Perón
The Atlantic comparó varias políticas del gobierno de Donald Trump con las del peronismo y advierte que el camino tomado por el jefe de la Casa Blanca “parece haber seguido el libro peronista”.