Diálogo "constructivo" entre Ucrania y EE.UU. en Arabia Saudita
Las conversaciones entre altos funcionarios comenzaron este martes, horas después de que tres personas murieran en ataques entre las fuerzas de Ucrania y Rusia.
Las conversaciones que tienen lugar en Arabia Saudí entre las delegaciones de Estados Unidos y Ucrania para poner fin a la guerra promovida por Rusia hace tres años "comenzaron de forma muy constructiva", declaró el martes Andriy Yermak, jefe de la oficina del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
Yermak forma parte de una delegación ucraniana que se reúne en Yeda con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, para mantener conversaciones cruciales sobre cómo poner fin al conflicto bélico que tiene lugar en Ucrania.
"Estamos trabajando por una paz justa y duradera", declaró Yermak en Telegram. Antes de la reunión, Rubio señaló a los periodistas que Estados Unidos escucharía a los funcionarios ucranianos sobre las condiciones que consideran necesarias para la paz, en lugar de proponer medidas ellos mismos.
Dos funcionarios ucranianos declararon el lunes a periodistas de la agencia AP que propondrían un alto el fuego que abarcara la región del mar Negro, los ataques con misiles de largo alcance y la liberación de los prisioneros ucranianos que permanecen retenidos en poder de las autoridades rusas.
También se espera que se ponga sobre la mesa un acuerdo entre Kiev y Washington sobre los minerales y tierras raras esenciales que se encuentran en suelo ucraniano. Un pacto que daría a las autoridades estadounidenses acceso a las riquezas minerales a cambio de inversiones. Rubio afirmó que podrían firmarse acuerdos respecto a este asunto, pero que no era una condición previa para que Estados Unidos avanzara en las conversaciones. Según Rubio, tendría más sentido negociar los detalles concretos del acuerdo.
Un ansiado acuerdo para restablecer la buena sintonía entre Ucrania y Estados Unidos
Conversaciones previas sobre un acuerdo relativo a las tierras raras fracasaron en el marco de un rifirrafe sin precedentes en el Despacho Oval de la Casa Blanca, a finales del pasado mes de febrero, tras la visita de Volodímir Zelenski a la Casa Blanca.
Tras la tensa reunión, Donald Trump declaró que Zelenski no estaba "preparado" para la paz. El líder ucraniano insistió en que cualquier acuerdo debía contener garantías reales de seguridad que impidieran a Rusia continuar con la guerra o volver a invadir Ucrania.
Posteriormente, Estados Unidos decidió congelar el apoyo militar a Ucrania y algunos intercambios de inteligencia entre Washington y Kiev, una pausa que miembros de la nueva Administración Trump han sugerido que podría levantarse tras las positivas conversaciones de Yeda, Arabia Saudí.
Por su parte, el Kremlin ha mantenido la posición que ha defendido de siempre, según la cual cesaría las hostilidades a condición de que Ucrania renunciara a su intento de unirse a la alianza militar de la OTAN y reconociera como rusas las regiones que Moscú tienes ocupadas parcialmente.
Con información de Euronews
Te puede interesar
La Unión Europea abrió nueva investigación contra TikTok por envío de datos a China
La Comisión de Protección de Datos irlandesa investiga si la plataforma cumple con las estrictas normas de privacidad del RGPD tras revelarse transferencias de información a servidores chinos.
Bombardeo israelí en Líbano dejó un muerto y reavivó temores de una nueva escalada
Un comandante de Hezbollah fue abatido por un dron en Mansuri. Las FDI justificaron el operativo, pero el gobierno libanés y Naciones Unidas lo consideran una ruptura del acuerdo de 2024.
Israel prometió más ayuda humanitaria para Gaza y admitió que una tregua es posible
El canciller Gideon Saar confirmó en Viena que aumentará el ingreso de camiones y la apertura de pasos fronterizos. Además, propuso exiliar a los líderes de Hamas como vía diplomática para cerrar el conflicto.
Estados Unidos y China retomaron el diálogo en Malasia
El encuentro entre el secretario de Estado Marco Rubio y el canciller Wang Yi se realizó en el marco de la cumbre de la ASEAN, en medio de la disputa por el control estratégico del Asia-Pacífico.
Ríos crecidos y tormentas amenazan con más inundaciones en Carolina del Norte
La combinación de suelos saturados, lluvias intensas y tormentas eléctricas mantiene en vilo a comunidades en los condados de Cumberland, Bladen y Chatham.
Hallan droga en vehículos militares chilenos y crece la presión por mayor control
El Gobierno de Boric exigió explicaciones y plantea eliminar el secreto bancario de funcionarios públicos para frenar la posible penetración del crimen organizado.