El Mundo10/03/2025

Comienzan las negociaciones en Riad para un alto el fuego en Ucrania

Gran Bretaña ha elegido preservar su vínculo con EEEUU. Por eso ha decidido asesorar directamente a Ucrania en cómo conducir sus negociaciones de paz con la administración del presidente estadounidense Donald Trump.

Ha enviado a Jonathan Powell, uno de sus más habilidosos diplomáticos, a Kiev para acompañar el proceso. El presidente ucraniano Volodimir Zelenski partió a Riad para su entrevista con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed Bin Salman.

Zelenski aterrizó este lunes en Arabia Sauidta, donde se reunirá con el heredero, pero no asistirá a las negociaciones el martes.Se espera que el presidente ucraniano presione para una tregua por aire y mar.

Zelenski inicialmente tenía previsto volar a Arabia Saudita en febrero, en una visita oficial, como parte de una gira por Medio Oriente. Pero canceló el viaje cuando funcionarios estadounidenses y rusos se reunieron en Riad para discutir el fin de la guerra en Ucrania.

Quién es Jonathan Powell

Jonathan Powell, asesor de seguridad nacional de Sir Keir Starmer, viajó a Ucrania durante el fin de semana para informar a Zelenski. Llegó antes de que los representantes ucranianos asistan a las conversaciones con Estados Unidos el martes, para evitar una repetición de la desastrosa disputa en la Oficina Oval con Donald Trump.

El primer ministro británico Starmer también está tratando de convencer a Trump de que reanude el intercambio de inteligencia con Ucrania. Fue después de los violentos ataques de Rusia a Ucrania desde el viernes. Se produjeron luego del abrupto cierre de la ayuda militar y de inteligencia, que obstaculiza la capacidad de Kiev para defender a los civiles y a sus ciudades de los ataques rusos.

Powell tiene una inmensa experiencia y es un gran negociador. Hijo de un vicealmirante, Jonathan Nicholas fue el único asesor que duró todo el período de Tony Blair en el gobierno. En noviembre de 2024, fue anunciado como asesor de Seguridad Nacional del Reino Unido, sirviendo en Downing Street bajo el primer ministro británico Keir Starmer.

Anteriormente se desempeñó como segundo jefe de gabinete de Downing Street, bajo Blair entre 1997 a 2007. Durante este período, Powell también fue el principal negociador británico por la paz en Irlanda del Norte y el “bombero diplomático” en muchas crisis, incluida la guerra en Irak.

En 2007, Powell se unió a Morgan Stanley como director gerente senior a tiempo completo de su división de banca de inversión. Dirige la organización benéfica Inter Mediate, que trabaja en conflictos armados en todo el mundo. En el 2014, David Cameron nombró a Powell enviado especial del Reino Unido a Libia.

En el 2024, el primer ministro del Reino Unido, Sir Keir Starmer, nombró a Powell enviado especial para resolver la disputa de soberanía sobre el archipiélago de Chagos. Tras la resolución de la disputa, el primer ministro Starmer lo nombró asesor de seguridad nacional del Reino Unido.

Cientos de ataques rusos

Zelenski escribió en X que Rusia había llevado a cabo cientos de ataques contra Ucrania esta semana.

"A lo largo de esta semana, Rusia ha llevado a cabo cientos de ataques contra nuestro pueblo utilizando varios tipos de armas", escribió Zelenski en X el domingo. En estos ataques se utilizaron alrededor de “1.200 bombas aéreas guiadas, casi 870 drones de ataque y más de 80 misiles de diferentes tipos”, añadió.

En lo que podría haber sido una referencia al fin del apoyo estadounidense, especialmente en lo que respecta a ayudar a Ucrania a derribar amenazas aéreas, Zelenski añadió: “Todos los días, trabajamos con nuestros socios para garantizar que se tomen decisiones para proporcionar apoyo vital: sistemas de defensa aérea, inversiones en nuestra producción de defensa y el fortalecimiento de las sanciones contra Rusia”.

La esperanza británica

Gran Bretaña cree que hay una esperanza de que se pueda persuadir a Trump para que revierta su decisión sobre el intercambio de inteligencia. Es la solicitud más urgente y factible que una reanudación de la ayuda militar, que Estados Unidos también ha suspendido.

Trump afirmó el domingo que su administración había “casi” levantado la pausa de inteligencia. Dijo a los periodistas que también estaba “analizando muchas cosas” con respecto a la imposición de nuevos aranceles a Rusia.

Durante el fin de semana, Starmer habló con el presidente Macron y Mark Rutte, el secretario general de la OTAN, que viajará a Washington esta semana, sobre la necesidad de reanudar el intercambio de inteligencia con Kiev. Powell también ha estado presionando al respecto con Mike Waltz, el asesor de seguridad nacional de Trump.

Consejos a Zelenski

El propio Zelenski no asistirá a las conversaciones entre ucranianos y americanos. Pero su jefe de gabinete, Andriy Yermak, formará parte de la delegación ucraniana. No se espera que Gran Bretaña forme parte directa de las conversaciones. Los funcionarios solo viajarán a Arabia Saudita si lo solicita Ucrania.

Powell le está aconsejando a Zelenski que deje en claro que está respondiendo a las solicitudes estadounidenses para destacarle a Trump que Rusia es el principal obstáculo para la paz.

“Seguimos con nuestros esfuerzos para acercar una paz justa y garantizar garantías de seguridad confiables”, escribió Zelenski en las redes sociales. Elogió las conversaciones con Powell como “altamente productivas” y dijo que estaba “agradecido por el apoyo”.

Marco Rubio, a Arabia Saudita

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, viajará a Yeddah, en Arabia Saudita, el lunes para conversar con sus pares ucranianos “para avanzar en el objetivo del presidente de poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania”, dijo su portavoz, apartándose de la terminología de “invasión” preferida por la administración anterior.

Clarín

Te puede interesar

Presidente uruguayo condicionó reducción de jornada laboral a la productividad

La propuesta de reducción de la jornada laboral sin pérdida salarial formó parte de la proclama de la central única de trabajadores por el Día Internacional de los Trabajadores.

"Una escalada peligrosa": Siria condena el ataque israelí cerca del palacio presidencial

Israel bombardeó este viernes zonas cercanas al palacio presidencial en Damasco, en una acción que, según el primer ministro Benjamin Netanyahu, envía un “mensaje claro” al nuevo Gobierno sirio.

Zelenski rechazó la oferta de Putin de un alto el fuego de tres días

Volodímir Zelenski rechazó la propuesta de Vladímir Putin de declarar un alto el fuego de tres días, del 7 al 9 de mayo, calificándola de "producción teatral", y afirmó que debería durar al menos 30 días.

Mercosur: no hubo acuerdo para bajar aranceles

Los máximos representantes diplomáticos de los cinco países miembros del bloque se reunieron en Buenos Aires. La Argentina impulsa exenciones arancelarias para negociar con Estados Unidos.

Trump volvió a atacar a Harvard y anunció el retiro de su exención impositiva

El presidente de EEUU anunció el retiro de Harvard de su estatus de exención impositiva. Esto intensificará el enfrentamiento con una de las instituciones académicas.

EE.UU. recomienda revisar el enfoque médico para menores trans y alerta sobre riesgos

El Departamento de Salud publicó una “revisión de la evidencia y de las mejores prácticas” para la atención de esos casos.